Lo que hago/

Lo que hago/        xx
y de cómo lo hago...
hasta ahora
me ha ido siempre bien
-más o menos-.

No me aprietes mucho
con tus endiabladas
e insistentes enseñanzas
no vaya a ser, -por un casual...-
que se corra la tuerca/
que se resbale
el tornillo
y dé en tu preciosa cara.

Tus requiebros a la medida
se convierten en caravanas
de hormigas atareadas
presurosas en llevar
su desquiciado alimento/
-tormento-
a los túneles repletos
de larvas hambrientas
que esperan siempre
algo diferente
a lo que tú les traes/
-das-.

Al dibujarme tú obra
su esbozo patina
sobre la piel helada del espejo...
Su reflejo bajo la superficie 
se evade resignado, -se volatiza-
con la ligera brisa
de tan sólo darte la vuelta/
de echar andar sobre sus aguas
...entre el cristal
por ti congeladas.

El trazado de su tiza
con esas lecciones magistrales
-que me impartes...-
Se desgastan rápidamente
en esta pared amaestrada de cemento,
en esta pizarra ennegrecida
tirando a verde/ -mierda de gato-

¡Déjame en paz de una vez,
-cariño mío...-!
No ves que lo nuestro
sólo son sentimientos mutuos
mutando a zombies.

-¡Caray...!

Ya no te caigo bien…

Ya no te caigo bien...     xx+  
no estoy a la suficiente profundidad,
lo sé.
La culpa tiene un brillo especial
en el espejo de tus ojos.
Me llevas cogido del brazo
para enseñarme lo mal que lo he hecho/hago
como la “seño”/el “profe” me reñían en el colegio.

Ya no lo hacemos ni bien ni mal,
ni estamos a flote -insuficiente bajo en sentir-
y lo sabemos...
Donde ahora hay un puente antes estaba el barquero,
la maroma, las cañas, la arena del río, los peces, los mosquitos
y algunos patos salvajes.

Me acercas a tu nido del mal humor en un pincho/
nicho de expositor de calamidades.
Nos acercamos al fuego de la pelea/discusión/desilusión
con tanta facilidad/frialdad
igual que el hambre de la lumbre excitada
abofetea/le saca los colores a los mofletes de Heidi.

“Tatu” de figuras geométricas que se acoplan con la bailarina
al ritmo/tacto de las púas/palabras 
con las que bailamos/danzamos...
Cuerda/huecos y pozos/manivela se dan cita en ese saco
salto mortal de nuestra lengua.
Abortando/secuestrando la esencia del real significado
de su contenido...

Decorados, pinturas de guerra, rayas de tizne
del culo de la olla/cabeza
nos adornan bajo los ojos 
en señal de duelo por el peligro inminente...
Aceradas miradas, lanzas que se elevan alto y se clavan
al volver atravesando el cielo/aire por el que huyo 7 veces
como Toni Curtis por las calles de Bagdad...

Tengo una calavera de escayola sombreada con betún
de Judea y otra de plástico –de alguno de mis hijos-
sobre una leja en el estudio donde pinto
y parece/perecen de verdad, como lo que no hago.
Ante las dos me arrodillo antes que contigo,
fiel a mis principios y adúltero entera/mente con los tuyos...

¡Qué sepas
que utilizo la lectura, la música
para ocultar los ruidos que no me interesan!
Con esos auriculares/cascos de encofrador
acoplados a mis orejas de Dumbo.
¡Por si te extrañas de algo, digo!

Antes, los santos/lares
velaban por la armonía del hogar.
Prorrateaban/protegían el negocio de La Santa Unión
y de sus fines/devotos fieles...
Surgidos en el avatar parapléjico terminal del otro mundo
en el que creímos confinados/confiados
confitados tan rica/ciegamente.
Porque no sabíamos nada, ni hasta dónde podía llegar
el asfixie del compromiso, distraídos por las musas
cantos de sirena de Satán con sus faunos y sátiros
al completo...

Ahora con tantas obras de arte abstracto: expresionismo,
surrealismo, aire acondicionado, noticias que se hacen virales,
electrodomésticos, tv5, móvil, correos, playstación4, ordenador
pizzas, pasteles de carne, pinzas de depilar...
¡Pues no hay quién viva!
¡Y así nos va!
Y los whatsapp que se me olvidaba.
O el teléfono del comercial en la siesta...  
¡Qué horror!
-¡Ya te digo...!

