Esa tonta flor

Esa tonta flor del jardín        x
de los encantos perdidos...
se quedó seca y marchita,
tierna y dolida.
Los labios de la noche
       la hizo trizas.

Esa dulce flor
de los manglares de acacias.
Atormentada de polvos
sobre brotes de hojarasca.
Lúcido manantial
en graneros de azadas...

No supo mantener el tipo
cuando más lo necesitaba.
Vagones rechinando
le dieron alas...
Patinando en la concha marina
donde pescaba.

-Pareces un eyaculador precoz.
¡Son las ganas de tanto...! -lo siento-

Y entre todo ello…

Y entre todo ello... apareciste tú,      x?.
como un campo de minas/espigas doblegado el talle
                        por el peso de su fruto 
al que voy a cortar/segar, -o al menos eso intento-.

Cuando lo recorra.../sus crestas puntiagudas 
cosquillearan las líneas de mi mano/amo
                                   -como en Gladiator-
guiadas por las ramblas de los jeroglíficos de la corteza
celeste de las ganas/fortuna, 
rozando cada sima 
de la edificabilidad indivisible de nuestros cuerpos
      con gritos de aleluya... 
-si antes no ha explotado alguna razón de peso 
                y lo dejemos para otra ocasión-.

Todo esto es sólo un juego de palabras trampa 
para el imbécil/idiota del turno de noche, 
                                 vampiro de la ilusión...
mendigo colgado/abocado al camión de las basuras del día, 
sin temor al guante ejecutor del operario 
que no le quita ojo
ni le queda más remedio que apretar tu botón
para cargarlo/echarlo hasta el robot triturador/
de nuestro maldito juego de tronos, egos...
                              empalmados.  
Aún a riesgo de que salte por los aires/
romper la maquinaria del amor.

No me tomes demasiado en serio ni en broma, -mi cielo-
                                       y disfruta 
como las olas del mar que se tienden a lo largo 
y ancho de la playa al llegar a la arena/
cota/costa de nuestros cueerpos... 
Ya sé que eres ajena a todo esto, 
-ni siquiera me reconoces-
       por eso lo hago... 
y te lo cuento/digo así, 
de esta manera/marea que no cesa. 

Diviértete igual/o a la par que yo lo intento 
aunque todavía no sepas de qué va/
-ni se trata todo esto...- 
La vida siempre emite/admite nuevas soluciones/      
                                            prueba¿¡! 
-¿Estás ligando?
No, estoy dando vueltas entre las sábanas. ¡Cariño!


Suda el sexo sus pesares,

Suda el sexo sus pesares,        x?
muere gozosa la vigilia...
en dos salvas de broma,
en dos “hartás” de mentiras.

-Quisiera renunciar a ser hombre-.
“La maté porque era mía”.

Estaba yo, con las tripas revueltas,
badajo “ahogao”, en agonía.
Sobre la celosía de melaza,
pandereta en mano blandía.

Hervía en sazón
adobado por las brisas salinas
aliñando en ardores blusón
embutido en puro macho cabrío.

Y de pronto... sentí un vacío,
el que te quita la savia y te saca de quicio,
el que te grapa los morros al entresijo/
el que te acuna la chicharra en el matorralico.

Ahora el cuerpo descosido de bramidos,
se cobija en tres cuartos de ñora,
...en el alborotado rescoldo
de su nido de avispas.

Tu flagelada magnolia
todavía “hinchá”/medio dormida...
pide indulto a la autoridad,
y te dan opción a otra corrida,
allá por navidad,
cuando se olviden de la vista.

-Demasiados fallos... -en ese aparato tuyo-
¡Eso digo yo!

Yo puedo devolverte

Yo puedo devolverte al vacío del que vienes...    xx.
              -ardiendo en las ganas de tenerte- 
      al amparo de la profundidad del sueño abisal 
                       en cada una de las cabezas 
de todos los muertos del cementerio del amor.

Veneno que vomito -muy despacio-/
desprendiéndome del enganche anzuelo trampa
de ese afán... 
 -una y otra vez por el aire volando 
antes de ir a parar al cesto-
                   Porque he creído ser parte tuya...
atravesando una jornada entera del individuo que soy/
                                      -sólo para ti-.

