Te tengo cerca, muy cerca... casi te puedo oler/ xx?. Como el animal que llevo dentro ansía devorar a su presa. En la distancia que no termina... donde el azar y/la muerte de la suerte cavan sus trincheras donde la serpiente estrangula a su víctima... donde disipa la niebla el disparo de un arma/-alma débil- en la cerca de tu burdel de paranoias porque amañas a tu paso cada jugarreta de lazadas apretando un pie listo para aplastar al gusano. Fabrico muñecos de trapo/papel con las tijeras de tu mirada/ -sonámbula- luego los cuelgo como títeres invitados a esta función... pero la luz que los atraviesa dejan los hilos que mueves al descubierto gritando/oyéndose a los inquietos infantes de mi gesta los gritos de la desesperación por haber caído en la trampa de la inocencia confiado/confinado por todo el parque enredos de jueguecitos.../ jardín de la celda. Mientras tejo la cubierta y los faldones del fatal desenlace sobre mis cuernos -a lo Moisés- una mesa de camilla con su manto -cabeza- esconde los brazos y las piernas mientras se meten mano el pensamiento y los deseos del hambre... -de ti- lejos de que nos vean los angelitos de la guarda de la habitación... trepar por la colina de Dante. Tú continuas en tu siesta de olvidos/ como insignificante puzzle/calabazas/bolas de acero rapadas clavadas en la almohadilla de la caja de costura/ conciencia de los remiendos/ remordimientos... retorciéndose a cada puntada tragadas por el game over. Levanto la pegatina del recuerdo deformada y lenta hasta/para olvidar lo que me está pasando... pues nada se parece/nada coincide con la realidad veraz o inventada... Nada se inserta/encaja adecuadamente, como si no hubiéramos/o hubiese existido alguno... como si nadie hubiera hecho/dicho ni mu. -Un campo de margaritas y de amapolas sobrevoladas por vampiros/murcielagos de la noche/ -inquietud- semillas de diente de león al viento...- Es un sueño al que le falta la respiración! Yo. Corretean enjugascados por una ligera brisa juntando nuestros presagios -hasta ahora perdidos...-/ borrados por la goma de nata del mal ideas de polvillo de pétalos inhiestos del submundo envueltos en hollín sembrando el papel de sombras que se mezclan con un beso en los labios del fantasma sin notar cosa más allá que tu ausencia... -salvo un halito de despedida- en la nuca. Me dejas sin aire en los pulmones, sin sangre que llegue/llene el corazón ni por lo que merezca la pena latir... -vivir- sin poder articular palabra cruda/menuda condimento adecuándose a tu adiós por donde desemboca mi desgracia al vacío. Pequeño duende de las mazmorras intentando minar las defensas del castillo ahogado en la fosa común de las desdichas -panza arriba- atrapado por una fisura en el fondo de la dársena de las suposiciones que rodean/roen a cada embestida de los valientes monigotes/ sacristanes de eremita infinitamente incorruptible/ equilibrada/equidistante polivalente y sabedora de lo no dicho, muda y/sorda ardiendo frente a las murallas/ con un fuego atroz de bruja. Arenas de playa/dunas como lomos de león/sal silente sazonan las cenizas de la comisura de su ideario -bestiario de la hoguera-. ¡Qué sepas... que una estrategia/entrega así sin condiciones... no es una derrota ni una rendición. Me enseñaron a perder a base de no saber a qué sabe la victoria. Las ganancias de siempre -con las que soñé- se esfumaron con la barriga del cerdo de barro estrellado contra el suelo en un golpe de ahorros necesarios. Pero no me dio para mucho tanta moneda falsa... y por eso me tienes aquí... así... Medio suplicando algo¿? o no/ A veces no se si estoy enojado o es de vicio... porque después de escribir ya no siento nada/ o sí/?