¿Al final en qué quedamos?, ¡que me pierdo!
-Creo que en tablas Fisher.
¡Tablas otra vez...!
           ¡Jesús, María y El Niño!

-Algo no encaja...?! 
¡Ya!

 

No me pidas la perfección…

No me pidas la perfección...            xx
-aunque sea justa y necesaria-
pues lleva mucho trabajo/dedicación.
¡No me da la gana de hacerlo!
-¿Qué?
¡Cómo lo oyes...!

Es un acto reflejo,
un acto lógico de defensa/
deshidratante
en la desembocadura
de mis aconteceres tribales
-jocosos y domésticos...-

Tal vez, ese empeño/
ese tiempo espinoso -esponjoso
que escatimas...-
Sea/fuera más útil, más beneficioso
emplearlo en otros menesteres...

Además, en segunda persona
ya no soy yo,
eres tú
-siempre de cerca...-
Esa mano guía
al pescuezo.

-¡Para aullar/ -de cafre-!
¿Y qué haces tú aquí
...me pregunto/ -a todo esto-¿?

Se comieron los gusanos…

Se comieron los gusanos...           xx
algunas de las palabras
que dejaste escritas para mí
en el parte de oficio.
En el tocho de papel amarillo
que estaba al final del bloc de notas
-post-it-.

Era tan dulce/ tan lindo,
tan entretenido...
que no aguantaron más
-y lo están devorando-.

Trato infructuosamente
buscando entre los restos
entre el montón de pulpa y de virutas
acertar cual era su mensaje...

Escucho un eco nervioso, convaleciente
que pasea/pelea por las galerías del papel
en esos espacios tan diminutos/ocultos
-aún sin desmoronarse...-
Invocando a mi suerte
para que se hagan legibles.

Jamás se desparramaron con orden
cuando estaban sobre el microondas/
o pegados en la puerta del frigorífico...
Ni cuando alguna vez se cayeron al suelo
-y menos ahora-
cuando están siendo devorados.

Rezo al dios de la discordia
por nuestro bien/por su bien,
por el tuyo, por el mío,
por el de los dos,
por el de los tres...

Que recobre todo esto pronto el sentido
-antes de que vuelvas-
y me mandes a hacer la compra,
la colada, la plancha, la comida,
la merienda, la cena, las camas,
la noche/ y el día...
¡Mi amor!

Vuelvo la espada

Vuelvo la espada del revés            x
        -por donde no corta-
huyendo de hacerte daño.
Pero aún así...
me la quitas de las manos
-me tumbas- 
y me posas sobre su filo boca abajo.

Acaricias con tu dedo pulgar
el horizonte plano
hasta llegar a la punta de la hoja
asegurándote de que tiene filo.
Y te decides...
le das un golpe seco
partiéndome literal/lentamente 
                          en canal.

Empalado de alto en bajo
con el cuello retorcido
y la cabeza apuntando al suelo,
moviéndose de forma compulsiva
-presa de algún nervio que anda
todavía por ahí suelto-
mientras se desconecta...

Desgajando las crestas de las olas
de un océano frígido/temeroso
en el interior del tálamo de mi sesera...
Reflejo ecos entre continuos parpadeos
-chispas de estrella que se desvanecen-
destellos de una luz descompuesta
que no escucha ni atiende
los matices de esta oscuridad...
Que no entiende como se desangra
el último cuerpo que me quedaba
en el depósito de cadáveres
                           para ti.

En el fondo... -a veces se nota-
como que no quisieras que existiera.
¡Aunque reviente/s...!

Envuelta en la voz

 

Envuelta en la voz de tu acompañante      xx
te veía follar/flotar radiante, ardiente, inmaculada,
hipnotizada, -hospitalizada por sus palabras...-
¿Acaso no era eso lo suficientemente grave
         como para echarme a hervir de puros celos?
Hermosa, bella y siempre sonriente, a la espera...
¿De qué más...!

