Hojas plateadas de colores x no cayendo/deambulando... Nadando en el coso del estanque entre el acantilado de cristal que aglutina/contiene su medio cerca de la puerta de la entrada junto al arco del pasillo. Tirado en el sillón es cuando más me gusta verlos lo miras y él lo sabe... Se pone impaciente de un lado a otro en su jardín subacuático artificial, esperando que lo atiendas. Te mira fijo mandándote besitos, mensajes envueltos en papel de plata... Correo que se vacía expandiendo su aliento/silencioso mensaje. Lo hace muy tierno/mimoso desde su torre de Babel transparente, lloviznando gotitas de plomo ensoñiscado, pero al revés para que no te molesten. Entonces, por un momento te das cuenta de que sabes menos que él de los dos.
Mes: junio 2018
En su cáliz
En su cáliz delirante... embrujado clama: xx? -No sé qué¿? Cavernas mohosas/ deidades sustrajera... -¡Qué mal, qué mal...! La probable disculpa se suavizó intacta/ te conceda tibieza. Yo ensayando para el papel principal. -Up... Cruenta en ti reposa la ensoñación aletargada perdida ya para siempre. -Vas a tener que decírselo... Disculpa, se ha largado.../ no hay manera... -¡Pedazo de cafre...! Para mí la gente se define sola. Todo lo que existe es lo que tienes. El mundo cambia... Debemos hacer frente común/balance y que todos... como tú y yo junto a sus reflexiones, -despierten...- Creo que con esto nos podemos lucir. Mirando por la humanidad y de la especie/ -Debí imaginármelo que te pasaba algo raro... ya estás llegando a esa edad del perro. P.D. Por más que corramos o ensayemos el papel/ -el guión sigue intacto...- El/lo ideal no se baja los pantalones/ salvo para evacuar el pasado. Con los años la confusión llega a tal punto... que te oyes y te asqueas. El tiempo... un feo/bonito ataúd para todo/ y el muerto/ tú como un necio/idiota sin saber nunca que hacer.
La sombra se cae
La sombra se cae conmigo al brazal x pero soy yo el que se moja. He resbalado en la hierba deslizándome hasta el fango mientras ella permanece tirada, sin inmutarse, como si no nos hubiera pasado nada. Al salir me di cuenta de que la bardiza tapaba la escasa luz que procedía del poste del alumbrado de la senda. Creí por un momento que pasaba de mí. La pobre no estaba/había desaparecido... Una guadaña de oscuridad la había seccionado por la cintura lejos de la otra mitad fragmentada por el alambre y las cañas. Ahora sé cuando recobro la verticalidad y la observo entera en la pared que sigue pareciéndose a mí. Anda algo torcida como si le doliera algo...
El tiempo pasa…
El tiempo pasa... la tierra cambia, xx y el hombre perece bajo ella/sobre él porque también cambia -pese al grito-. Atrapado/apretado entre los dos mundos/ -ambos...- y no puede por menos que sacarle filo al colmillo que lo mantiene preso y desangra. Somos prisioneros en superficie y del peso de su angustia por desbrozarnos... Atravesados de continuo por los biorritmos de nuestro organismo/espíritu. -Opacidad espacial que germina como el grano de oro de Belcebú en los labios del hada madrina de Heidi-. Somos plantas, suelo, foso de sonrisa y serpiente/ cosa, presencia, rumor... -alivio sobre la noche en la gran ciudad de los sueños-. Divinidad palpable/realidad confusa minutos de ausencia en su celda de castigo. Olas de escarcha sobre el capó del descapotable del rey Midas en la fiesta donde nos hemos perdido... Tu desconsuelo viste de Prada con bragas de esparto y calzón de alcanzabas/ calabazas... -¡Te deseo suerte colega!
El esqueleto
El esqueleto de algún fulano/fauno x se ha quedado por fin seco. Un maravilloso artista/artesano de titiritero de marionetas le intenta dar forma. Lo está reconstruyendo/recomponiendo... Le ha hecho unos agujeros en la punta/base de las extremidades pasando unos hilos anudados para sujetarlo a su parrilla/atril. Le pone algunas lañas cuando así lo requieren las zonas de cerámica/porcelana rota. Incluso lo ha vestido acorde con lo que cree/debió ser... Ahora lo pasea por los parques y jardines del infierno/cielo. Representando con él escenas de todo tipo para entretener a los demonios y angelitos niños que aún no les ha salido la cola, las alas ni los cuernos... -¡Joe!