Mes: enero 2020
El amor es una hipoteca
El amor es una hipoteca que le hacemos al corazón... xx?. Nace de la falta de autoestima/desconfianza en uno mismo necesitamos del otro para reafirmarnos. ¡Y así nos va...! El matrimonio... su ejemplo más plausible/ es la única conquista donde las batallas -entre los contendientes- se dan justo después... cuando quieres recuperar el terreno que se había dejado desguarnecido -...embobao como ibas-. La sed de cariño/el hambre de que te quieran... es proporcionarle a la radiografía de un globo de neón/litio, los motivos/argumentos para que no vuele. Hay corazones que nacen/se reproducen/mueren están hechos “añicos” porque quieren/les va son así de masocas... Como al que le gusta ir al cine/estar solo/ al cielo/ pasear el perro/leer/contemplar las hojas del almanaque medir las estrellas/el dolor de cabeza/ y un largo cartel de ejemplos... etcéteras. ¡Pavo perpetuo! -A esa edad la llaman-. Al cambiar el año/días/la conveniencia... siempre hay un momento-fecha/navidad marcado para su sacrificio. [Quo usque tandem...? ¿Hasta cuándo...?]. -Mientras La Tierra gire!! Somos lerdos/tan desconsiderados con lo que amamos, como el supersticioso con la pata de conejo que alguien cortó... -para su buena suerte- -¿Todavía no has pasado página verdad? ¡Ya...! ¡Se nota...! [Semen retentum venenum es "El semen retenido (no eyaculado) es venenoso"]. ¡Sí... -lo estoy notando-! ¿La mujer es una trampa/desgracia o un don de la naturaleza? -Más bien lo que tú te creas y de lo que estés/haya pasado... Si tienes mujer y no os entendéis, puede que nunca te entiendas ya con ninguna... -es algo genético/implícito en ti-. ¡Para muestra un botón! Pero si insistes... Hay un rastrillo/disco pub de amoríos -trasnochados amantes- para deshechos de casorios/corsarios de hogar del matrimonio -por si te interesa la segunda mano- No... ahora no estoy pensando en eso... estoy pensando en ti.
Desde otra dimensión
Desde otra dimensión xx? el binomio de amor no correspondido menos complejo/ más comprensivo... -corrosivo- te tirará un beso de despedida con la mano cuando abandonando el cuerpo de esta nave/aventura dirijas la mirada a lo que pudimos ser y nunca seremos... A las profundidades del océano/abismo latiendo solo en otro corazón/otro orbe menos sádico... elástico. Lejos de este suplicio/silicio de neurótica en la caricia... venda que me aplicas. Ganaba/imaginada inoculando pasquines de monsergas/ transfusiones de pancartas/folletines por tu sangre navegando hasta la mía -un reloj sin percusión/ sin alarmas... ni ronquidos- En las gárgolas/argollas del cascarón de la goleta/ panza de los residuos galimaníacos -tarde ya para el presente del hoy pasado...- Escalpelo rayando el ojo/ojal/ojete del pábilo/ pasivo/transitivo indirecto del mundo tuyo/ de los dos... Otra mancha de placer ido/ una manada interminable de tormentos atropellándonos con el café del desayuno y la mala leche que se te ha quedado después de dormir -como es habitual...- al ponerte delante de la ventana a fumarte el horizonte de un único cigarro. Otra vez la piedra plana/rectangular/esbelta ha vuelto a sonar y tirar de la señal de un goloso/galgo/ ansiado/distraído/necesitado mensaje oculto por la toalla tendida en el lavadero... Todo sigue/continua tal como lo dejaste en la intimidad... con todos sus/los ingredientes listos para el nuevo día. En este otoño la luz escasa vuelve a mirar desde dentro... Me gusta su magia, aprovecho la oportunidad que me abre/ que brinda sus puertas/puesta de sol a quedarme tranquilo/esperándote... con el corazón roto. Con el rostro flácido estaba más a gusto. Desenfoca/desenfunda