Bandadas de vencejos xx?. con sus graznidos/silbos -pitidos de partido de alevines de futbol sala- patrullan cada mañana/atardecer el cielo de mi casa en busca de mosquitos... Otras veces son las tórtolas o las merlas; -esta vez son ellos-. Los observo en la dificultad de su entorno... contra los edificios/acantilados que perfilan regateando. Se persiguen como cazas -sin tregua- en una batalla aérea: espacios, cornisas, antenas, chaflanes... doblándolas como verdaderos profesionales de la aerodinámica/ acrobacias/filigranas/jugueteos... Me los imagino también con las bocas abiertas. ¡A ver si nos dejaran sin un mosquito! -que falta nos hace- ¡Pijo! De repente/pronto se van calmando en cuanto el sol asoma por los tejados... La diferencia de temperatura ahora no es tan extrema -desde el asfalto hasta las cumbres de los pisos- La brisa arrecia y desaparecen dejándolo todo en silencio como después de una pelea de chavales/ final del recreo... El fondo azul, los algodones/nubes deshilachadas entrelazándose con los ruidos de algún vehículo, -y el vacío regio de la tranquilidad- de un fin de semana cualquiera... -hoy- Esperando que arranque/pase algún coche más para desplegar/echar el toldo y hacer el menor ruido posible para no despertar a mi mujer y a los críos... Si tapo el poco fresco que entra a la casa -se conservará caliente- como si fuera un horno todo el día, es menester dejarlos para más tarde en lo alto/arriba... Ver volar las flechas negras como ráfagas de metralla variando sus trayectorias -es todo un espectáculo-, Sigo esperando que se levanten apoyado en la baranda de hierro de la terraza... La cafetera ha burbujeado/el frigorífico navega con su runrún por el pasillo hasta las habitaciones. Alguna nube que cubre el sol hace que escasee la luz... Voy a seguir leyendo a Larkin, que junto con Anne Sexton y Sylvia Plath son mis nuevos fichajes para este verano del 2016 -voy por la mitad haciendo señales... Son escritores de ambos lados del Atlántico/ -poesía confesional- Los semáforos sueltan a la carrera los autos locos/ motos/chicharritas... al poco cesan los ruidos excepto algún rezagado. Las moreras parecen plumeros medio rotos con sus corazones verdes arrugados... llenas de pulgón/ palomillas blancas. Una ciclista china -de rojo y negro- se refleja en la fila de coches aparcados junto a la acera de enfrente al otro lado de la calzada... Fotogramas en las ventanillas que la reproducen tartamudeando/apareciendo y desapareciendo a su vez en los coches paralelos de la otra acera; un zigzag/en bumerán sin fondo/ni fin. Ahora uno de rosa con su casco lila, casi igual de femenino... El dildo de la estafeta de correos amarillo limón, -radiante- con su boquita y bigote a juego y la trompetita en su costado. Los bufidos de los aspersores del jardín con sus pausas/cambio del ritmo en sus giros... Los aparatos del aire acondicionado que todavía continúan encendidos -en automático- arrancando a intervalos de calor. Climatización le llaman. La tranquilidad del fresco lamiéndote/enfriando la piel del lomo a tu contra/su paso. Los ronquidos de algún rezagado o de alguna sonora descarga de pedos o un estruendoso crujido de botella con burbujas descorchada. Los bichos que pululan desorientados; secuencias homogéneas/cadencia plausible señal del día en que estamos. Y el olor a pasteles calientes... Las cabezas de las farolas a lo ET/guerrero espacial/ apagadas. El muñeco de la señal del paso de cebra que no se decide a cruzar, -y eso que no viene nadie...- porque la calle está vacía. Las papeleras como campanas vueltas del revés con las basuras... papeles esturreados por las losas/ baldosas rojas y blancas que trazan sendas de crucigramas /partida de ajedrez con sus muñequitos de mierdas... otras hexagonales/octagonales simulando colmenas en el suelo con las abejas gigantes rotos sus cuernos al querer entrar... Cualquier movimiento retumba/hace eco llegando nítido -sube hasta el tercero sin escalas- y hace que te fijes cómo anda/ o a dónde va/qué hace...¿? cualquier transeúnte de la mañana. La vejez sin gloria apoyada en el tubo de acero/ embellecedor de la balconada y la mirada del observador persiguiendo a su presa que a su vez es capturada por otro desde distinto lugar no muy lejano mientras que ambos persiguen el paso/rodar de los coches alguna conductora despistada con la falda hasta la cintura enseñando las bragas y esa carne del diablo en el stand del cazador cazado /carnicería. El fumador empedernido relamiéndose el último humo que ha dejado escapar después de asfixiar sus pulmones, se mete otra vez para dentro de su casa... Los conocidos encontrándose sin fuste en una conversación de -pico esquina-. El tipejo paseante del perro que se para hablar con cada perrista que se cruza en su camino/ el fulano en plan deportivo/ la señora resuelta sin vistas/tarea concreta... se deja seducir con la menor tontería -a menos que el par de mimos me estén engañando-. Las persianas desplegadas con sus guiones y agujeros del último pedrisco... Empiezan a subirlos como un parpado enrollado para dejar pasar la luz/ que pase algo de aire también a cambio de invitar/ inundar la calle del tufo de la muerte/ cuerpo del delito de la noche. Y alguna señora sacudiendo el mantel de las migas del desayuno... o la alfombra. Los hilos de tender a la espalda de los lavaderos acristalados... escasos trapos, -quizás olvidados- Las macetas bibliotecadas por ventanas/alfeices. Los toldos aún sin echar/un vencejo retraído/ esquivo/perdido tal vez esquivando no sé qué... -o buscando- Las rayas discontinuas de la calzada o las del aparcelamiento del bien común público ocupado por las máquinas de cuatro ruedas de caucho y aceite goteante de motores