Yo puedo hacer pompas con agua de jabón 
                     en las que flote tu imagen, 
con la luz de una ventanita a cuadros en su costado/
            por la que se asome tu anunciado adiós...
y mi otro yo en la baldosa llorando.

Yo puedo juntarte los brazos a la espalda 
mientras te muerdo los hombros/
con el sabor de tu piel en mi boca
y chuparte la vena yugular
        de lo que dices o callas... 
   con su patito feo en la piscina del manicomio
desplumado hirviendo/.

Y jugar después a/correrme como Peter Pan 
entre tus naves conquistadas y Tic Tac al acecho...
         velas gloriosas de ala de mariposa/ 
sufragada del polvo de Campanilla
antes de que te vuelvas cri-sálida. 

Que sepas... que apuesto 
con las ganancias de lo que he de perder 
                          en cada sueño...
Y me esfuerzo/enfrento a esa ingeniería/ignorancia 
siempre con lo que llevo puesto o nos traemos entre manos.
Pero no lo veo claro... ¡Nunca/
¡Y tú¿? Corazón.

-Yo... lo de siempre/... -un bombón-. 
Café con leche condensada, azúcar,
ron y un trozo de bizcocho de uvas pasas.
¡No era eso cariño... no?!



Cuando se levante…

Cuando se levante...          xx
desgarrará los trapos sucios
llorando en el cándido/cálido paño.
Tus fuerzas se volverán flatulentas
entre obeliscos de cornetas.

Las más tributadas sensaciones
latirán al compás que tu las mezas.
Para darte rápido el sublime latigazo
descarnando a tu payaso de alabastro...

Te quebrarás como un banco hipotecario,
lleno de pagarés y talones falsos...
en la cornisa mascullada del colapso,
fusil ametrallador en cántaro agrio.

Y hechizado en el rescoldo de códices
de los más ásperos hipocampos...
a cada palpitar un peñasco,
a cada escalofrío un desmayo,
a cada suspiro un llanto,
a cada nueva distensión
un desengaño.

Y así... todo calentura,
jura y perjura.
La gloria una locura.
La locura, ser uno mismo,
uno mismo... 
-ser o no ser-.

¡Así es la vida
un feliz gatillazo.


Brinco/

Brinco/brindo conmigo              xx.
                 después de haber tirado las copas, 
                    y tú lo sabías... -que iba a pasar-    
Sobre su lecho de cristales rotos/
alfileres en mi piel salpicados, infeliz 
                       las veinticuatro horas del día.

Aprieto al frágil huésped/de tu alien... 
-mi enamorado, eterno corazón-
y te lo reembolso... -no sin antes- haberlo rodeado/
estrechándolo entre mis pulmones
con un fuerte abrazo y/profundo suspiro 
       que lo atraviesa como la flecha inexistente 
                      de nuestro -en huelga- cupido.

Y todo porque me ha parecido verte llegar
sin estar preparado... 
atada desde tu cordón umbilical de la razón/
en mitad del espacio de una calavera sin seso 
                    envasada al vacío... -flotando-
       en un témpano de hielo/iceberg otra vez.

El saco del miedo, 
-eco de esa voz me atosiga-/cielo ciego... -entiéndelo-
                         de principio a fin...
Ese es mi sino/signo, -yugo del cabreo/cabestro- 
y la campana 
badajo colgando al cuello de las ingles 
             tambaleándose ya en ruinas...

Y vuelo alto 
con las alas desplegadas de mi boca a gritos/
los labios empujando la voz muda hacia donde estás... 
como un latido/
latigazo en el lomo de la bestia
de la compasión olvidadiza.
Reo de mi honor defenestrado... -ahora en el calabozo-
calabobos de mi Tin Toy del Toys"R"Us/
tú sabrás...¿?

Tu pájaro lobo/Ícaro derretido cae desde lo alto
aplastado por la piedra de Sísifo... que resbala
en la negra noche donde mi alma se ha quedado prisionera
       -igual que una lluvia de estrellas de babas
       en los ojos de cristal de una estatua
con vida/rota...-
Y como un tonto principito, con mi bufanda al cuello/
soga atada a tu muñeca Marujita, 
me dejo ir...
yoyó de tus juegos de primavera en el templo de Atenea/
antenas/cuernos del caracol de la esperanza
acariciados 
por las yemas de unos dedos sin fe... Tú.