la mirada hasta disparar perdiéndose los ojos en el mar abierto por la ventisca ventanas en la tarde muy avanzada -vieja tarde ya-/ hace combustible con los detritos vomitados por la tormenta para la fría noche de quererte trepando como un Santa Claus descuartizado por el balcón. Estas urgencias por sistema/con sirena de fin del recreo esta desventaja de no haberte llegado a tiempo termina en garabato/glamuroso/clamoroso... garabato. Las proclamas incuestionables de que tu adiós es más vital/vivo y evidente... son las sonrisas que me echas como alimento a las palomas/ ratas del parque/cerebro/ganster a lo Bogart -qué más quisiera/querría yo que esa dureza frágil como respuesta...- Mi consuelo/sueños florecen a la sombra de tu silencio... sólo les falta la primavera de tus ojos en el bancal/bacanal de dolencias sin calmante ni analgésicos posibles... rendido/ Ha remitido con la configuración/fecundación in vitro -germen de un beso cautivo por darme...- en el cautiverio con la bola rodando por las escaleras abajo. Mal acomodo... la ausencia no tiene tino en ningún lugar. Te desluces con la clara señal/flechas de error en este cruce de caminos/ -perdido Cupido¿¡ Cielo/ciclo fucsia tu piel/vestido de tarde/ noche/madrugada/amanecer flotando en baldío... Cada ocaso/crepúsculo es la membrana última de la retina derrotando al espacio-tiempo... foto que engulle la fábrica de escombros del pasado ante el pesebre lleno de grano en la boca de la trituradora mandíbulas de la realidad perpleja... dragón gusano/ Hagamos borrón y cuenta nueva mis miedos/mierdas no están para otro susto¿? ¡Por cierto... ¿Qué hacemos aquí? Amodorrados/ Por qué de su engranaje/cremallera a medio subir sin fondo a la vista el descosido y la carne dejándose ver... Es el juego del silencio hospitalario patíbulo de un guiso en crudo lo que me pones a la mesa¿? Extremadamente volátil... como un aborrecido/ embrión de lacito rojo para tu mal de ojo genio a lo Will Smith. Viene con la práctica... y la lectura de las instrucciones -ya lo intuía...- por Amazon. Nadie me mira así desde mi más tierna infamia/ con ese sin sabor tirándose un clavado al río del que no salgo/ -sin orillas...- P.D. No sólo es imposible entender algunas cosas sino que también... es inútil explicarlas¿? La confusión es la mezcla del saber de lo que se conoce con el no saber de lo que se espera... Todo se aclara cuando se hace/ El espectáculo tiene más de un precio/aprecio/solución según la grada/asiento del que se mire. La moraleja es ciega al interés de los contendientes... La razón se desnuda para tener texto/sexo fácil con el entendimiento de las expectantes expectativas de las experiencias. Nunca seremos libres sin un claro deseo. Tu religión es ser lo que eres/-seas lo que seas¿?- La vida es un intercambio de cromos hasta juntar el álbum. Todos somos el mismo... porque partimos de lo mismo. La paciencia es la recompensa/-esperanza disfrazada en este baile de máscaras...- -Sigo en el mismo lío con el que empezaste... Y yo.../ Para que veas que nada acaba si no te lo propones y lo terminas con tus propias manos. Somos la causa de un deber, de una falta por hallar... de un hoyo que rellenar de un cuaderno vacío de palabras insensibles/invisibles que nos niega... Somos el sueño de una luciérnaga/lectura imaginaria -la construcción de un mundo, de un imperio a nuestra imagen y semejanzas- Somos del tamaño de nuestras ilusiones. Al final... cada cual cava el hoyo a su medida/ -en la medida de sus posibilidades- No podemos ser más de lo que somos. ¡Aunque te vendan/compres la mejor moto el camino -la carretera- es la que hay...!!