pestilentes... -como si se hubieran meado y cagado a la vez- Aunque eso ya lo hacen los perros del vecino en las esquinas que apestan o en los troncos sumisos del árbol. Las tapas del alcantarillado quejándose en cuanto las rozan/pisan/aplastan las ruedas de goma. Las antenas/los cables dividiendo las imágenes como subrayadas por un rotulador negro/ o las de cara de plato con su micro/ verruga en el ojo… La chica con el perro y el vestido de siempre, que ya sé dónde vive... -la vi entrar a su escalera el otro medio día-. Los ladrillos/fachada/piel repintada y las grietas o las tuberías que trepan hasta abrirse camino hasta el cielo... Los grandes árboles exportados/llegados de otros climas en nuestras aceras reventándolas con sus raíces feroces con su brote y desnudez a destiempo -para esta región- pero quedan de la hostia: palmeras de california/Egipto... eucaliptos de Australia/ jacarandas de Pensilvania o de la Patagonia china. Y esa moto renqueante tosiendo toda constipada, -vespino- mientras supera la rampa del garaje para salir de la cueva submundo de las almas todavía dormidas... El clak de la cerradura/el motor sordo del ascensor/ el balanceo de las ramas empujadas por el aire/ sus flores mirando hacia abajo, cansadas de todo este rollo... -digo yo...- La ciudadanía escondida bajo las sábanas/ los preparativos del desayuno/los preservativos del ayer... La duda/deuda al despertarse y ver tu nuevo rostro el del nuevo día, cogidos de la mano hasta la ventana. Y vuelves a sentarte otra vez y esperas/leyendo... a que te hagan todavía más la puñeta todo ese follón. Salgo y miro... Una paloma muy señorona con tacón alto avanza por las baldosas con la atención fijada en el horizonte del cruce de la manzana... Una moza con la carpeta y los libros en el brazo apoyados en el costado y la mochila pequeñaja a la espalda, anda con garbo, melena/gafas; es época de exámenes. ¡Ay...! aquellos días/sus fiestas/ el encanto eterno de la juventud y las gentes que conocí... Todos esos anteojos con lo que calculo/mido ahora lo demás. Y así voy... escribiendo/contándolo todo, como si tuviera alguna importancia. -Para nadie...- y menos para mí que ya me lo sé. Y sigo... y no hay nada que me lo impida/ -por ahora...- como pintar el mundo, pero eso es ya otra dimensión.
Categoría: Soy tan vago
Viejo/
Viejo/viejos desdentados x+? con la boca hundida... Parece que te sacaran burla al asomar su lengua/ para humedecer sus labios. Un diente o dos si acaso... en cada hemisferio del abismo -se cruzan/se dan de lado- y tragan... tragan saliva porque otra cosa no tienen. -Sí... la mano restregando las sobras que en el jardín de la residencia gotean con las moscas en vilo...- Huyen tras de sí por lo general espantándolas bajo lo que ha hecho la culpa en sus pensamientos; disuelto con ellas en el café del desayuno. Los brazos echados sobre la mesa en protesta/propuesta a la pregunta de la mirada/ que espera la comida/ no hay respuesta... la palmadita en la espalda -si acaso- pero tampoco. Unos salen.../ otros entran... cabeceando como mulas barruntando improperios. Pobre vejez la mía... obstinado te adentras en su maleza de mudanzas; maletas ya sin patria sin más compañía que un muro de rocas/ carro de residuos del lindero no deseado/ni compartido... -las zarzas y las enredaderas colgando cansadas igual que todo lo que veo allí- Distancias dentro de un espacio secuestrado que vas acariciando... -una a una- con la palma de la mano/yemas de los dedos... guiándote como un ciego sobre un cuaderno/ piel llena de lunares -cuerpo de constelaciones- que ha bordado/han brotado... casi de repente: escaras, eczemas detrás de las orejas, en el cuello, en los parpados... El gel es muy fuerte, será eso... -vas en carne viva... el glande/las ingles/ el ojete-. ¡Dios santo! ¡Grima me da...! Viéndome como ellos/ ¡Psicópata/promiscuo paranoico bipolar! ¿Qué más da los nombres de mis "yo"? Apartado/aparcado en una silla de ruedas estaré/ a la sombra que gira alrededor del árbol o de la sombrilla... -con la moz@ de guardián-. Me vengan/me irán/me vayan recolocando... sólo las piernas... o esta vez la cabeza -apurando las últimas horas de sol- para tener algunos huesos calientes y no me resfríe de nuevo/ como en aquella pulmonía que me mató... Y a todo esto... con más viej@s en procesión por los huertos. ¡Qué horrible/patético...desconcertante/desolador! Inimaginable consuelo/resuello allí presente... de soñolientos albores. -Los árboles se pliegan retorcidos -los veo- inclinados hacia el camino/como todos nosotros toros muertos desollados en la arena- Pero tú... atravesarás las sendas/replacetas del parque como en los coches de choque... -y jugarás- sin que podamos hacer nada más que ser empujados.../ manipulados/vilipendiados y ladearás tu cabeza para dirigir la maniobra/ -tal que... contemples la ruina/nuestra rutina...- amontonándose en cada cosa que ves con el deseo-celosos empedernidos y el anhelo latiendo bravo en el pecho/ ahogando paso a paso/golpe a golpe -por completo- la maquinaría de tu corazón... ya abatido. Metamorfoseándose en un caudal/raudal de nombres objetos imaginarios nunca hechos realidad... -más que en tu sesera cobarde- Sin ninguna complicidad redentora.../ahora abolida, que da buena cuenta de ello... a la suma de tus miserias junto a los retos/ restos de la salud esquiva -porque siempre viviste de futuros...- Ese es el vuelo del después/el de la mariposa/alma/ una vez cuerpo y oruga... arma/fusil... contra el esternón/costillar que atravesó el romano de aquel ingenio-ingenioso enemigo que pone/ ha puesto para atormentarnos hasta el final del fin... haciéndonos creer que de esta salimos. Tus necesidades y deseos ya no te conocen ni de otra luz material/materna/maltrecha... que no sea la tuya -o por el estilo de vida que llevaste de joven...