Pero no me importa, hay más agujas de cambio 
en la estación del tren/a cada metro de la eternidad 
donde se pueda morir de diferentes formas
y yo... 
yo he elegido este calvario
sin monte ni cruz/ pero en vías de extinción.

A mi corazón de gato, le sobra una vida...
-eso me dijo el doctor la última vez- 
Que de cada tres infartados cae uno 
y yo en proporción/llevo seis...-

-El cava no estaba malo, -ni mucho menos...- 
¡Rico, rico!
Sólo es tu cabeza 
que se atonta/amontona/-atora con poco- chaval!
Déjate respirar en lo profundo
-embolsa el aire...- contenlo y siente el mareo
de la felicidad en su huida/



Ya no rezas…

Ya no rezas...         x?
la marea apaga las velas.
Ya no esperas,
sólo revientas.

Ya no oyes,
el zureo de estambres te duele...
Ya no piensas,
sólo muerdes la presa.

Ya no miras,
tus babas todo lo aliñan.
Ya no sientes...
la lava se desborda bajo tu vientre.

Está claro...
que tu fierecilla maquiavélica
expone su tesina de fin de carrera
e... hilvanando semillas
sobre herbazales y corcheas,
teje puntillas de cera
“lisíao” por el acantilado
donde se despeña.

Has llegado a ese lugar
donde los pétalos/
hojas del libro
atraen con su muerte al lector.
Bello durmiente...
en el sueño de los justos 
         yugo del placer.



Busco el camino…

Busco el camino... que al parecer no existe       xx+. 
más que en su desuso/
    -ese deseo de llevarme a todos los sitios contigo-/
que desconociéndolos no me importarían 
si no te tengo.

Conozco lo que me gusta y lo que a ti no,
      y cuanto alcanza a desagradarnos.../
      porque ya me estaba fijando en otra cosa, 
-de no poder ser...-.

Protegido bajo el eterno de cada día...
ese ciclo/cielo inconstante.../ese rastrillo de gentes...
ese río que también suena/sueña y se cansa
junto a todo lo que se detiene 
como parte del potaje/paisaje que se echa en cinta/
           encima de las ventanillas del auto-compasión.

Las nubes, el cuervo, la rana/la rama que se acerca 
para acariciar su lomo/
chapa abollada del coche de carreras.
Y el sueño sin la presencia de su herida/
huida en fuga arrastrado... 
antes de que el chapista de la razón
                  te acaricie/devuelva lavada la cara.

A todos esos accidentes, -porque así lo siento- me rindo 
continua-mente
            y entonces es cuando aparece la soledad
de la realidad más vespertina, abrazada a tu cintura 
con su mejor traje/canción... 
y me duermo al escuchar tu voz
de muñeca Barby -loca desquiciada-.

¿Quién hay ahí?, despierta... ¿No tienes hambre?
-Me pregunta la cenicienta de mi cuenta cuentos...
¿Aún continua tu amor por el pasillo de los espejos?
¿Soy o no la más bella de tu harén?
¿Responde!! 
Rompe alguno! -le digo ¡A ver qué te contesta...

-Y no te muevas, ahora vuelvo... -me dice
Y la bruja brújula/burbuja del desamor preocupada 
por su zapatito/corazón de cristal
                 se ha vuelto a ir.
Entonces sé que el camino sólo lo conoce/
transita ella...
y vuelo/vuelco -me vuelvo a dormir-.



Fiera y cruel…

Fiera y cruel se desliza por tu imagen           x+
esta hélice de arcilla 
que aviva mi sangre.
Penetra en el crepúsculo de mis ondas
rompiendo la tibia canción que te nombra...
hasta detonar y explosionar 
los viejos cartuchos
en la recámara de la trastienda 
                    de mi botica.

Tus ojos altivos y serenos
con su cincel han roto el cerco,
se adentran en la fontana clara,
donde flota el leño tierno...

Guirnaldas hechas trizas
se alborotan con las huestes del asedio
...en el puente de playa,
de tus espléndidos portentos.

