Hoy abandonado

Hoy abandonado        x+
en un rincón de mi yo,
tiento a mi ser
y se burla de mí...

Que sinvergüenza es,
un día me lo comeré
o me quitaré de aquí,
y entonces... 
dejará de sonreír.

P.D. 
Nuestro organismo se debate 
entre la vida y la muerte... 
y se defiende/define a sí mismo 
en una mezcla de sustancias 
cuya finalidad es la supervivencia.

La reacción entre los distintos elementos
y las influencias en estos del exterior 
es lo que hace de nosotros un ser vivo, 
único/irrepetible y emergente. 

El concepto del yo pensante 
no es nada más que el resultado de una necedad...
una necesidad del intelecto; 
un intento de explicar lo inexplicable, 
de justificar nuestra presencia excelsa
en este mundo...
de diferenciarnos de los demás seres.

Pero al igual que ellos
sólo somos química en una jaula/jugada de azar... 
-un capricho más de la naturaleza-.

Si resistimos es porque lo deseamos
empujados por ley de vida.
Nuestro cuerpo se debate entre la transformación
                     y la adaptación al medio, 
-no hay nada de otro mundo-...
excepto la posibilidad 
de que nuestro viaje por el espacio
haya terminado aquí, así/ de esta manera...

Nuestra vida sólo es un puto punto 
-en caida libre-
en el abismo del destino.
Mientras evolucionamos... 
todo es un saco de ascos/misterio en la mesa/
masa de las especies/as del matarife.
Visto desde fuera no somos más que células 
luchando dentro de un organismo
que se resiste a perecer. 

A pequeña y gran escala/todo es lucha. 
Mientras el conjunto de los buenos vaya ganando
nuestra existencia cobrará forma/cierta miga-imagen...
semejante del ritual/danza macabra 
de ir hacia la muerte
...entretanto esta no nos aborde/abduzca
mientras se aproxima/ 

Cada ser es lo que dura la conciencia viva de un ente.
Si no sabemos nada de los otros, ello quizás tampoco...
Somos muchos en el planeta/Universo.
Vamos en paralelo o en línea, al mismo lugar... 
unos se adelantan
otros se reproducen y aguantan... parapetados/

Somos animales reproductivos 
dentro de la madriguera del gran espejo viviente.
Nuestro cerebro sólo es el teatro/tarro de las esencias...
y aunque todos lo tienen, no todos lo usan ni sienten.
Luego... -a caso- somos de nuestra masa gris,
la imagen que ella nos da, y del cuerpo 
su esperanza de combustión y subsistencia.

Nuestra vida/ -cualquier tipo de vida-
es fruto de una infinita/indescifrable casualidad 
cuya finitud es/ acaba justo en el momento/
de/al haber nacido...
Todo lo que hay después no es nada más 
que el camino hacia el precipicio.
Somos el no escapado en la esfera del reloj
cuyas agujas son el gatillo que aprieta
el asesino del tiempo -a cada momento- 
                             en darnos caza-.

Todo lo que empieza ha de terminar alguna vez...
Sólo la eternidad es patrimonio de los dioses.
¿Y para qué vivir para siempre?
Si más que una gracia parece una limitación/
-¡eso de no tener fin...-
¡Qué angustia!



Como deslumbrado

Como deslumbrado,        x
casi ensimismado y cabizbajo,
no sostengo, sólo aplasto.
No contraigo,
sólo estiro el vago de algo.

No lloro, ni halago,
sólo formo nuevos ramajes
para mi árbol.

Porque hoy veo pelechar
hasta los granos de asfalto
cubiertos de cieno y barro,
que como dientes ocultos/
bien afilados
aguardan en tu interior
para asfixiarte con su abrazo.

Es el perpetuo engendro mundano
ese hombre cargado
de fardos de espanto,
que orea la hiedra seca
de sus anhelos inacabados.

P.D.
Mirar y no ver.
Sentir sin estar/ni ser.
Ver o no ves?
Y otra vez vueltos al castigo
de nuestro amo.../muro.

Todo lo que nos rodea
compite en darnos caza.
Todo cuanto existe
nos habita y/ vive dentro.

Lo que tanto queremos nos tortura...
-ardiendo juntos a lo bonzo-.
Lo que deseamos de corazón nos mata
con El caballo de Troya de la esperanza...

Nuestro fin es una carrera 
interminable llena de obstáculos.
La vida lucha consigo misma
porque no entiende nada...
Las heridas son sangrias necesarias
para renovar y/reconocerse
en/por el esfuerzo.

El que sigue entero/vivo
aún después de la batalla...
          ya nunca morirá.
Sólo el que cree en él 
y sueña con la victoria
encontrará la paz eterna.
-¡Plof! 
Y se durmió... un ratito más/-.











Por una noche

Por una noche que sentí frío,     x
creé el invierno.
Por una racha de alegrías,
el cielo.