De lo que seré,
De lo que seré, su eco xx? desde la otra dimensión huye despavorido/ poseído... Me gustaría adentrarme en el espejo y escapar. Jamás rendido así ante nadie salvo conmigo... ¿Me equivoqué de camino/ lo sé... el sitio donde lo esperaba? ¡Seguro...! Efímeros orgasmos/orgías de mi vida perdida en un intento de rescatarme -arrancada- con una sonrisa siniestra en los labios que se esconde de alguien que no soy yo/ ni de lo divino... En algún lugar me espera. Lo sé. Esa jaula de grillos y su exterminador de plagas blande su látigo/ en el ocaso de mis horas... -Ni puede nombrarme rey más de una vez hoy así conquistado- ¿Cómo es posible que ya no quede nadie/ nada! de todo aquello que tanto amé, soñé/sufrí y deseé? -Usted no tiene la culpa, va por túneles que se pierden en el sin sentido. Ha entrado en barrena... ha creado un laberinto sin salida atravesando el núcleo de su corazón en carne viva. No lo entiendo, en fin, algo sin importancia. Cuesta despedirse de uno cuando todavía hay tiempo... -estás y te sientes vivo-/ -¿Y cómo te las apañas? Hago cosas bastante feas... -que no te pienso contar- Entre dos páginas el tique de la bibliotecaria/ billete del autobús marca por donde vas.... -en tu viaje/lecturas- ¿Lo sabes? -Pues claro... son de los mejores de mis recuerdos favoritos olvidados. Ahora que lo pienso, ¡quitaos de en medio/ -puto pasado-! ¿Podemos hablar de esto en privado? -Un segundo... P.D. No sabemos si vamos o venimos -...si lo que está pasando es de verdad o es todo una pantomima-. Sólo nos queda la conciencia de la memoria de algo/ algo que morirá también con nosotros... Y de su muerte todos vamos a disfrutar porque parece ser... que volveremos igual que ayer a ser lo mismo que no sabemos si es o no hoy... Sólo nos salva el pasado/ -me digo -De ser así ya nada tiene sentido/ ni destino¿? ¿Y qué somos... si no lo que hemos sido? -¿Y la potencia del ser... no cuenta? Como las monedas de un pobre en el bulevar/ puerta de una iglesia.
En la excursión
En la excursión de un solo día xx en este mundo. Desde la insomne displicencia de una muerte transgresora... Donde te das cuenta de que el corazón en medio de tanta víscera, sólo podía bombear sangre. De que la verdad no es la tuya. De que no te perteneces... He encontrado algo mejor y más barato/ pues prefiero tu recuerdo a mi certeza... Este campo continúa lleno de minas/ de flores que aún no he pisado Así que me devuelvo... -en cuanto encuentre el tiquet de compra-.
Acurrucado entre la serena
Acurrucado entre la serena xx? tórpida despreocupación la mañana se escurre por la pared como un cuerpo recién follado ...desvaneciéndose hasta quedarse dormido/sentado en el suelo. Es igual que ayer, que el anterior y que el presente futuro en liza... Todos en su antro/prostíbulo con la incertidumbre en la desesperación/ desproporción de la cacería... Quédate conmigo, no te vayas, aún no he terminado... -me dijo-. Al poco soñaba con ella. El edificio está vacío. ¡Qué complicado es todo esto! No recuerdo lo que hice después...
Ser imperdible
Ser imperdible x sujetando con una mano el extremo del cielo azul. Y levantarlo por debajo de las nubes hasta lo alto de tu cintura ...sobre el filo del horizonte, para que se pueda ver mejor el vacío que dejaste... Como la capota de un párpado con el ojo fuera insistiendo en volverte a ver, en cerrarse contigo dentro... Ya no me valen excusas... Para la próxima vez espero que me traigas tu corazón arrancado de cuajo –a lo azteca- ecupiendo sangre... ¡Chorreando sangre! Así de fresco lo quiero en su entrega.
No sé/
No sé/ si he cumplido con mi/tu/su cometido... x+ ¿Pero, es causa suficiente para no pedir perdón el haberme tenido que arrodillar ante sus ojos maduros para el llanto? Y no pude/supe qué hacer después... ¡Velarte! ¿Habíamos acordado acaso eso? Sabia de la proximidad de tu adiós pero no fue suficiente... P.D. Las hordas de los salvajes recuerdos atronan/acampan/ atoran la válvula de escape de la olla a presión de la mollera. A estas alturas... -de la contienda- con la edad y la disminución del ímpetu/fuerzas casi nos importa tres pepinos lo que antes era causa del deseo o propiciadora de conflictos/ Con el tiempo.../ el tiempo te devora; y de lo que va quemando/quedando en su reconstrucción ya no se maquina igual que antaño... Ahora es diferente -ya no somos el de antes/ ni lo mismo-. El problema es el dique estanco -la no distancia- en el que se apantanan/aclimatan los recuerdos como si de axiomas/ argumentos válidos imperecederos se hicieran generales por encima del cambio/ritmo natural de los acontecimientos... Debemos entender -para no cacer en la trampa- que hoy no manda lo que ayer nos hizo factor/ aunque nos gobierne su necesidad... -cautivos por despecho-. Al final/ somos animales secuestrados en/por su propia historia. Somos el cúmulo de tantos cálculos/resultados que no atinamos ni encontramos nunca -al que se supone que somos...- Para despejar la incógnita debemos eliminar al paciente inglés/