- Se enfrenta a ti como un escaparate/linterna/ columna de hormigas de última generación-oportunidades en el cambio de signo/escalera al cielo. Es a la que se dirigen/de la que huyen... han mamado/aborrecen/vomitan... -hoy imposible- todos lo recordamos desde chicos ...las promesas del Buen Pastor de la boca de quién más confiábamos. Cantan/danzan como cigarras en tus labios/sesos correosas alternativas/altaneras... esquivando el balbuceo y algún lagrimón.../ -canalizado alud de tristeza...- que sobrecoge la boca empuñándola de rabia con todos dentro... angustia imposible/drama sin resolver, revólver en mano vómito en tierras lejanas sin ver/haber visto jamás la luz. Ahora se dirigen hacia tu garganta -picoteándote la sien- el paladar, los mofletes, con ese sabor a plástico de su interior... las piezas/montes de marfil... Las puntitas de las orejas que se crispan al acecho son puntadas y truenos salvajes que te ahogan con sus cosquillas... no puedes oír/ pensar/ni tragar... te han paralizado/ has sufrido un shock...? Te mueres... te duele mucho/... -como nunca- Desconoces lo que es pero sabes que te mueres... Un nudo asesino atenaza con sus manos tu cuello lo agita mientras intentas huir.../escapar de sus garras. Sientes la fatiga de tu respiración –gracias a Dios- todo ha sido un sueño... -en el último segundo/instantes/estanque de un clise- de espeso espejo/perplejo.../ Por unos segundos/décimas de inconsciencia te veías ya en el otro mundo, Uffff pero sigues igual de jodido -en el jardín...- Vuelves la mirada al de al lado/la habitación/ los senos frondosos del vallado/los de la auxiliar... Te vas haciendo a la idea de donde estás y sigues durmiendo... más tranquilo aún/que despierto. ¿Era en el cuarto, en las afueras de un sueño/ la verdad... del patio/? Te has tragado -algo así- como la brasa del cigarro/ la sequedad/quemazón ha roído tus entrañas ha desaparecido el vaso de agua/la azafata... con el calor de la hoguera/fuego... no puedes respirar. Decir algo... -no encaja...- era un mensaje cifrado de esos de los del señor Jung/o Freu. Te desconciertas... ¿Qué pasa con tu cuerpo? He vuelto a otro letargo... no, otro clise no/ ¡No puede ser... no aguanto más! Los gatos negros de la noche/los ratones colorados/rojos... Las sombras ya no esperan a sus clientes a la hora habitual... se alejan/o no... o sí... hasta dejarte desalmado/bobo... como un péndulo -pene chocho y estúpido-. Una grapadora cose las etiquetas sobremarcando el pasado -parpados entornados temblando sin cerrarse bien- -horas.../ahora ficticias... con los nombres/huesos pillados de las ganas-/... para su nuevo circo/fardo de galimatías/ fijando placeres pasajeros... de un espectáculo lamentable. -Tú que vuelves a la vida? O no/- Creo que seguimos en el limbo? Miras la ropa podrida desenterrada... esa ropa/el libro olvidado de la razón... oliendo a pis -que antes los albergaba tan grácil/gentilmente todos tus sueños...- Ellos tienen guante blanco/aguante sin renunciar al huido/ siguen aplastados de pie o acostados en las estanterías de la sala de lecturas de la esperanza secuestrada/tardía. Tú no lo entiendes... yo... la verdad/que tampoco... No sabes si andas despierto o dormido.../ no te puedes mover/paralizado... sufres, sufres lo indecible. -¿Es que sigues soñando...??? ¿¡¡¡No, no lo sé?!!!...déjame en paz por favor/ no estoy ahora para bromas. * Caen como una plaga los bichillos sobre mis manos casi inertes ante el folio blanco/el calor reflejando la luz fría y me entretengo con ellos en usarles... no me puedo mover... me hacen cosquillas los siento como despierto, la mente no distingue lo que pasa/ ni lo que hago sólo con el pensamiento -o eso creo...- Estoy sentado junto a la mesa de la ventana el vacío oscuro detrás de ella en su espejo veo mi cara y del salón borroso las secuelas en la penumbra. De la calle/de todos sitios vienen/circulan arremolinados me atosigan... me da igual/entran hacia mí... -los bichos- Estoy escribiendo mis memorias en esta cárcel tan emponzoñada... Alguien me toma/toca por los hombros -ha parado la corriente de aire a mis espaldas- un pequeño filo/resquicio abierto deja pasar a todo ese gentío/demonios del mundo de la oscuridad. Te detienes inmóvil/más de lo que estas con la duda de una cucaracha perseguida... Acercas tu boca al gotero... lames la tripa de plástico que sale de la bolsa de cristal en busca de algún filtro amoroso que mitigue tan áspera desolación... ¿Una cabina de teléfono de Matrix...? ¡Sí... es verdad/por ejemplo, o el móvil/ qué importa? ¡Qué huele así... tan hondo/tan asqueroso que no se puede ni interpretar/digerir! Empujas tu cuerpo, das otro paso hacia adelante. Soy yo... en el salvaje oeste de una de tus pesadillas/ pescadilla que se muerde la cola -Te dices El que ha de coronarte por embaucador y/traidor... y no sé qué voy a hacer cuando mis ojos salten de sus esferas/ al margen del tope de la sábana celeste... Desierto cegador/congelador de tus desquicias. -lágrimas de San Lorenzo en este duro invierno- Y de cómo la nada me arropa tapándonos completa-mente la cabeza... -Ya... eso es porque sólo escribes de ascos... ¡Y me agotas, cómo me agotas.../ te lo juro!! Ya la demencia sostenida-sentenciada a perpetuidad me ha olfateado/me ha olido huele como un sabueso los pellejos arrugados sudorosos/fríos... -cada vez más seco/tiernos- listos para el abordaje/empaquetamiento en el estuche/caja. A punto de comérselos tus larvas gestoras/ gestadas en los intestinos... que se enfrían/abrirán paso desde el interior hasta llegar a la cumbre, conquistado todo tu cuerpo/ clavando su bandera/hogar del fallecido/acaso