Mi padre y yo... xx en el aseo/baño del hospital. -Los dos de pie frente al gran espejo-. Mientras le voy limpiando el culo... él se mira zarandeando sus genitales a lo que le digo: estate quieto que no puedo ponerte el pañal. Y le comento: ¿Te conoces papá?... ¿Sabes quién es ese? -Pues claro hijo. ¿Cómo has cambiado... eh? Y asiente con la cabeza. Por qué no me afeitas, -Me dice. -¿Esa enfermera tan simpática viene esta tarde, verdad? Lo senté en el sillón... y me miraba como un búho. ¿Qué pasa papá? -¿Qué es eso que lees? Poesía le digo. Y se encoge de hombros.../ toma su vaso de plástico de la mesita y le da un sorbo al agua. Sigue mirándome sin parar... ¿Te pasa algo/te encuentras bien? Y encoge los hombros de nuevo mientras se entretiene mirando a una señora que deambula sin parar por el pasillo. Me vuelve a mirar... -¡Qué buque! Me suelta sin ningún complejo. -¿¡Has visto eso.../ qué buque!? Insiste. Le hago un gesto de censura -que al parecer no entiende- pues el compañero de habitación seguro que lo ha oído... -no se da cuenta de que el camisón la hace enorme- Ese es mi padre... Haciéndose el tonto/despistado cuando algo no le interesa. -Si le riñes...- No sé si darlo por cosa/causa perdida o encontrada. Es curioso el “jodio”, ya está muy mayor es mi bebé viejo... 93/ diez de ellos de malísima calidad/Ictus. Lo miro y me veo... Nos miramos y seguimos sin conocernos, aunque hayamos hablado largo y tendido en bastantes e insuficientes ocasiones -parece...-. Otras sólo de escucharnos entre los demás. No lo conozco todavía y menos ahora de esta manera... Algo tendríamos que haber hecho antes de estar así/ tan al final de nuestro contacto. -O mejor no-. ¿Quién lo puede saber? ¿Qué es lo que podría mejorar/a él/a mí ...nuestra relación a estas alturas? No, no hay que calentarse mucho la cabeza... -eso es lo que creo- Las cosas son lo que son... y punto/ *Publicado anteriormente 14/03/2019
Mes: noviembre 2019
Noto/ me regocija…
Noto/ me regocija... xx hay cierta tranquilidad, sosiego en imaginarme esa quietud eterna de la tumba -cuando repose de una vez y por todas-. A mí me da cierto gusto extraño/extracorpóreo/regustín... suponer y pensar lo bien que se debe de estar en calma/paz; -esa que nunca he tenido-. Y ese paseo del curioso en averiguar quién mora allí, donde él no tardará -bien pronto- en capuzar y acompañarme. Una imagen mía o sólo el nombre coronando ese pequeño montecito en el valle de los muertos... Y alguna flor del tiempo de alguien que me eche de menos -y a todos los que sin haberme conocido me olvidarán-. Sólo lo que ha quedado/hecho fuera -podrá dar fe de ti-, demostrar/verificar que has existido. Lo de dentro ya no nos sirve a ninguno... ¿Y para qué? Me diría de no ser tan vanidoso... Por eso me entretengo en confirmarme en algo/ aturdido por la grandeza de otros de cuyo asombro me emborracho mientras los leo y leo/ o veo sus obras de arte. Son tantos los que me gustan... que necesitaría muchas vidas para saciar este hambre atroz, -feroz caníbal del conocer-. Me siento tan ínfimo/efímero/ineficaz frustrado e insignificante a su lado. Y tan cerca de ellos... -en sus libros/creación a la vez-. No es que me vea o entienda como su colega... sólo como vecinos de platea/ del planeta. De manera que lo he dejado (lo de la lectura/ lo de ver arte) -a la suerte...- por el orden que caigan en mis manos/ojos. Por azar o por la búsqueda desconsiderada en apoyo de no sé qué cosa que en algún momento me puedan motivar... De no hacerlo así me volvería loco -completa-mente loco- y entonces sí que tendría algún sentido todo esto. Es, y lo sé porque estoy solo/ -inundado por mi aislamiento- ya lo echo todo de menos, incluso antes de acabarlos... o al encontrarme entre ellos/ no saber qué hacer! Como el amigo que se tenía que ir y no lo sueltas, ni paras de hablar mirando al vacío en el que te vas a encontrar una vez te separes con los ojos extraviados en el aire donde van tomando/alzando el vuelo las palabras -conforme se pierden...