Parece que nada haya cambiado desde entonces
-y no me digas dónde estamos- porque no llevo la cuenta...
Te veo pasar en la distancia que me diste/dejaste 
cuando iba a tu lado,
conmigo...  
¿No te suena eso?  -No sé de qué...

A veces creo que todo esto no es más que un maldito sueño
que se repite/repta, retuerce recurrente 
en el enigma
estigmas de la noche.
Que te abraza y te arde, -ya sabes con qué intención-.
-¿Para que no le hables a las nubes...?

Nuestros enfados/discusiones, supuestas riñas
-amañadas, o no, por el subconsciente-
siguen su curso durante el sueño
en azogues interminables entre la colcha y las sábanas.
Ese veneno recuperando el latir de nuestro cuerpo
mientras duerme...

¿Qué importa eso ahora? -me dices,
¿después de tanto tiempo?
¡Pagué el billete, pasé y me senté! 
¿Y para qué...?

Vuelan/vuelven siempre como si fuera ayer
y me castigan en el honor de mi hombría sin tapujos,
-y para más inri- en la cama... 
¡Qué locura!
Como si sucediera de verdad.

-Pobrecito pez/sapo... 
¿Has probado a quedarte quieto?

Sufro igual que antes, y no lo entiendo...
                              ¿Hasta cuándo?
Menos mal que a veces los distingo y logro separarlos 
de la realidad
a base de pequeñas alquimias, -ensayos y licencias-
que voy maquinando en vías/pos de mi salvación...

Cuando me despierto lo hago bastante cabreado/confuso
al amparo de su larga fogata agotado...
Y me confisco tenebroso en esa jaula/cepo que te atrapa
para devorarte el ogro de pasos de siete leguas 
del pantano/páramo del pensamiento nocturno 
así viciado.

Hasta que descubro que ha sido una nueva mentira
y la obvias olvidándolo...
Pero tardo en soltar amarras, -la rabia
de mi cuerpo se resiente apesadumbrado-.
Sin descontar para nada 
la cuota del descubrimiento de la verdad
mis yoes y yo nos vamos inventando así un muerto 
para cada día/ un Vietnam
incluidas sus bombas de napalm y las secuelas/
                            traumas mentales
de los combatientes al volver/verse de nuevo 
las caras en casa.

Y así llevo toda la vida, discordante/callejeando.
Si lo llego a saber...
habría cortado de cuajo en aquel maldito/preciso momento
en el que empezó todo a delinquir/destruirme.
-¿Qué se te ha perdido allí, ni se ve a nadie ya...?

Y podría no haber vuelto de las escusas/exclusas
con sus candados abiertos sueltos en los bolsillos.

El escenario es idéntico, los comentarios los mismos...
Los supuestos/pruebas de superación
de nota muy deficiente
ya no alcanzan el aprobado -ni en el mejor de los casos-.

No salgo del bache, de su mundo perfecto.
Y al otro lado lo mismo peleando...
Reflejo en el agua temblando mientras cruzamos el puente 
de la oscuridad más ciega
sin luna...

Y me exprime sacándome el jugo/me dejan tieso, muy seco...
Igual que una momia en su desierto de arenas movedizas
eternas
dando vueltas y más vueltas en sus conos de cristal/
                     mundo vertical para lelos.

Y entonces en un alarde de valentía me remonto/
retomo...
Pero no hay nada
sólo basura de la descomposición/descomprensión
a los pies de mi lecho de muerte...
Jugando a la pelota con los calcetines sucios embrollados
del antes de acostarnos.
Y ese hilo dental/mental tan prometedor/higiénico
con el que te lo quitabas todo de en medio
en un rincón del cuarto/en el suelo
junto a una pata de la mesita.

Pero ya somos mayores
con más polvo -que no claridad- en nuestras cabezas.
Y lo soportamos porque no podemos escapar
atrapados en su danza sufí.
¡Es lo que hay...!

¿Es el perdón acaso/ o la penitencia de alguna culpa?
¿Y para qué quiero yo esa palabra?
Arrepentimiento,
-que por cierto- suena tan mal, como a pendón 
                                  de la mentira.

Sí, parece que todo sigue igual.
¡Uffff...!
Ya no sé en qué mundo me encuentro.
Llevo puesto el automático sin haber tocado fondo
y me da la sensación 
de que todavía se puede seguir cayendo...