ocaso... Sabedoras por los demás órganos que te queda poco... -muy poco del regalo- que la suerte te ha ofrecido en bandeja de barro. Contenido el cristal del coraje/nunca roto más que ahora... no pienso llorar por mi voluntariado en este mundo/ ni cuando no haya más remedio... -partir-. El caballo que escapó... en/de esa película de romanos/del oeste saltando la grieta imposible para que su enemigo no le pudiera seguir se ha vuelto atrás/recula... se lo ha pensado dos veces/no quieres escapar/huir pero el foso es más profundo de lo que era antes/ o al menos eso es lo que recuerdas/ te recrece/ de lo que crees... Tienes.../ sientes un vértigo atenazado; no alcanzas a distinguir la otra orilla de la que procedes ...tampoco le importa demasiado/ va a saltar... Uffff... cuanto lío-sueños/meditación/ descalabro/rutina/mentiras/obviedad... -todo catastrofismo...- en tu limpio/sutil sacrificio. Llegó el momento que esperabas ha sonado la campanilla de tu eucaristía... Ahora sólo un paseo más antes de volver a la antesala del tanatorio/ ¡Qué sepas... -que todo esto-/ es sólo el fruto de que te has vuelto al quedar dormido. ¡Cómo no...! Puede que tengas otro día más de suerte/ o tal vez no/ -...no obstante- ya es tarde para cualquier cosa... -lamentaciones incluidas-. El cielo está tranquilo/en paz el sol va dando sus cabezaditas... como tú... ¡Qué no paras! Te recogen... -a ti y a tus compañer@s-. La cena/la cama/buenas atenciones que no falten/ buen sueño/buen dueño... -que también- Mejor que estar por la calle tirado como un perro. ¡Qué nos acune la tierra igual que ayer... en su lecho/hojas de la literatura linterna mágica notas de prensa... registro civil obligado/ como a un hijo pródigo/prodigio/más de tantos... -¿Sabes qué...? Dispensas finitud... y eso es un alivio/ Gracias colega/pero me la suda... voy a vomitar un poco para otro lado y luego a dormir/morir por igual y parejo... P.D. No tengo nada más que decir/ ¡Hasta otra... -Hasta otro día, cara de San-día! * Publicado anteriormente 25/03/2019
A veces oigo ruidos
A veces oigo ruidos al girar la cabeza/... xx+ como arenillas cayendo, chasquidos de resbalones cremalleras/pisadas por charcos llenos de limo/cienos... -pero no veo a nadie-. Tengo un ruido metálico en el entramado/ interior de la oreja tirando según se sube.../ hacia el infierno de mi cráneo que se retuerce/silba sin parar, no encontrando sintonía. ¿Te acuerdas de Pink Floy/Bienvenido a la máquina? Pues igual/así... y junto a él un moscardón que me atormenta con su vuelo como un martillo/martirio, mazo/marro de herrero/ cascado... -roto-. Y el mareo que no cesa -te muevas o no- al girar la cabeza o darme la vuelta... El ataque de vértigo que te despierta sin avisar -en cualquier momento...- y te echas/tira al suelo como a un ladrón que haya detenido la policía. O el dolor del Trigémino.../mortal de necesidad ...como flechas, lanza/bisturí hurgando burlándose en/de tus sesos hacinados haciéndolos picadillo -tipo/Hannibal Lecter-. Las jaquecas continuadas que eso me produce /provocan como si estuvieras borracho a todas horas/ todo el día... El dolor de huevos, la tensión/los puñales en la columna, los puñetazos en el riñón, los pinchazos en el pecho... como si te estuvieran cosiendo/zurciendo por dentro en carne viva.../ y sus latidos... uno a uno en mi oído izquierdo. Sus cambios de ritmo, sus saltos/amontonamientos... La noche, el miedo a la noche... sin poder conciliar el sueño sentado en el sofá esperando a que pasen los minutos/ las horas.../ -que hagan su efecto las pastillas-. El pánico/terror al nuevo día; la gente, la luz los ruidos, los olores.../ sus caras la destreza de sus sombras. Y el puto cabrón del inspector haciéndose el “longuis”... no da.../no hay presupuesto para más pensionistas -y que me dejen en paz... con tanta revisión-/ En el dolor veo la cara de cada especialista... -a los ojos de mi orgullo mancillado- abusando de sus conocimientos para poner en tela de juicio lo que me pasa... Y me acuerdo de ellos... bien sabe Dios que los recuerdo.../ a todos... a cada uno/ -desde el primer día que empezó este rollo- de la enfermedad en cadena. Y lo hago constar aquí/así... aunque algunos de ellos sean maravillosos/eficaces/acertados.../ -sólo cumplen con su deber.../ lo sé- Astutos en su campo de trabajo, acción/escisión inquisición/ buenos profesionales en general... Porque... /mirándolo desde el punto de vista positivo... me están ayudando a cargar con el nuevo cuerpo/ que he engendrado/heredado por mis descuidados desmanes: azúcar convertida en grasa saturando todas mis arterias. -sobre todo eso...- Yo no lo sabía/ puedo decirlo bien alto... para que me escuches y lo tengas/lleves tú tb en cuenta -si te apetece.../o quieres- Fumé/bebí... hice/cometí grandes errores-exageraciones/ atrocidades contra mi organismo... sin tener en cuenta que tarde o temprano las pagaría. Los excesos/la avaricia por comer-engullir como un pavo/cerdo ...o cuando me daba por hacer ejercicio/por-para adelgazar -sin siesta-dieta equilibrada ni porras...- El chocolate, el queso, el jamón/su tocino rojo al pimentón/ los frutos secos... -a mansalva- /las bebidas gaseosas, los dulces de repostería industrial, los caseros... Ahora las estoy pagando todas juntas/ y todavía no he llegado a los sesenta. ¿Qué vida es esta que me queda/ ¿a qué esperas... Señor? ¿Quién es este con el que –se supone- voy a concluir el viaje...? ¿Alguien me lo presenta/puedes decir? Porque yo no lo conozco... ¡y lo tengo justo al lado! delante/ en el asiento de atrás del copiloto. P.D. La vida termina tratándote como la tratas... -o algo así-/ -¡Pues te jodes... por animal! Es condición humana. * Publicada anteriormente 24/03/2019
¿¡Pepe, qué pena…!