- de él y de ti/ y nunca es hasta otra. La soledad de la muerte sólo es compatible/ comparable a la soledad en vida. No hay mayor soledad que la de estar mal acompañado. Y ante esto no tengo nada más que añadir... Lo de antes, lo de cinco líneas arriba sólo era una suposición/divagación. -Uff... ni sé a lo que te refieres. Pero en el fondo... nos sentimos raros. Tantos yoes zumbándonos la cabeza al oído, -a latigazo puro y limpio- como si fuéramos ganado engordado, represado prestos al matadero, listos en las esclusas/cadenas condena del montaje del entendimiento por el tamaño de su idiotez... -y todo para nada-. Para morir y rellenar un agujero no hace falta tanta tontería. -Me digo. Hay que ver la de cosas que se inventa el hombre para verse y creerse inmortal... -vana vanidad-. -Tío, que los libros son un tesoro... en ellos nos encontramos/damos con nosotros desde fuera/ desde la otra vida/ como si el espejo te hablara... Sí, un montón de cadáveres amontonados puestos en pie con la chepa inflamada del infierno en llamas que guardan. Restos del árbol de la vida -troceados en cuartillas- jorobados oliendo a lo que fueron. Ninguna de sus circunstancias son las tuyas/de ahora, ni te pueden arreglar los problemas con sus inventos/ fantasía... Aunque es cierto que acompañan -alivian el desasosiego-/ o te hunden/ te clavan más hondo en el abismo de la desesperación. -¡Qué sepas que hay otra vida, más vida después de esos muertos ilustres... La tuya por ejemplo, esa que enganchas y la drogas de cuentos hasta el padecimiento, -síndrome de abstinencia- que te velará vivo/volverá loco hasta la asfixia por completo del que podrías haber sido -leyéndolos o fijándote en su obra...- En la comparación rancia de equidades/ espejo de la bruja de Cenicienta. -Salvando las distancias-. Para qué cebarse en esos seres inanimados a los que se les ha sacado brillo/del ladrillo/mausoleo por alguna razón... Posiblemente por el interés de alguien en su alimento, para su beneficio ya sea editorial o de renombre/ enjundia... honda sapiencia¿?/engreimiento. Si te gusta leer o escribir/ -cualquiera de las artes...- que sea sólo un condimento más en el aderezo de la carne que se descompone para que no huela, -para que no moleste al menos cuando/cuanto somos/tenemos de real-. Tomando notas de lo que está bien o mal que a otros les fue mejor o peor y esas atrocidades... -companajes de lo absurdo-/obtusos de la comparación maquiavélica suicidándonos con el disparo de la mediocridad en danza/ del otro. Nuestro propio aniquilamiento en pos de la dulzura de lo común. El amor y la paz olvidada del lápiz ahora tronchada... y de la memoria de tu cerebro extraditada para siempre. Vivir para morir no es un castigo si se toma con calma y en serio, ...y no te lías más de la cuenta la pata del romano que pudimos ser/conquistador de un imperio destruido desde sus entrañas por una religión sustituyendo a otras. No hagas lo mismo contigo... mantén firme tu ejercicio/ejército y defiende tu plaza con el espíritu limpio y sereno. Tú eres el imperio, tú eres el señor del cielo y de la tierra, tú eres el dios que te ha de salvar y suceder hasta en los confines del universo/ espacio tan especial que ha producido la Tierra en ti. Luego/ nada será igual... ni antes ni después, por más que lo quieras o desees. Todo va a acabar en el mismo sitio/de la misma forma... con tu muerte/ Vivir para morir y reinar en uno, -eso es! Tuyo es el poder y la gloria por siempre... -De lo que siembres te prolongarás/ y alto será el árbol de cuyos frutos las aves y alimañas del paraíso que creaste en tu cabeza vendrán de lejos a su sombra a descansar-. -Otra vez Uff, pero más largo... ¡Qué plomo! Acabas de predicar/desproticar con el ejemplo... -te contradices, majo!-. Yo no soy río y me puedo volver atrás desde cualquier párrafo/-línea a otra- en eso radica la libertad... en la contracción/ contradicción de las partes. -Nada ni nadie es igual-. Lo siento... -No, por mí déjalo como está/ -el cansado soy yo- ¿Y de la tumba y "eso..." en qué ha quedado? ¡Me escurrí por el talud. * Publicado anteriormente 21/07/18