El tiempo siempre tarda lo mismo de quién esperas
se pueda aliviar tu corazón de su carga.
Creo que no tengo arreglo... 
Tanto los buenos
    como los malos sentimientos se reproducen solos,
son hermafroditas.

Y buscamos excusas.
¡Nada era tuyo ni mío!
Sólo tratamos de congeniar/compaginar...
y me topé/nos chocamos los dos.
¿Pero qué nos pasó? 

Y tejerlo/aliñarlo con tanta pegada, -púgil de palabrerías-
Ya no éramos unos críos y crecimos...
                      aunque a veces me parece que no.
                    ¡No es que seamos muy tontos 
para no habernos dado cuenta antes!
¿Qué nos creímos? 
Sólo había que descifrar el texto...

Menuda lata nos espera/te estoy dando/nos contempla.
¡Nos jodan!
Con una única condición, -a gusto...-
                                Mi amor.

No, no hay tregua ni etiquetas para ese descosido, 
ni aguja que remiende los rotos del corazón/
musgo de la piedra así engañada
al abrigo/sombras de la desesperanza...
Regurgitada, fuera de su refugio 
la marmota en pleno temporal...
Ahora abrasa, araña con el filo de sus uñas 
las paredes de la garganta que estrangula el sueño 
al tragar
Out of time... 

¿A qué se debe, a qué sabe...?
Sé que eres tú de nuevo.
¡Oh, no...!
Ya has dicho que sí y yo ni siquiera había terminado
la mitad de una parte... -y se lo zampa-.
Y volvemos a lo mismo sin ninguna intención 
a salvo.

Mientras me rebozo/mezo en la laguna de tu boca 
con la lengua llena de palabras ausentes...
Antes nos estorbaban -¿Te acuerdas?- 
pero ahora nos buscan,
nos sobran.

Esa angustia/dualidad de lo femenino mascullando
que fermenta en el estómago del que lo come
y se expande a todo el organismo intentando cuadrar
el ángulo
de la bisectriz del cuadrado de la hipotenusa
y gestionarlo con la tablet/wasap
aspirina...

No, no hay cuartel/ni cordel suficiente en este laberinto/
laboratorio de encrucijadas/ratonera...
para sujetar al minotauro. 
Ni tejer la salida/
sólido puente, ni red que atrape al monstruo...
Precipitados en una bola gigante de seda
en la que ha puesto sus huevos Spiderman 
y El Octavo Pasajero a la par, 
a la misma vez...

Posada del diablo que hemos engendrado argumentando y 
regentamos en su maldición/nos deslizamos juntos
-no se sabe dónde...-
Pero antes, cuando aterricé en su planeta, 
hasta la tripulación,
todos habían muerto... menos el gato.
Tal vez sea el infierno palacio de Little Nicky.

¿Qué quieres, qué buscas cada noche, ...sueño?
Aullando como un lobo hambriento en celo
y otras vas por ahí/me enloqueces 
          con el orgasmo de tu silencio...

Y lo que escribo/concibo nunca ha sido para ti nada especial,
sólo sospechas...
Juguetes del destino que tan arbitrariamente defeca/
ha posado sus nalgas sobre mí 
obligado a observar sus genitales 
como si fueran el cielo...

Y no me arrepiento de nada de lo que fui
ni de lo que he sido/ ni de lo que sigue viniendo/
venciéndome...

Hoy duermo junto a esa mujer, la de antes, la del mañana,
-esclavos...-
Y me conjuro en rebeldía ante una retahíla de voces
viles, inexactas precavido... 
presumiéndome a salvo.
Estrujándome ultrajantes la sinfonía del cuerpo
y de la savia de sus monsergas.
Moraleja vertida a los pies del altar del Dios sordo 
de nuestro cariño ya enterrado vivo.
Como dos amantes sacrificados 
pasados por la piedra/puñal en Totonaca/Michoacán...

Al final sólo somos el fruto alimentado de la sangre 
vertida/bajando de la pirámide...
Pobres polluelos helados cercados en su nido de huesos
brillando como calaveras por la escarcha
  ya en el frígido frío 
de nuestro invierno...