¿¡Pepe, qué pena...! xx ¡Cómo se estropean los cuerpos! -Sí Gregorio... ¡Qué pena! ¡Ay de mí! Sé en lo que me voy/estoy convirtiendo -no sólo por los espejos- sino así.../en general... por la gente que conozco de toda la vida ...y eso. Soy un taller mecánico/ animal de cuadra en un hospital de campaña-ambulante donde me “tuneo”. Me gustaría tener una cita, hacer un pacto con el diablo con la foto/retrato de mi primer carnet de conducir/ o de la primera comunión para utilizarlo de lanzadera hacia el lado oscuro como ya hicieron otros –Dorian Gray/Fusto-. Tengo mis sueños de juventud como una perrita en celo encaramada con sus patitas/nerviosa, deshaciéndome el bajo de los pantalones de verano, -vaqueros- arañándome los muslos/ pantorrillas/pantomimas/payasadas del corazón. De cuantos agujeros tengo en el cuerpo... sólo veo/ hay uno por el que me podría escapar. A veces como higos podridos/leo historietas de cómo alcanzar la felicidad/perfección, a sabiendas... [Bona fide (“De buena fe”)] para que se indisponga/descomponga mi estómago y así obtener una soberana diarrea de cuerpo/ mental. La vejez me corroe/mina/avanza tan lentamente... sitiando/apostada como una estatua impasible/imposible incansable/de solemnidad... presidiendo el foro de mi atrio. Entonces te das cuenta de lo que se ha dejado/ alejado/-quedado atrás-. Vas abriendo/ cerrando puertas conforme puedes/te deja ese vacío en el que vas cayendo/flotando en el aire... -y no sabes dónde agarrarte-. Te quedas a conveniencia/voluntad del enemigo, hasta que llegas a la nueva sala de estar, -desguace- donde sólo te fijas/tienes ojos para el mejor de los sillones/-reclinable a ser posible- donde te sientas con las patas por alto como un truhán... -Cansancio nivel-igual al infinito.../ a todas horas-. Y ese abrazo “chillao” de lo mucho que te quieres/gustas entre las sábanas.../ del frio que tienes en el invierno... universo estirando poco a poco los pies/los brazos -temblando/tanteando el lugar- como si fuera la primera vez. Notas el dolor de las articulaciones -a juego con los demás otros-/ con los que tampoco duermes como un menopáusico... a cada momento sin saber qué hacer con la ventana/el aire acondicionado o el botón de la estufa. Apretando/aporreándolos a todos sin parar y a la vez sin atinar. Para climatizar el habitáculo/tu cajón de feria/ féretro ambulante-ambulancia en lo que se ha convertido todo cuanto te rodea... Ahora con la edad nos tendemos en el lecho de muerte/catre... como si estuviéramos vivos, como el que se rinde al matarife/sin rechistar/resistir. Porque ya sabemos lo que hay/la soledad/el silencio de la noche más oscura/el dolor/ su cúmulo de recuerdos hecho pesadillas/pastillas de vida papilla en tu boca mutilada que traga por obligación/ para sobreponerte... Sobrevives al día así, sin pasar por él/ ...pero sí por ti. La cama con los años se va convirtiendo en esa tienda de campaña de la excursión de cuando éramos críos... de cuando nos dolían las muelas o el oído y empinabas las sábanas camuflado/escondido del mundo con tu aciago dolor... Ahora la dejamos sin recoger/hecha un lío, con nuestros azogues y pestes. Hasta la contagiamos/le grabamos nuestras arrugas/ venganza en su llanura... y ella nos suma las suyas en el rostro/ -pellejos de cualquier lado- desfigurándolo aún más de lo que está. El hacerte mayor conlleva el aguante/la reflexión -...rendición incondicional- Esa moderación que nos atrofia bajo la batuta del padecimiento controlado en toda su dimensión/de todas tus limitaciones. Acaso sospechando de que eso/esto o aquello no puede terminar así... Agonía/ pura agonía. ¿Para qué engañarnos...? [Sic vita (“Así es la vida”)] Somos carne de cañón en putrefacción desde el mismísimo momento en el que vimos la luz, -como los vampiros/ pero sin aniquilamiento ipso facto- ...y así hasta que se dignen a enterrarnos/ ocultar nuestras vergüenzas... donde ya han empezado su tarea a trabajar los gusanos. Lo que se queda/hemos dejado atrás ahora está haciendo nuestro capullo/ teje nuestra nave espacial... para cuando volvamos de tomarnos unas copas con el demonio y/o los angelitos... ¡Espero que nos lleven bien lejos con la borrachera/mona! -muy lejos- como si nada de todo esto estuviera pasando/ hubiera ocurrido. Y nos encontremos... lo encontremos igual que en aquel sueño...¿? P.D. Ser mayor es el cúmulo/colmo de la suma de cuantas cosas empiezan a no tener cabida ya... Hay dos maneras de desalojarlas/despejarte/despegar... como anticipo del préstamo al más allá: ...de tu mente/ -volviéndote loco- con la muerte devolviendo tu cuerpo a la tierra. Al final... ser mayor es el principio del fin al que se llega sin remedio/ en continua progresión irreversible y cada vez peor.../ Morir así, más que un castigo es la salvación del cuerpo y del alma prisioneros en un desperdicio de lo que alguna vez triunfó como vida. Vivir, morir... todo es empezar a entenderlo/ y después, nada que objetar... -ha sido un regalo- un recado para alguien que quizás no lo interpretó bien y quiere/cree que todavía aquí o allí debe seguir el ensayo... La perfección/purificación del alma/espíritu es una trampa, un sueño más que nos ha conquistado -premio para darle sentido a nuestras desgracias atrapados con la esperanza/esperma de la resurrección- Y no somos nada/ salvo una prueba del ser... alguien/uno -algo que ha existido-. ¡Sólo eso! Pero eso no es suficiente... dicen algunos; eso lo puede hacer cualquiera/ -lo nuestro es más trascendental, afirman- razonando/rozando la idiotez supina. Al final... todos vamos a terminar como el rosario de la aurora. Y lo saben...!? *Publicado anteriormente 19-03-2019