Qué cianuro cortejo
en el templo donde ahora rezo.
Punto de encuentro
entre mi alma y mi pecho.

P.D.
El cuerpo sataniza las ideas
el corazón se hunde en la carne
la vida navega sin rumbo
en un mar de penas...

El desasosiego es el fiel de la balanza
una lanza/espada que nos atraviesa
de un lado a otro hasta matarnos.

Somos la sangre divina derramada/
desterrada de un espíritu
en el cáliz de la esperanza.
Una mancha en el templo que envenena
mientras amándolo se sacrifica.

Nunca nada dio para tan poco.
Morir, vivir... y la semilla/
todos en el mismo lecho de muerte
rezando por una salvación
como excusa de vida...

Somos una vez más la risa/
esperpento de las estrellas;
los comediantes del Universo,
las brujas de la noche más oscura
en su legado-letargo cautivos/
Un cacho del ridículo e inóspito silencio
de la soledad promiscua prometida...

Viajamos en la estela de un cometa
trazando un borrón en el cielo
de su eternidad incomprensible/inconclusa 
dando vueltas... 
como el aro en la cintura de un zagal
en el patio del colegio.

-Alguna vez sabremos el verdadero alcance
de la dimensión de nuestra mentira-.






Caprichos mundanos…

Caprichos mundanos...    x+
campos sin arar.
Presumidos diablos,
carceleros en el mar.

Cacharros de barro,
castañuelas de “graná”.
Ecuestre sepultura/
banasta "almidoná".

Recitales matutinos,
grageas "endulzás".
Viperina alabanza...
clímax sin llegar.

Bozal de harapos,
cagarruta "empotrá".
Hule de esencias/
migajas de mortal.


P.D.
Hay un aderezo imaginario
como ese amigo/ o del padre ideal 
con el que soñabas...
y lo sustituyes entonces de mayor
                   por un bien.

A mayor falta/  mayor represión/fatalidad
         -...en la necesidad de compensar-.
Somos de lo que no hemos tenido y deseado
su ejemplo vivo/escusa de la excepción/aceptación
                            que confirma las reglas 
de que nunca alcanzaremos la felicidad por completo...

Somos de la posesión... su esclavo,
de la falta... -siempre su amo por dilucidar-
de lo que te dan, su criado...
de lo que no dejes de pensar/pasar
...su pesar y su muerte.

Nuestra liberación consiste en el dominio
de la voluntad/instintos...
para que no anden
por ahí sueltos machacándonos.
¿Y entonces para qué vivir!
sin esa pequeña batalla de las Termópilas...?

Los griegos son la causa/cuna de occidente
-se nos adelantaron!-
en ella mamaron de los manantiales del Olimpo
y del flujo de gentes/ caminantes que llegaron
hasta las faldas de la hembra del mundo/oriente.

Somos los hijos del rastro que han dejado, 
-el rostro al otro lado del camino/
la cara y la cruz de su moneda de cambio-
Y la montaña sigue creciendo...
empujada desde abajo.







Todas las mierdas

 

Todas las mierdas tienen un principio fétido,         x
un intermedio apretado y un final feliz.

Todas abandonan el panfleto con un epitafio abstracto
entre apuntes/zurcido borracho-garabatos raros.

Todas tienen dos posturas
póstumo supino/inclinado reverso...
la de fraile jorobado o la del coqueto labriego.

Todas descargan la gruta empujando sosiego
con repiques al viento.

Todas son reiterados bocetos/bosquejos
de escultóricas glorias venidas a menos.

Todas pespuntean chasquidos de fiesta
tejiendo puntitos de estrella de tormentas.

Todas con apretones embozan el anillo tozudo
molde del escultor franquicio/ ojete de tu ridículo culo.

Todas tarde o temprano ven la luz/
salen a la palestra siendo ellas mismas
auténticas sinfonías como estatuas inquietas
con su halo/olor envolvente del regalo que ofrendan.

P.D.
Recuerda que la parte no evita su totalidad...
-si hay mierda/eres mierda-.

Frondosa llamarada/

 

Frondosa llamarada/    x
góndola trirreme
que bogas a la grupa
de una serpiente.

Sol despojado
del sudario inerte.
Lasciva sin piedad/
sollozo tibio de nenes.

Blusón de hadas/
jacinto de fieles.
Jopo emperador...
augurio de gentes.
Flotante vendaval,
foxtrot hereje.


P.D.
La revolución/revolcón de las ideas
que compiten en nuestra mente
corren de manera desigual 
-sólo tu decisión las mata-.
Elige cualquiera de ellas... y verás/

Cualquier adorno de la intelectualidad
es una muerte segura para sus hijos.
-el futuro se traga hasta lo que no existe...-
Somos pasado/pretérito imperfecto 
del indicativo complejo.