Me ahogo en este acuchillamiento,
“vomitá”/babas de mi palo miel de higo...
Trepanando la quijotera tela de la bragueta,
templete de marajá/“descojoná” de mico.

Sin ideas, mis generales cobardicas
se rinden a tus pies;
con un fax abdican...

Poco después,
cuando te descuidas...
se rearman, te suplican,
y tú les dejas escalar/
moler la perla rosa
      que las olas cobijan.

De pronto...
en ejecutiva de apremio,
resbala en las uvas de la ira,
adelgaza su tripa desobediente,
se casca de bruces,
   se rompe la frente.

No sabe el idiota,
que su lindo capullo
hasta dentro de un rato
             no florece...
-se quedó mudo-.

P.D.
¿Querer no es poder!.

Tendido en la colcha

Tendido en la colcha/concha/cancha de tu piel...    xx+ 
                  telo de la leche que hierve,
      entro sólo con un trozo de mí en tu busca.

Hay un brillo en la oscuridad de punta de estrellas
que quieren alcanzarte/
desinflar el globo de lana de la luna blanca
          para que vuelen/naden los pequeños renacuajos 
          como caballitos de mar, transparentes
en tus entrañas/-abismo abisal de la caverna...-

En esa tierra temblorosa y sus acantilados 
llenos de continuadas réplicas
                  que ya anuncian el gran momento...
                Entonces es cuando más disfruto/jadeo, 
    cuerdo de oficio, loco por devoción... y reviento.

Junto al mensaje/
       embalaje del enjambre de placas tectónicas/-abejas
con alas de cera que liban de los nervios-.
Mientras vemos el mundo arder en nuestro interior 
    bajo las llamas de la gran explosión atómica/atónitos
    a través de las ventanas de nuestros ciegos ojos... 
Y de su nido de cometas de lava ardiendo/
eclipsándonos, oliendo al polvo, ceniza, sudor 
que hemos echado a volar lejos del hombre
/hambre apaciguada 
-tú ahora mi sepultada Pomeya-... 

Y entonces te veo continente al completo, repleto
          desde mi nave espacial/dron, y me extraigo/
extasiado en su contemplación, de sus complementos
...comportamiento absorto.
De tanta belleza como hay en el planeta tuyo
silueta rendida a los pies del Cristo clavado en la pared.
Y no quiero otra cosa que repetir, para verte muerta 
del todo...
sin que te puedas mover ni levantar de la cama
entre mis ganas perras/garras poseída...

Entonces me suspendo en el larguero como un gorrión/
-pájaro de molino- al filo del tejado indeciso
                             en un día de lluvia. 
Dando saltitos con los dedos sobre tu espalda 
hasta la otra zona que ya no responde a la llamada
/dormida...

Y me voy despacio al cuarto donde al agua corre
sobre superficies blancas/hielos jabonosos que enfrían
más mi soledad.
Tu casi levitando no has tenido ganas
           de echar otro, -para multiplicarnos-
                           ni siquiera de fumar...

La noche respira también gordita y agotada
en el silencioso trinar del sueño/almas gemelas 
que nos transitan
combinando/cambiando de envoltura
como fantasmas borrachos bailando a la comba con su sombra 
     después de una gran velada/fiesta... Bacanal 
"a pajera abierta".

Este baile de vampiros, ahora sólo en mi cabeza,  
ha reunido en su graderío de grafito y tinta 
-entretanto te lo cuento-
lápiz y pluma incluidos, 
gratas palabras en el ordenador.../
también a tantos espectadores como localidades hay
apostando el anticipo de sus ganancias/furtivos
   contra reembolso... perdiéndolo todo al rojo y par
     de la esperanza muerta de risa vencida
-con tan sólo un gesto tuyo-

Lo que hemos jugado... lo que ha sucedido, 
-al fin y al cabo-,
se lo hemos ganado de igual manera a la ruleta rusa 
                                       del tiempo
                  con el mismo número que lo perdimos.

Y no me ha importado nada, si a ti tampoco te importa...
Cuando quieras repetimos.
Recuérdelo... -Par y rojo-  
mejor mala suerte que ninguna... ¿no?

-¡Cuánto menos puedes más quieres... 
parece como si necesitaras probarte a cada momento!
                 -con la edad/
se te está convirtiendo en vicio-.