No dura mucho
No dura mucho lo que tengo... xx?. de un día para otro ya es pasado. Me arrastro/funciono como un muñeco-pelele/marioneta en las manos de un niño cabreado/acomplejado con múltiples enfados. La noche nunca llega tarde... -a su hora- Detrás del que sigo dentro de mí/ me convierto en otro... que sale y actúa. -Se me encoge el espíritu entre las cosas que quiero y no puedo...- Y a su vez... ¡no sé qué coño es lo que me pasa/pesa tanto! ¿Será que soy tonto.../estoy algo chalado malo del perol..? Después de cada cosa que me digo... -sea lo que sea- me da la sensación de que estoy equivocado. Estoy real/francamente destrozado cuando me pongo delante del espejo... -¡eso es otra...!-. Envidio/viudo de la imponente simplicidad del llorar amargamente por nada, ...por la noche sobre todo/a solas y escondido. Mientras me puede o venzo al dolor ante la muerte en su expositor/vitrinas de adopción incapaz de hacer algo/nada ya por mí que velarme y escribir notas y notas... para llamar la atención en socorrer al alguien que desconozco. Me entretengo/entreno/estrecho el cerco a base de nostalgias encadenadas... como anticipo de lo delicada-mente tierno que soy... -cursi- como si de una ramita/persona sensible se tratara; -sabios mejunjes de Zoroastro trasnochado- comediante/ queriendo dar el pego... -Sobre todo con lo de tierno y sensible. ¡Qué ya no se lleva... tío ni dar pena/ ni liar-tergiversar transversal tanto los escritos! La forma/tipo de cuerpo vago en su retirada/ me mira tanteando-tentado de manera brutal en el burdel de la esfera-esfuerzos por salir de ahí. Quiero volver al río/ser río... a sus playas y tumbarme cogiendo puñados de arena y dejarlos escapar entre los dedos... y verlos caer sin pensar observando el vacío en el hueco de la mano que se queda como si fuera yo el desaparecido... -renacido desapareciendo- Destrozo la verdad que he soñado -heredada del engaño- observado con anterioridad a la mentira... -pues nada es/ ni me resulta igual o más desagradable que un engaño asumido sin piedad/ -sin pelar ni pelear-. Está claro... no lo sabía...? ocupado/vagando en tantos inventos de mi cabeza que le falté perdido el respeto a la realidad. Sus estaciones/vías/trenes... ya son de otro mundo partieron tiempo atrás repletas de mis yoes -cuando tadavía no sabía de la vida lo que hoy sé-. Ahora sólo hablo de aquello en función de sus fotografías /película muda en el aljibe del recuerdo ciego... por un rayo de sol blanco/ la verdad... que desconozco y en la que desconfío/ -ojos que no querían/ ni supieron ver se vuelven hoy rebeldes sin causa...-. Ya nada sufre/emociona/palpita/corre como antaño. Todo lo nuevo/por primera vez/cada vez/ en cada ocasión que se presenta... me parece viejo es un estigma/ ...timo/escuálido timo y yo su Cuasimodo detrás buscando a Esmeralda... -su idílico/delicioso rostro- Ayer, hoy... mañana, ¿para qué? ¡Si todo va a terminar igual! -en el pilón de los azotes o cayendo al abismo/vacío... o debajo de la piedra de Sísifo agotado- ¡Esto es un sin vivir... pero la culpa la tengo yo -sólo yo- y las huellas en el papel de la carne/brasas... -hilillos de seda brillado en lo ardido-/ negro y flaco favor/carbón retorcido esperando ese golpe de viento/suerte que lo deshaga de una vez y para siempre... -Polvo al polvo y ceniza a la ceniza... P.D. El Señor protege el camino de los justos/ Salmo 1 -Amén * Publicado anteriormente 15-03-2019
Tórridas veladas/
Tórridas veladas/ xx? con periódicos húmedos tirados ensuciado/embarrando el suelo de negro... Y mis "yo" mirando desde la sierra al valle desde la entrada de la salita al salón. Me sugieren cuando les pido una cita a solas/ al oído -para leernos el futuro o echarnos las cartas- que los deje en paz. No me entienden...