Ahora viajo en globo…/
Ahora viajo en globo.../ xx? a lomos de un supositorio para el dolor -dando la vuelta al mundo-. Por un intestino, instinto que todos sabemos hasta donde nos lleva/conduce, evacúa y acaba... Nunca podré saber ni averiguar el alcance de mi descontrol/-retortijones-. Y sigo a la espera del tren o ese autobús con el billete del corazón -de papel de fumar- entre los labios esperando al revisor para enseñárselo/mostrarme. No quiero que mi peregrinar termine antes de besar al Apóstol, antes de alcanzar las cloacas, -pozos ciegos del conocimiento- ante el nivel freático de los hechos... en lo que me he propuesto/ -contarlo todo-. Tan lejos ya de esas tardes de gloria con vino dulce, pasto seco, cubatas -en alguna cafetería-/ tasca de la ciudad. O de esa taza de chocolate caliente con galletitas, bizcocho/churros y un par de bellos ojos escuchándote una vez consumido/ consumado el ritual post-galanteo. -¡Garrote que no te dan/ colega! Tan lejos ya de todo... como esas veladas de estudio de flexo coqueto/ -agachado y mugriento- leyendo las hojas de los apuntes llenas de notitas de "perifollo" del día. Hasta caer rendido/masacrado, torturado por la bestia del sueño que te besaba/relamía cada párpado -con el gusto a excedencia del infinito-. Sabor a ti tan despiadado que te arrancaba el alma a jirones/de cuajo salivando como un Alien ante su presa para escupírsela instantes después -llegado el momento- al diablo en la cara. Igual de lejos que ahora me encuentro ya de ningún rumbo/punto/-puerto de amarre- nadando como el patito feo en la laguna Estigia del estreñimiento/diarreas del saber entre cabos sueltos y el golfo del Apocalipsis. ¡Él siempre lo ha querido así...! Es el destino y no le puedo fallar/defraudar; -cosa que me llama/llena de orgullo- esa atenta mirada azul de caballero/caminante de la noche desde el cielo de mi castigo. Deo gratias “Gracias a Dios”, sigo vivo para contarlo -por ahora...-//maltratarlo y darle muerte a mi gusto retorciéndole el cuello como a una gallina de corral en domingo de Pentecostés. -¿No eras vegano...? * Publicado anteriormente 20/07/18
El humo trepa
El humo trepa como una culebra... xx. en medio de la sala de autopsias hasta el nido del cuco/-tu cráneo-. El médico forense ni se inmuta, ni le hace caso. El vapor caliente que exhala/emana del cuerpo mientras va siendo examinado/ -conforme se enfría- se enreda con el perfume del impostor sin poder escapar ninguno de los dos de la habitación mientras tú estés dentro, en él, de ella.../ -de esa manera/ allí-. Esa es la vida... la antesala/acto hasta el siguiente empujoncito al abismo del que partimos confiados en la siembra del maná de mamá -que nos vuelva inteligentes y dignos-. Envenenados/autolesionados por el cazador recolector desde fuera/a la fuerza del que vinimos por reclusión en su abandono.... -campo de refugiados para márites-. Somos humo desvaneciéndose... mientras alguien se interesa por nuestras vísceras/ cría en proyecto/ del provecho que se les pueda sacar y obtener. Consumidores de la fe y de los engaños del otro lado... para que se pudran de otra forma/ en otro molde/estuche... -tu cuerpo- Siempre que no lo hayas estropeado/ contaminado en demasía se podrá plantar/reciclar después en el cosmos. Yo creo que el alma/-si existe...¿?- es también humo que escapa. Huevo que se echa fuera del nido ante el desconcierto por el suplantador cuco/-deseo-. Todo se va/nada permanece, excepto lo que no ha pasado o el que se consiguió engañar a la luz de la esperanza... -como palomilla suelta-/ Por eso los sueños son tan bellos mentirosos -estúpidos estupendos...