Puedo imaginármelo como algo eventual,
pero no. Nada de esto me va a pasar factura
            más de la que pueda soportar/pagar...
Ni me cansa, ni me causa sorpresa/frenesí 
ni vigilia innecesaria
más que aquellas que le permite mi flaco saber/naturaleza.
A la que el destino le pasó/gestionó una mala jugada
haciéndole trampas por debajo de la mesa.

Es una pesadilla violenta, por entregas, ¡qué te cagas!
en algunos tramos lacerante e inequívoca
que nunca perece...
ni parece que vaya a terminar/a perpetuidad.

Pero yo la agarro, también en mis sueños ¡claro!,
del cuello y le saco los ojos, 
le muerdo la lengua hasta arrancársela de raíz...
Le meto el puño hasta las entrañas por el ano/ojete
y le hago presa entre alaridos.
Mientras la desgarro con mis encías/
dientes de leche de Abyzou
hasta ver su alma en el suelo    
     zafa de los desperdicios.
Que por cierto...
sabe a limón y miel de su desobediencia/
inocencia perdida 
de la que me relamo reclamo.

-Espero que te vaya bien -en toda regla- en la otra vida
porque en esta...
Si puedo lo haré, colega.
¿Qué tal si vienes conmigo o me buscas en otro mundo/momento
cuando termines de leer este rollo?
Sé de un sitio en mi ciudad/Trapería/Café Drexco
donde hacen un chocolate/bizcocho para chuparse los dedos...
Y nos podemos entretener viendo pasar a la tropa.
¿Te apetece?

Piensa que soy un maldito “exagerao”, nada es ni la mitad
de la quinta parte de lo que parece que te cuento.
Es por hablar de algo, 
siempre he sido bastante fantasioso.

¡Ah!, si no te gusta el bizcocho tienen churros/galletitas/
tapas...y gente guapa.
Sí, ¡Murcia es muy maja!
-Como diría Juan Rascón-
Pero se pelean por un trozo de pan y una longaniza/chorizo
en el Bando de la Huerta, ¡sí!
Cosa de “murcianicos”. En cuanto bebemos un poco...
¡ya se sabe!
Un beso.

¿Oye, de qué te hablaba antes?, que ya ni me acuerdo!
-Ni yo...
¿Quedamos?

-¡Acho no seas impaciente!
¡Descansa, anda, tómate un respiro...!



Siempre hay un telo

Siempre hay un telo             x
una fina corteza/piel de pared de burbuja...
como tapadera de caldo del cultivo
en ebullición que no se consigue atravesar.
Una fuerza equidistante y demoledora
desde los bornes de la pila/cabeza.

Un atrayente que fluye/hace que le ofrezcas
la punta de la lengua
que al poco duele/rehúsas por su sabor amargo.
Imán de herradura/-doble sentido-
que dispone sobre el tapete
a los atractivos resortes cárnicos/deseo/ira...
Separándose con la misma fuerza
a la misma velocidad,
con las mismas ganas que los atraía
anterior-mente...

Atormentados todos, -al unísono-
por la misma pregunta
a la misma distancia de las respuestas,
desde el otro lado de la cama
en su filo/martirio/martillo del matrimonio...-
Con el mismo punto de vista/viaje/viraje,
de mira del fusil...
Echando el hombro hacia delante
contra la culata de unos sesos revueltos
de unos huevos escalfados
de una pesadilla de entes/antes de no ver “ná”.

Con el alimento/deflagración más ácida, densa
manando por la boca de la escopeta...
Con los cartuchos aún calientes
esturreados por el suelo
y el humo del disparo
que te hace llorar/lagri-mar los ojos
una y otra vez...

-¿Te molesta?
¡No cariño! Sólo era/es  un mosquito...

No es por nada…

No es por nada...            x
pero se van apilando los enfados
configurando una piña bien compacta.
Apenas quedan espacios en sus celdas
para aguantar más porciones de evasivas
ira, sumisión incontenida...

Piñones presos intratables/
tiros a bocajarro/degüello 
desuello de la pieza...
Todavía chorreando la sangre
por la pata de la mesa/cuchillo 
del matarife.

No se curan/remedian...
ni con las mariposas del arrepentimiento,
ni con el fuego/tizón del perdón póstumo,
ni con la bragueta abierta/suelta,
ni con las bragas “bajás”.