¿? Ansiaba oler una vez más su aroma -en la oreja/pelo- aquel viejo gel/champú tan explosivo recién salido de la ducha con el espejo empañado... El cuerpo era joven/desnudo seduciéndome fresco y animoso hasta que me descubría... -otra vez en la realidad-. Ahora los veo en la memoria tal como éramos y me acuerdo muy a menudo, -sin exactitud- aunque piense en lo contrario... de lo que ha sido/ Hablan de todo conmigo... -por ejemplo:/de la caótica coherente/cobardía- o en la resurrección de los sueños perdidos con tan poco tiempo como nos queda ya... Pero ninguno presta la suficiente atención/ al otro lado de su vida y de los nuevos caprichos hoy preso... Manipulación-manutención que echa por la borda cualquiera de nuestros/sus planes esos que algún día creímos vencer... para este presente que hoy a su vez -sin hacer nada-. Se instalan como mensajeros/viajeros del espacio sideral ese tiempo ambiguo en desuso por el que gravitamos tantos años... Oportunidad inmejorable que no la voy a volver a tener jamás ...de haber mantenido un entente cordiale más próximo a la reconciliación que a la pena/quejas abatido por la desesperación y el llanto fácil. Es tu pifia, ¡qué le vamos hacer...! -nada es lo que es si no pasa-. Moví/ladeé el sol buscándote pero no estabas allí -sé bueno al menos/contigo- -Me dijo... uno de ellos. Le devolví el gesto con algunas palabras... tú que tienes la suerte de cara/de verlo todo tan claro -continué... Tú que hablas de interioridades... sin ningún pudor/ ni reparas en gastos... dime en qué hueco te has trabado, en qué piedra te has convertido... al tropezar di, de qué árbol el fruto equivocaste su sabor en tu boca y de su busca/hueso aún no has salido/sabido pelar. Haz que albergue alguna esperanza -pensé siempre estaremos juntos/así/aquí... Y nos divertiremos... ¿verdad? Sí... sin ningún ápice/chispa de duda... -me contestó Si es literatura/ linterna fácil... cabe tal o cual predilección... ¡qué más da! -no tener objetivo también es uno-. Como el sentir que no se ama o se es amado/ -o que te pique el culo-. Todo pasa... incluso hasta te pesa... ¿qué importa lo que no haya venido? Más carga/ más problemas...¿? Escribe/sigue así... algo saldrá... para dispararle/dispersarte/refugiarte/refrigerarte/ redimirte/agotarnos/aburrirnos a todos con tus ninguneos. ¡Qué no paras...! ¡Por Dios! Y que no te quepa la menor duda/ni lo olvides jamás... Tú y yo nunca vamos a ser/somos el mismo ni de lo mismo ni del mismo amo. ¡Ni por asomo! Por eso... haz lo que quieras que yo haré lo que tenga que hacer. Amén. P.D. Nunca nos creemos responsables de nuestros actos pensamos que ha sido el otro; otro de tantos desconocidos/impulsos instinto del descosido corazón que nos habita. Nunca asumimos la culpa sin creernos victoriosos -antes- ...en algún rincón del ánimo. Somos de nuestra negación la única realidad posible que conocemos... Sólo podemos salvarnos con la búsqueda ...en encontrar cierta utilidad/sentido a lo que hacemos. Somos una tarea por realizar/ -y punto- una máquina de matar y de muerte. Para nada/ bueno... -para dar por saco/ culo-. *Publicado anteriormente 13-03-2019
El bosque
El bosque de la mitología con sus faunos... xx hadas madrinas/ninfas/musas/sátiros seduciendo a los dioses. Machos y hembras semidesnudos con ganas/ apenas una gasa, visillo/bata finísima transparente -de las de andar por casa- para seducir al amante/marido... ¡Yo os penetro! -¿Oye... pero qué dices/en qué estás pensando...? ¡Se te ha ido la olla! Estás hablando en voz alta... -no te has dado cuenta¿?- además estás bloqueando la puta cola del super/ hipermercado... Quiero ver si contesta-contenta a alguien -me dije con tono grotesco/siniestro- observando las situaciones tan curiosas que se dan según la teoría de colas... -¡Pues estamos "apañaos...! ¡Desde luego que sí...! -Aunque nunca dejas de ser un animal hay veces que te pareces bastante. ¡Qué te folle un pez...! P.D. Nuestra mente -caldera/celda imaginaria de ingeniería- se suele saltar las reglas... Nuestra lengua enmudece ante los ojos del presunto adversario/-enemigos que nos sitian-. Y no tenemos -por poco- que contentarnos mudos con/en "Los mundos de Yupi". Hablar y soñar es lo mismo en silencio -...si no hay nadie que nos escuche/ acompañe-. Somos animales sociales imbécil-mente conquistados por el entorno y de las circunstancias su esclavo. Para ser... debemos medir primero nuestros actos, y eso -que yo sepa- no tiene ningún sentido/nada que ver con ser... La libertad no se negocia.../ se conquista. Cuanto más amplio sea nuestro imperio más pequeño nos parecerá el mundo -...y a la inversa-. -De huevo tío... lo has clavado. Sí... hasta la bola. Ahora límpiame la sangre/babas de caracol/sudor que me chorrea... -¡Ufff, cuánto trabajo nos manda el Señor con nuestros "yo"! * Publicada anteriormente 12-03-2019
Mi fantasma
Mi fantasma se confundía xx? entre el vapor de la locomotora que tira del convoy... Atravesado por las flechas negras de vencejos que no paraban de volar en círculo/ como buitres/ cuervos desconcertados ante el hedor a muerte grasas y despojos del ser... Un operario vasallo del Señor se encargaba de atizar la máquina... -su garganta de fuego- donde se retorcían las piedras/ alma en medio de las enfervorizadas llamas antes de desaparecer convertidas en energía, -fuerza capaz de alcanzar/conseguir unos cuantos kilómetros más... de vía/vida-. El silbo y la gran biela arrancaron/ trotando al compás de la orden del jefe de estación/ -Dios-. Haciendo temblar el suelo bajo mis pies por el latido de los hierros/salto provocado sobre las juntas-comba de las traviesas... Se alejaba con el ronroneo/susto en el cascarón ...corazón de un paciente ansioso cuyo horizonte ya resuelto/ resbalaba de su dibujo por el cristal de las ventanillas llenas de vaho/hálito del inframundo que encerramos/encarnamos/enmascarado. Haciéndose todo cada vez más menudo, lejano y pacífico... ¡Todo tranquilo chaval...¿? -me dije. A veces uno se sacrifica anegado/ -negando el estado actual de las cosas...- maquillando lo que podría evocar después un funesto/o grato recuerdo. -No me entero de nada. Pues... que no deberías preocuparte ni estresarte por ningún motivo/ -asunto que ande todavía lejos...- Todo este lío sólo significa que las inquietudes -tarde o temprano- por fin parten/se terminan marchando. -¿Y el fantasma...? El fantasma eres tú/ -payaso-!! * Publicado anteriormente 06-03-2019