- Porque nunca pasan de moda... van acorde/ se ajustan al/con el maniquí y su cabeza calabaza de Halloween. Su función es endulzar/modular el apetito ante lo patético. Por eso su chispa tiene tanto éxito/prende, incendia -deja en cinta al subconsciente-. Porque de verdad... ¿alguien le creería? Está claro que esto es un puto punto de encuentros/ cruce de caminos/caos de mentiras... Un saludo irreverente al vacío/ para llenarte los sesos de gusanos ciegos y glotones hambriento de los días que te quedan. Sólo eso... Mientras lo ves para contarlo/ y escribes... el tiempo en tu contra se detiene -languidece-. Ahora corre a tu favor, igual que el viento de la noche... Vivir en las historias de la mentira de uno es doble vida/solución a la malversación/malgasto del organismo que se pudre/descompone sin remedio a cada instante. Cada día que pasa es un paso más hacia la muerte. Vivir no tiene sentido en ninguna otra dirección que no sea la de escapar al verdugo a su vertiginosa/ y veloz hacha... venganza/ pero la atmósfera de la ira y su rencor no se puede cortar/ -muerden contigo el polvo-. Tu juicio es serenísimo/sumarísimo hacia ti y los tuyos... Todos juntos en la plaza del pueblo/ mudos ante la ejecución. Tu final te ve desde el cielo y respira desde el pozo que te espera bajo tierra por el túnel/hueco de la lombriz/alma inmortal de lo que hayas sido/hecho. El ser y el no ser se funden en uno para morir contiguos/ contigo para siempre y su verdad no tendrá fin. Por los siglos de los siglos. Amén. Somos uno en la unidad del espíritu y de la carne. ¡Eso...! -¡Bueno! tendríamos que tomarnos algo a cuenta de esta vida y brindar... sin remordimientos/ ni resentimiento... Si, vamos a emborracharnos para celebrarnos de que estamos aquí. -Y mañana...¿? Pues... nos con-vida/mos otra vez. -¡Vamos a parecer unos "borrachuzos"! Mejor. -¿Y las chicas? ¡Ya la vas a liar...! * Publicado anteriormente 19/07/18
Quién no ha jugado
Quién no ha jugado con una mosca... xx? y le ha cortado/ o arrancado las alas. Quién no ha aplastado una hormiga con el dedo. Quién no ha pisado un caracol sin ir distraído... Quién no le ha dado un puntapié al perro/gato/abuelo "a casico hecho". Quién no ha puesto veneno para los ratones/ratas o ha echado insecticida para los mosquitos, avispas, cucarachas. Quién no ha pensado tomarse alguna pastilla de más, (para dormir) tirarse por el balcón/a las vías, o a los pechos de la vecina... A quién no se le ha pasado por la cabeza lo absurdo y peleón del papelón que ensayamos/ -para no debutar nunca- ni ser jamás aplaudidos/comprendidos... más que por el director gruñón de la obra que todavía confía en nosotros -y de que todo acabe bien-. O en el mejor/ peor de todos los casos... de que esto sólo sea una gran mentira/"metía" y no nos valga para nada. Quién no ha pensado alguna vez/ si merece la pena todo esto que estamos pasando. O en el otro supuesto, ¿por qué así/ o a mí...? ¿No sería mejor haber sido una lagartija/una araña? ¡Qué sé yo...!, ¿un camaleón/un saltamontes? Por decir algo/ Mira... todos/ absolutamente con todos menos a este del que me quejo, -ni por todo el oro del mundo/ni de cuanto conozco y deseo- a él, (mi yo) es al único que no me llevaría otra vez de viaje. -Pobrecito mío, lo vas a dejar con el moño hecho para la vuelta¿? Siempre echándole las culpas. No te preocupes más por mí ni por él, tú... Que sepas/ que aquí puedes largar y no te cuesta dinero ni visitas al médico de la cabeza. Lo importante es que te encuentres y te sientas bien después... sólo eso/ Gracias “mini yo”, qué comprensivo eres, pero el día menos pensado os voy a borrar a todos del mapa, (ojo al parche/ que estoy en ello). -Ya... pero el que avisa suele ser un traidor -consigo mismo- porque después nunca lo cumple/ porque la intención de lo que dice es otra. ¡Tú si que eres valiente, colega... al otro lado con las palabras/ Las palabras son las alas/metralla de la explosión nuclear de la mente; el aroma radioactivo de las flores/ fruto del corazón... -ponte a cubierto cielo!