Nada puede hacer cambiar todo esto
de imagen, contenido, forma...
Nada puede sustituir los vocablos vertidos
los volcánicos vacíos dejados en las entrañas
después de la erupción del cruel Apocalipsis.

Lava que calcina al poblado y sus restos...
-señas de identidad de un pasado en común-
Zumbidos de enjambres de abejas rabiosas
atareadas/"atacás” por las arterias dilatadas
de la fina piel de la trampa/traumas/pelea.

Ni resucitar, hacerlas tangibles
asumibles, comestibles
las magras intoxicadas ahora veneno...
Llenas/abarrotadas de muertos sus trincheras
en una táctica de guerra de desgaste
día tras día.

Tal vez... 
En el ocaso del acaso
puede que resultara/pudiera haber sido 
de otra forma, de alguna otra manera.
Pero no sé…
-¡Tu bendito culo/cerebro, ¿dónde están
al suponer esto?!

Hay cosas que si se dicen/tocan
ya no tienen vuelta atrás/impiden una solución...
Que al decirlas te corresponde/corrompes/asignan
una llave de casilla secreta
donde se guardan
con un explosivo/detonante/nido unido a ellas.
Con su llave maestra arrojada al río.

Que desde el mismísimo instante en que las oyes
notas salir de tu boca/la suya...
revientan/estallan en tú cuerpo.
Entonces sientes como todo cambia
alejándote de la estancia/estación al hospital
sin ánimo, sin gas ni ganas
para volver nunca jamás, ni alguna vez...
Incluso te olvidas de inmediato de la clave
santo/señal y seña
con la que lo hubieras evitado/arreglado todo.
-¡Vaya...como el que lo necesitara!

Y una caja y su corazón/coraza
al otro lado de la calle del mundo 
viéndote marchar esperando
expectante...
-Pobre ignorante tú...
¡En el fondo eres tonto de solemnidad!

Ser, estar…/ dos verbos copulativos

Ser, estar.../ dos verbos copulativos          xx
-derogo en ti mi mano más diestra-.

El vasto silencio silba ciego
sobre el fermento sin rumbo de la tormenta.
Me gusta poseerte en la huella que dejas
y la acaricio cuando te has marchado.

Noto tus formas en los contornos
de unas ansias baldías...
Noto tu llamada en cada golpe
de la sangre al apretar los dientes
sobre el fruto aún verde.

Punto muerto desollando los pellejos
de las paredes del corazón.
Atrancando las válvulas del nuevo día
cuando empezaba a clarear/a despuntar
deshilachándome.

¡Escucha verbo copulativo...!
Podías velar por el pluscuamperfecto
de indicativo/

¡Ser tuyo/estar contigo!



¿Qué sería de nosotros…

¿Qué sería de nosotros...                xx-   
sin nuestro enemigo natural número uno la mujer?
En el laberinto de la libertad de su pecera
todos bajo la misma manta...
Y sucumbir al encanto/embrujo mutuo del otro algo
con la misma magnitud/proporcionalidad adictos.

No, no le tengamos miedo a la encantadora de serpientes
y bailemos en el cesto...
Que no se detenga la musa/música
muert@s de miedo los espectros/espectadores.
Y los dos juntos esperar de las propinas la salvación
en el infierno del paraíso eterno.

Cuánto más tranquilos/descuidados estaríamos
sin esa alerta continuada/constante
que hace que florezca nuestra inteligencia.
Practicando/ensayando golpes para batirnos
ante cualquier tipo de peligro en la infinita gratitud...

¿Cuánto más mansos/cautivos de las circunstancias
afortunados sucumbiríamos sin rechistar hasta desaparecer
del mapa sin una arruga, sin un rasguño?

¡No! Dejémosla danzar a solas…
Nos mantiene alerta en su lucha con brega constante
       con todo lo que les rodea/atrae.
Convertidos/convencidos...
las hace nuestro anticuerpo favorito.

Sin ese aguijón/espuela el mulo/
músculo de la bestia se duerme.
Aunque no sepa/sabe que ha de andar... Y así
se ignoran del daño/rehenes
                a cambio de la compostura/polvos
de Campanilla...
Despiertos a la belleza/tiranía de la carne, al mundo
por conquistar abatidos.
Tirando del carro, -eso también- en eso estamos juntos/con ellas.