Bandadas de vencejos
Bandadas de vencejos xx?. con sus graznidos/silbos -pitidos de partido de alevines de futbol sala- patrullan cada mañana/atardecer el cielo de mi casa en busca de mosquitos... Otras veces son las tórtolas o las merlas; -esta vez son ellos-. Los observo en la dificultad de su entorno... contra los edificios/acantilados que perfilan regateando. Se persiguen como cazas -sin tregua- en una batalla aérea: espacios, cornisas, antenas, chaflanes... doblándolas como verdaderos profesionales de la aerodinámica/ acrobacias/filigranas/jugueteos... Me los imagino también con las bocas abiertas. ¡A ver si nos dejaran sin un mosquito! -que falta nos hace- ¡Pijo! De repente/pronto se van calmando en cuanto el sol asoma por los tejados... La diferencia de temperatura ahora no es tan extrema -desde el asfalto hasta las cumbres de los pisos- La brisa arrecia y desaparecen dejándolo todo en silencio como después de una pelea de chavales/ final del recreo... El fondo azul, los algodones/nubes deshilachadas entrelazándose con los ruidos de algún vehículo, -y el vacío regio de la tranquilidad- de un fin de semana cualquiera... -hoy- Esperando que arranque/pase algún coche más para desplegar/echar el toldo y hacer el menor ruido posible para no despertar a mi mujer y a los críos... Si tapo el poco fresco que entra a la casa -se conservará caliente- como si fuera un horno todo el día, es menester dejarlos para más tarde en lo alto/arriba... Ver volar las flechas negras como ráfagas de metralla variando sus trayectorias -es todo un espectáculo-, Sigo esperando que se levanten apoyado en la baranda de hierro de la terraza... La cafetera ha burbujeado/el frigorífico navega con su runrún por el pasillo hasta las habitaciones. Alguna nube que cubre el sol hace que escasee la luz... Voy a seguir leyendo a Larkin, que junto con Anne Sexton y Sylvia Plath son mis nuevos fichajes para este verano del 2016 -voy por la mitad haciendo señales... Son escritores de ambos lados del Atlántico/ -poesía confesional- Los semáforos sueltan a la carrera los autos locos/ motos/chicharritas... al poco cesan los ruidos excepto algún rezagado. Las moreras parecen plumeros medio rotos con sus corazones verdes arrugados... llenas de pulgón/ palomillas blancas. Una ciclista china -de rojo y negro- se refleja en la fila de coches aparcados junto a la acera de enfrente al otro lado de la calzada... Fotogramas en las ventanillas que la reproducen tartamudeando/apareciendo y desapareciendo a su vez en los coches paralelos de la otra acera; un zigzag/en bumerán sin fondo/ni fin. Ahora uno de rosa con su casco lila, casi igual de femenino... El dildo de la estafeta de correos amarillo limón, -radiante- con su boquita y bigote a juego y la trompetita en su costado. Los bufidos de los aspersores del jardín con sus pausas/cambio del ritmo en sus giros... Los aparatos del aire acondicionado que todavía continúan encendidos -en automático- arrancando a intervalos de calor. Climatización le llaman. La tranquilidad del fresco lamiéndote/enfriando la piel del lomo a tu contra/su paso. Los ronquidos de algún rezagado o de alguna sonora descarga de pedos o un estruendoso crujido de botella con burbujas descorchada. Los bichos que pululan desorientados; secuencias homogéneas/cadencia plausible señal del día en que estamos. Y el olor a pasteles calientes... Las cabezas de las farolas a lo ET/guerrero espacial/ apagadas. El muñeco de la señal del paso de cebra que no se decide a cruzar, -y eso que no viene nadie...- porque la calle está vacía. Las papeleras como campanas vueltas del revés con las basuras... papeles esturreados por las losas/ baldosas rojas y blancas que trazan sendas de crucigramas /partida de ajedrez con sus muñequitos de mierdas... otras hexagonales/octagonales simulando colmenas en el suelo con las abejas gigantes rotos sus cuernos al querer entrar... Cualquier movimiento retumba/hace eco llegando nítido -sube hasta el tercero sin escalas- y hace que te fijes cómo anda/ o a dónde va/qué hace...