- P.D. Somos seres totalmente inhabitables/inhóspitos/rudos invisibles.../ -una isla en mitad del océano- Sólo la voz/la palabra/el escrito/ -nuestra relación con el arte/y las demás criaturas- nos pone en el mapa/toma de contacto/hace posible que nuestra existencia tenga algún sentido ...haya valido la pena. Todo lo demás es -ser común-/como un animal... y no hay mayor felicidad en este mundo que ser un ANIMAL/ libre de ataduras/de asignaturas pendientes/ libres de enigmas de ninguna conciencia propia/ o social... -SIN ALMA- Lejos de la red humana que nos conduce/ nos lleva a puerto para vendernos al mejor postor. -¡Qué bonito... lobo solitario/Hesse. * Publicado anteriormente 18/07/18
Me gusta pensar…
Me gusta pensar... xx que nuestra existencia-vida navega por una plataforma/frecuencia de onda espacio tiempo en su cápsula... Que lo que ya ha pasado o está pasando -se queda grabado/ocupa un lugar- y nada lo va a adulterar, modificar, atrofiar ni detener una vez haya sucedido. De cuando empezó o cuando acaba... ¿qué importa? Entre otras cosas, porque nos pilla muy lejos. Una vez que tenemos conciencia de nosotros -y eso es lo interesante- Una vez que sabemos que somos alguien, de que hemos sido posible... es todo cuanto necesitamos saber. Estamos en una cuadrícula/mapa del universo viajando a gran velocidad desde el inicio de la gran explosión... Y no cesará hasta el infinito de la conjunción de todas sus fuerzas en un punto único, -de nuevo-. Y así una y otra vez, sin fin... En eso consiste la eternidad, y no en cualquier nimiedad/remedio casero. ¿Para qué aspirar a otra cosa menos insignificante? Pero cuando pienso en el descalabro.../ descanso de mi cuerpo reposando en su ataúd para siempre, -me da flojera-. Pero también me da ánimos reconfortantes para no desfallecer... al pensar que mientras sintamos con ilusión que tenemos una tarea que cumplir todavía no estaremos muertos. -Y yo tengo un montón...- Entonces pasarán/pesarán los días y en un tiempo, no muy lejano, al doblar una esquina como tontos/tantas veces... se divisará, nos veremos en otro horizonte que desconozcamos en el que no valdrán los “GPS” ni la coreografía/cartografía digital de rabiosa actualidad. -porque estaremos borrados del mapa de los hombres-. Allí te espero alma de hoy, y demás corazones afines leyéndole la mano a la gitana en la puerta del cielo. Mientras San Pedro y Lucifer nos echan a suertes. -¿¡Pues bueno...! * Publicado anteriormente 17/07/18
Colgajos/
Colgajos/ sólo colgajos xx? atados al palo del hechicero/druida con cara de perro pachón de pelea porque no le compran ni un décimo/ristra para la suerte que ni él mismo da -porque no la tiene-. Quieres un anticipo de lo que te deben por el sacrificio... ¿verdad? Te gustaría saber algo más del viaje de vuelta. ¿A que sí?, pues a mí también. -Hay pocas distancias que salvar. ¡Que lo sepas...! ¿Cómo de accidentada debe de llegar a ser una vida? Te preguntas... A mí me gusta pensar que todos, absolutamente todos, alguna vez -en la igualdad de lo justo- hemos sufrido algún tipo de daño en mayor o menor cantidad. -Así que mal de muchos alivio de tonto... ¿Para qué aspirar a otra cosa? Si todo apunta en una única dirección. Al fin y al cabo todo esto parece que nos lleva al mismo sitio/ lugar... -más o menos en el mismo tiempo-/ Morimos tan lentos en nuestra mente que el espíritu se ve engañado por la debilidad del cuerpo/-su nave...- Es tan suave la inercia del viaje/virajes hasta las huellas de la última frenada... que ni huelen. Y esa angustia del retroceso/retrovisor/retorcimientos receso con los recuerdos inundándonos induciéndonos al vómito sobre las sotanas del cura/ -cura amañada por el confesor...