A veces sueño con un mundo paralelo de lujuria
y la monto a la mañana gigante del cada día.
Su intriga simulada me acecha/entrega sin condiciones
                  al más dulce verdugo...
Mientras me aparta el cuello de la camisa/pijama
para darme un beso.

¡Mentirnos! ¿Y qué significa eso...?
Comparado con la felicidad que se destila/dilata/mastica
apretujado entre sus miembros/muslos/sexo...
Salpicándome con tono jocoso/valiente al arranque
de otro ataque.

Así nacemos todos los días como un proverbio chino
como un poema de amor del periodo clásico/
desesperados...

Así me gusta y la quiero a ella, la bruja
generosa y /emergente...
Escrupulosamente edificante/eficaz/capaz de hacer latir/crujir
la brasa de/en mí pecho
con su olor/aromas a mujer en cueros recién despierta.
Y el desayuno...
¡Que rico el desayuno!

¿Qué sería de nosotros?
O del todo y a la vez imposible.../sin esa otra dimensión...  
                                            [Ella/s]

¿Dime...
a ti también te pasa?
Que cuanto más la necesitas más te duele/aburres
desquiciada de tu necesidad...
Mientras te arrancan el pan de las manos/las galletas
y te van dando mordisquitos en la muñeca
poniéndote los grilletes/garfios, atado al larguero de la cama/
vida...

¿Qué sería de nosotros sin ese tormento?
Tan sólo simples bestias/animalillos a la suerte terrenal.
Aunque Dios nos hubiera ayudado al arrancarnos la costilla...
¿Y qué importa una costilla más o menos a cambio de/
en lo que se puede/ha convertido...?

¡Ah, claro...!
Se trataba de mi perdón o yo
            y le echaron la culpa a ella... ¡Ya!
A la manzana de Robin Hood en la boca de la culebra.
Y elegí pulpo... prudencia insostenible
de momento/motivos reservados suprimido...
Para después poder bajar a su valle, beber de su agua...
     y respirar con toda la parsimonia del mundo
con las fosas nasales atoradas en el bosque de Alicia.

Escojo tiempo/le dije... dando una palmadita en el colchón
como lo hacen los luchadores/contendientes en el ring.
Y se echó de lado a seguir durmiendo...

¿Qué sería de nosotros? ¡Menudos locos enigmáticos!
Todo lleno de semillas globo/de diente de león
arrastradas por el viento y atrapadas en papel adhesivo/caza moscas.
Batman/murciélagos/pajarracos de la noche revueltos
todos juntos
sin poder ver el cielo menos negro...
Eso somos... insecticidas y no insectos. Manjar de aerosoles
esquirla de una fricción 
en el ojo del productor de la peli...

Y lavarte la cara y contemplarnos enteros...  ¡Que valor!
Con el sabor aún en los labios/pene de la resurrección del cuerpo
y del alma donde hemos estado gravitando mejorándonos...

¡Qué sería de nosotros sin todo eso!
Nada más que un puñado de carne triturada/amasada...
Abanicos/destríos de cerebro rancio, futuro incierto
entre sábanas limpias... casa/cáscara hueca.
Y la sensación de esa pequeñez abismal
ante el espacio que nos separaba antes o despues
de haber estado con ella...
Una historia, sí... una historia.

¿Existo o no existo? ¡Existes... luego existo!
Eso somos un reflejo de lo que queremos.

¿Qué sería de nosotros?
Nos aburriríamos a muerte igualando  nuestra reproducción/
anterior procedencia...
Aprovechemos el momento/lugar/ellas...
e intentemos conquistarlas como lo hicieron los que sabían hacerlo.
Que no haya tregua, esto es una guerra sin cuartel.
             
         El cartel es el que sigue...
“Ven que te voy a dar eso que a ti tanto te gusta...
y punto”
Por mí no pararía.../de escribir...
-Pues para que ya está bien...loco de la concha/cancha/colina...
Oscuridad en busca de la luz donde vive todo lo demás...
Tú.
-¡Que cortes coño...! ¡!!! 
¡Era su eco...!  
-Y yo FIN landés/idiota.