Un rasguño
Un rasguño es algo mágico... xx? ilógico Hoy vivo en él/... -de alquiler en su herida- y vuelta a la estampida/tiro al rostro de tantas cosas dejadas/quedado atrás/ casi muertas... -en esta apestosa ruleta rusa-. El silbido de antaño/susurro de la bala atravesando el aire y mi sien... -crujido- me despierta en la noche como tantas veces lo hizo antes... al uso/ por diversión, -porque sólo era un juego- Y me doy cuenta... y la vuelta también -porque perdí- con ese orgullo/regusto a melancolía de plomo lamido en su enjambre del cargador/ ensanche de babas y de dolor en el interior de la vaina transfiriéndote a las afueras. Fijándote pasajero en la misma nave de lo que esperas y escapamos al mismo tiempo... asesinar/ Pero ya nada significa lo mismo.../ -esa prohibición de no dejarte huir escapa-. El desaparecer por completo ya no es una prioridad porque quieres/sientes que aún no está todo dicho/ni hecho... Y el no poder hacer algo más por ti se convierte en una quimera pero insistes... Has burlado los planes de tu destino/futuro -una vez más- mientras gritabas de contento por la calle... -dando puntapiés al contenedor de las basuras a los cuatro vientos- y te detienes a ver lo que pasa, algo pasa.../ algo que no está escrito... Es el eco de las sombras -del disparo por hacer- escondido entre la maleza donde la escarcha brilla con la nueva Luna. Trapicheos de malabarista perroflauta... con su moneda de lástimas/limosnas que cambian de mano, la mano de amo-cuerpo el cuerpo de alma... y vuelta a empezar -con ese sabor a metal de la bala entre los dientes/corazón-. Fin. P.D. El que avisa es un traidor... -me digo Cualquier anuncio es la derrota de su causa ...la cobarde respuesta a ninguna pregunta/ Si lo cuentas igual ya no existe pero a él lo recuerdo...¿? -creo. Ser es hundirse en el silencio de la voz pensada y saber de lo callado su veredicto sin ningún otro alarde de naturaleza vital/animada que el propio desenlace de supervivencia... Lo que es/lo que pasa/lo que está -nunca muere-. Sólo la realidad de lo tangible es intransferible/ inmutable/-no perece...- Somos/nos vemos por el vapor de esa idea condensada levantada la tapa de la olla del cerebro por el disparo... -acción- Agua tibia roja con alguna sustancia saliendo por el agujero... -neuronas nadando ya a sus anchas- nada más/ * Publicado anteriormente 03/03/2019
Donde nada hay…/
Donde nada hay.../propongo/prolongo xx? me justifico o callo... y así... ¿¡O lo que sea.../ qué sé yo!? Y ahora sopla -me digo- ...sopla con fuerza/ has llenado de cera la tarta y todavía no ha empezado la fiesta celébrate...! -no siempre/en toda la vida se cumplen años-. Con el tiempo.../el círculo se va cerrando/ estrechando su espiral de acero ...y damos vueltas/muchas vueltas empujando la palanca y las agujas del no retorno. Pero a diferencia de ellas/ -que ni les inquieta la de veces que repiten su posición en la esfera o se cruzan en/por el mismo camino/lugar...- Tú sí... tú eres más inútil y mucho más tonto... -porque te afecta-. Y eso es todo, que lo sepas /...y ni me das pena! Sólo que eres así de bobo... -y lo comprendo/-. Los años pasan, la vida pasa, todo pasa... ¡No ibas a ser tú menos! P.D. Parece que necesitas vaciarte... el saber/tu historia/histeria/ cacofonía. Conquistar nuevos territorios con tu obra. Y te vendes del tiempo del entusiasmo en no salir de tu cabeza... Como que necesitaras alargarte en el espacio que ocupas de cara a la galería... -aprecio/reconocimiento...- Y hablas/escribes y no paras de hablar sobretodo si es algo-alguien nuevo. Y te vuelves loco/pesado... muy pesado/-plomo fundido!- y cuentas/narras tu submundo con asombro como si no fuera contigo a cada instante que se presenta como si fueras de oro/ otro. Nos soportamos así... -echando balones/el corazón fuera- Cansados de uno asaltamos al otro/por necesidad... necedad/egoísmo puro. Todos decimos/contamos lo mismo... -somos universales- por eso lo particular encaja tan bien. De esta manera nunca saldremos del pozo.../ hay que romper ese 170x60/ -genes de la fe de un cuerpo social- que se echará a dormir en cualquier momento/pronto¿ mientras otros acechan -a no más tardar- para hacer/sustituirte/dedicarse a lo mismo que tú... Lo que hace todo el mundo... lo hacemos todos. ¡Somos masa. * Publicado anteriormente 02/03/2019