- en el último momento/días de nuestra vida. -Ese intercambio de intermediarios entre lo divino y lo que nunca sabrás-. ¿Para qué, y a quienes va dirigido este espectáculo...? ¿Y qué gano/saco yo con ser el actor doliente/principal? Si al final nada cuenta en nuestra defensa, sin ningún otro premio sonante que no sea el fluir del alimento del alma en proceso hacia ese arca del cosmos/arma eterna que nos han adjudicado invisible/inaccesible insaciable hasta reventar... En el solitario/loco bancal -soliloquio de las promesas-. Todos los libros sagrados y sus detractores/ afines doctores en la ciencia de lo oculto nos invitan a lo mismo desde los confines de los tiempos. Al no saber... Para que sea sólo suya la respuesta. ¡Menuda bobada! Pues/puestos a ignorar, ignorémosle a ellos también. Porque esto es más sencillo de lo que parece, -o así creo... verdad¿?- Todo empezó mientras flotábamos... -en el trajín- al despertarnos aterrados entre sangre y llanto enganchados todavía a la tripa de mamá. La que cortaron de un seco/severo tajo para siempre. Trauma del que no nos liberaremos nunca... igual que no lo pudo hacer el Coronel Kurtz con el tema de la guerra, en su Apocalypse Now particular/ Y nos dormiremos en el soñar del mejor de los sueños el de la pesadilla que se muerde la cola/ -en lo infinito- perspectiva de cualquiera de las religiones... Desde el que se inmola entre maderas a orillas del Ganges o entre la piedra, el agua, la tierra y el ladrillo. Mascullados por la zalamería de algún rezo asesinados por el agente intruso/ hasta el corazón de la razón instrumento ya viciado/invitados/enviado por la CIA/JHS. En esa ceremonia insignificante de rutinas/ruina como saludo y adiós a la vez de lo intangible hacia lo ininteligible. Queda muy bien, -me lo imagino- por aquello de la gente que te quiere y te vienen a despedir con su acto de respeto/silencio sabiendo que nunca volverás a estar de cuerpo presente (o al menos con el mismo) -entre ellos-. Y si lo adornan con el Salmo 23, "El Señor es mi pastor..." pues de tralla. ¿Qué más da de donde vengas o a donde vayas, o qué hacemos aquí...? Esa última sería la pregunta correcta, por lo que tiene de real e irreal a la vez. Pero tampoco me preocupa mucho. Al final lo mires por donde lo mires sólo vamos a ser eso... Otro puñado más de nada encima o debajo de la pobre madre Tierra. Ceniza/abono insignificante para la raíz oculta del árbol de la vida... consecuencia de un polvo estéril y volátil acabada nuestra ración/cota/corta misión. Sin haber conocido al jefe ni los designios de sus objetivos para con nosotros. Porque eso de "a imagen suya/nuestra o de su semejanza" también parece que sea de pega/un engaño. Nada más, sólo eso... Mientras nos platican con la conciencia de la redención/ -navegación sin rumbo-. -¡Pues bueno... -otra historia más de las tuyas-! ¿Pero a qué hora se cena?, después o antes de la resurrección... que ya me gritan las culebras/gusanos de la barriga. ¡Que va en serio tío! Ten/pon un poco de cuidado/-gasta algo de formalidad-. -Es que tengo más hambre que Dios... más hambre que un perro chico/ -los dos juntos- pidiendo a las puertas del cielo. * Publicado anteriormente 16/07/18
Te sobran
Te sobran tantas cosas como te faltan... xx y nunca te dará igual ni te pondrás de acuerdo con ninguna de ellas para evitar/impedir que la cabeza se te salga de su rosca ...-por la cantidad de vueltas que le das-. Estás tan resentido/decepcionado con todo lo que te rodea que no le das tregua al vacío para llenarte... Una convulsión paranoica-orbital te va sacando/expulsa del eje gravitatorio de tu caja de Pandora, -cerebro-. Un monstruo/bicho espacial, depredador venido del más allá/lado oscuro/-poso- lodo oculto... estriptea, aletea, -liga con tu alter ego- en el club privado de las horas muertas. Comedia que te lleva a hombros al cementerio de los hombres grises bajo la batuta inconmensurable de las agujas, lanzas -danza macabra/caníbal del reloj-. La macolla de raíces sacudida/conocimiento es una melena sobre tu bola del mundo/ -casco de hueso duro/cráneo-. Calavera donde se agarran/zambullen tus dedos por el hueco del ascensor a los nervios de los ojos y el laberinto... trincheras de barro duro/ tus sesos ya secos. Eso que esperas orquesta para ti una sinfonía sublime -música infinita-. Cada vez más sordo tú... P.D. No hay cosa más mezquina/dañina/deleznable, cruel y villana... que una falsa/-sabia esperanza- así entendida/atendida enamorada/embelesada/envasada al vacío en las expectativas de la nada. "Lux et veritas" Luz y verdad! -¡Eso digo yo! * Publicado anteriormente 15/07/18