Cuando destrozado

Cuando destrozado                  x
tragas el aire caldeado/modulado 
de la furia que te zurra a destajo
con las ganas que no tenías
en aquel mezquino momento foráneo...

Se amasan los nervios con la sangre/
hueles a podrido en los ríos de la carne.
Te agotas fondeado en el recodo de cada instante,
hasta perecer ahogado en las trombas del desgaste.

Todo te dice que no puedes más
y lo intentas de nuevo... una y otra vez/
sin rendirte, sin abandonar
lo que nunca debiste o no empezar...
Es cuando llegas a ninguna parte
y sólo tú sabes lo que ignoras.


Tus preguntas se quedan escritas
con el dedo corazón en el vaho/
púbis del cristal gélido
en las fábricas/factorías calientes de la vida,
dejando pasar la luz a través de su dibujo
hasta el interior de tu cuarto/
cadena de montaje cuyos robots 
te lo agradecen por las sombras que gravitan.

Porque, cuando te zambulles en esa cómoda compota 
esquivando cubrir el acto virgen 
que te invitaba a la fiesta
-sin empalmarte/sin violarlo en una micra 
de segundo fratricida-
Es mejor que sigas dormido para siempre, 
sin resistirte
en los trastes de tu guillotina de juguete/de pacotilla
-gallina clueca de tu sin vida-.

P.D.
Para matar el tiempo vale todo...
incluso no hacer nada.


Alma escarlata/

Alma escarlata/    x
diablillo cojuelo.
Cenizas de cristal...
rayo de acero.

Ojos de gavilán,
traidor cortejo...
Lluvia de gala al amanecer,
embutido perpetuo.

Escaramuza del saber,
afeitado de cerebro...
Chispa de carmín/
estrella de yeso.

Conquistador de musas y paladín,
típex/tripas de cieno...
Aunque bailes sin fin
nunca seré tu compañero.

P.D.
Ser y batirse en duelo 
para no dejar de ser...
y destrozados ambos pedir perdón al creador.
-Tantas cosas nos rodean en busca de pelea...
que nunca sabemos a quién atender-

La inspiración/el genio son nenúfares flotando
del saber en el estanque de tus sesos.
Proyecto de calavera hueca/todavía sin vaciar.
Su olor a semen humano engaña a las damas
ininteligibles de las ideas
-pero no a los insectos-



¡Oh sueño…!

¡Oh sueño...!    xx
Te quiebras/ me descuartizas
como la piel de mis manos 
por el frío y el viento.
¡Oh sueño! Tiende tu capa, 
           cubre mi pecho.

¡Oh sueño! 
Cajón desastre/
bastardo degüello.
Borde de aristas 
punzón en mi cerebro...

Sólo la fuerza 
equilibra tu balanza.
Devenir de promesas
castigo de hadas.

Nada te confunde más
que la espontánea necesidad.
Nadie puede hacerte olvidar
las razones que tenías al llegar.

Nadie sabrá encontrar
lo que viniste a buscar...
Siempre serás una carga 
hasta que aprendas a volar.

P.D.
Si te gusta soñar.../ 
terminas gustándote.
Si te gustas, te encontrarás bien.
Si te fijas/y fías de todo ello
nunca te devolverás.
Y así confiado.../te confinarás 
en el que siempre serás tú.

Sólo los sueños nos hacen diferentes...
nadie/ni nada, sueña igual.











Caballero andante…

Caballero andante...   x
muñeca de cristal.
Escorpión alado/
suspiro letal.

Corazón templado,
guerrero de “na”.
Peón en jaque
melodía “encadená”.

Cegador encanto,
enroque de azar.
Paseo de vocablos
eterna “cruzá”.


P.D.
Nos educan en la fantasía;
nos enseñan a ser felices con poco
...y luego no sabemos como seguir
cuando dejamos de ser niños.

Con los juegos se van construyendo
...aprendemos a vivir en el mismo castillo/ilusiones 
que con el tiempo vemos caer.
Somos un lego imposible que hacemos y deshacemos
en busca de la perfección 
-...que nos satisfaga para siempre-.
Para ponerlo en la estantería de los buenos ejemplos
y que hartos de verlo nos acordemos
de que la verdadera felicidad era/
se sentía mientras lo rompías... 
pensando en lo que harías después.

Los ejemplos -y sobretodo los buenos- 
     son para destruirlos/desintegralos
con las manos/los huevos o/varios...  
-con los cuernos si es preciso del engaño/esclavos-.
Ese Moisés de nuestra cabeza
navegando por el Nilo/nido de serpientes venenosas 
                                        del pasado.

Querer lo mejor no siempre es lo más acertado/atrevido...
ni perderte significa que lo encontrarás.
Somos la destrucción de nuestro presente/
sin nosotros nunca habría futuro...
-somos los restos de una partícula/partitura
del tiempo pretérito perfecto simple-.