Ardo/ perezco
Ardo/ perezco en el fuego del vicio siempre... xx? Lengua al rojo vivo/ en medio de la laguna amarilla hincándose, abrazándome, abalanzándose en el aire con los dedos abiertos me sujeta. Abanicos/remolino de manos que intentan atrapar al cristo/ al escurridizo pájaro de la noche, -el deseo-. Atravesado por el colmillo/cosquilleo de sentirme estrujado/ parapetado/clavado por cientos de horquetas de sirenas crepitando... -Sí, y no las de Ulises de vuelta a Ítaca/ sino las de coche-. -aullidos de lobo avispa que te avisa del peligro- Relleno de mariposas del interior por fin liberadas/ Palomillas de alas translúcidas que desaparecen bailando/ regateando -desde su inicio- con los pies en las brasas ...cambios de temperamento/temperatura y la tempestad en tu organismo. Corrientes de aire/ aliento mutando en cada beso cerrado -nunca dado- atrapado entre sus dientes/ labios ardiendo. Cabezas de alfileres/agujas que cosen/zurcen el oscuro traje... del desamor? Ojos de siembra latiendo al compás del martillo/ martirio/maza del herrero de la ilusión. Semillas de ceniza de una muerte anunciada que revolotea ...vivas al cielo/ -corazón en llamas- globos de fiesta que hacen temblar al éter. Humo tachando la oscuridad/hongo de explosión atómica ahogo de los tizones/-espíritu libre sin el aire de tu respiración en mi boca- que escribirán en el blanco papel del día después la aventura de la vida... -de lo no ocurrido- es lo que queda al cálido amparo de la infinita eternidad. Buque insignia/-señal de la cruz en la frente/calavera- nave nodriza/mariposa en el cáliz de la flor/ flota que huye emboscada/abarrotada/ embobada hacia la nada donde ahora asfixio ...se atraganta mi dragón por ti/ por fin dormido. ¡¡Fantástico tío, "Keep it up" Sigue así... que vas a llegar muy lejos! ¡Gracias querubín/ -pero no he mojado...- * Publicado anteriormente 04/07/18
Cada vez que lees,
Cada vez que lees, xx ves una peli/comes/sueñas o mantienes una conversación/una relación; pintas, escribes, contemplas el paisaje, a la gente... Te vas repasando/recorriendo/corrigiendo conociendo un poco más. En la interpretación, -actitud que tomas...-/te adoptas te adaptas/te coges cariño y de la mano también. Incluso le pides una cita, porque sin saberlo te estás enamorando de continuo -contigo mismo-. Te gustaría salir a cenar, compartir el silencio de una noche de verano/invierno... -lo que sea- con esa luna tímida a la luz de las velas que tintinean y nuestro sol dormido en la más absoluta clandestinidad... Hablando juntos de esas cosas que nos pasan/ que han pasado o de las que os gustaría... -a ojos cerrados/en el submundo más ilegal-. Mientras en tu cabeza se escora/acorrala acomoda la idea... sólo te cabe un único deseo. -El mejor pensamiento/actitud posible-. Acurrucarte a su lado/lecho y hacerle el amor. ¡Echarle un buen/grandísimo polvo! Que tiemblen las galaxias bajo sus párpados... ¡Hasta el “nú”, hasta la bola/hasta el corazón de Tauro! Quedando "pa l’arrastre", agotados. Y fin. P.D. Ligar/negociar con cualquiera de tus "yo" -o lo que sea-, bajo su punto de vista/cita no significa nada si no muere y resucita una parte de ti en cada acto/ o en el empeño... [La petite mort] -¿En tu casa o en la mía/polla hermosa? ¡Me da igual, como quieras/se te antoje... coñito mío! * Publicado anteriormente 03/07/18