¿? cualquier transeúnte de la mañana. La vejez sin gloria apoyada en el tubo de acero/ embellecedor de la balconada y la mirada del observador persiguiendo a su presa que a su vez es capturada por otro desde distinto lugar no muy lejano mientras que ambos persiguen el paso/rodar de los coches alguna conductora despistada con la falda hasta la cintura enseñando las bragas y esa carne del diablo en el stand del cazador cazado /carnicería. El fumador empedernido relamiéndose el último humo que ha dejado escapar después de asfixiar sus pulmones, se mete otra vez para dentro de su casa... Los conocidos encontrándose sin fuste en una conversación de -pico esquina-. El tipejo paseante del perro que se para hablar con cada perrista que se cruza en su camino/ el fulano en plan deportivo/ la señora resuelta sin vistas/tarea concreta... se deja seducir con la menor tontería -a menos que el par de mimos me estén engañando-. Las persianas desplegadas con sus guiones y agujeros del último pedrisco... Empiezan a subirlos como un parpado enrollado para dejar pasar la luz/ que pase algo de aire también a cambio de invitar/ inundar la calle del tufo de la muerte/ cuerpo del delito de la noche. Y alguna señora sacudiendo el mantel de las migas del desayuno... o la alfombra. Los hilos de tender a la espalda de los lavaderos acristalados... escasos trapos, -quizás olvidados- Las macetas bibliotecadas por ventanas/alfeices. Los toldos aún sin echar/un vencejo retraído/ esquivo/perdido tal vez esquivando no sé qué... -o buscando- Las rayas discontinuas de la calzada o las del aparcelamiento del bien común público ocupado por las máquinas de cuatro ruedas de caucho y aceite goteante de motores pestilentes... -como si se hubieran meado y cagado a la vez- Aunque eso ya lo hacen los perros del vecino en las esquinas que apestan o en los troncos sumisos del árbol. Las tapas del alcantarillado quejándose en cuanto las rozan/pisan/aplastan las ruedas de goma. Las antenas/los cables dividiendo las imágenes como subrayadas por un rotulador negro/ o las de cara de plato con su micro/ verruga en el ojo… La chica con el perro y el vestido de siempre, que ya sé dónde vive... -la vi entrar a su escalera el otro medio día-. Los ladrillos/fachada/piel repintada y las grietas o las tuberías que trepan hasta abrirse camino hasta el cielo... Los grandes árboles exportados/llegados de otros climas en nuestras aceras reventándolas con sus raíces feroces con su brote y desnudez a destiempo -para esta región- pero quedan de la hostia: palmeras de california/Egipto... eucaliptos de Australia/ jacarandas de Pensilvania o de la Patagonia china. Y esa moto renqueante tosiendo toda constipada, -vespino- mientras supera la rampa del garaje para salir de la cueva submundo de las almas todavía dormidas... El clak de la cerradura/el motor sordo del ascensor/ el balanceo de las ramas empujadas por el aire/ sus flores mirando hacia abajo, cansadas de todo este rollo... -digo yo...- La ciudadanía escondida bajo las sábanas/ los preparativos del desayuno/los preservativos del ayer... La duda/deuda al despertarse y ver tu nuevo rostro el del nuevo día, cogidos de la mano hasta la ventana. Y vuelves a sentarte otra vez y esperas/leyendo... a que te hagan todavía más la puñeta todo ese follón. Salgo y miro... Una paloma muy señorona con tacón alto avanza por las baldosas con la atención fijada en el horizonte del cruce de la manzana... Una moza con la carpeta y los libros en el brazo apoyados en el costado y la mochila pequeñaja a la espalda, anda con garbo, melena/gafas; es época de exámenes. ¡Ay...! aquellos días/sus fiestas/ el encanto eterno de la juventud y las gentes que conocí... Todos esos anteojos con lo que calculo/mido ahora lo demás. Y así voy... escribiendo/contándolo todo, como si tuviera alguna importancia. -Para nadie...- y menos para mí que ya me lo sé. Y sigo... y no hay nada que me lo impida/ -por ahora...- como pintar el mundo, pero eso es ya otra dimensión.
Deslumbrarse
Deslumbrarse/derrumbarse ebrio y aterrado... xx? demasiado humano para alcanzar la gloria. Sin nombre/sin destino/sin sentido -como cualquier otro...- Uno tras otro caemos/como un chaparrón... Afecto convertido en infeliz gratitud/murmuraciones/ gestos de un rostro retraído por el tiempo desguazándote... Alma/nacer/vivir/gozo/freno/invitación hacia la tierna desesperación agitándose entre las fauces del ogro... Sin límites/sin mundo/sin nada/ Orquídeas/rosas/tulipanes de plástico/ fortaleza/calzón/bragas...muertes pequeñas/muerte grande. Desprecio/espada/sangre...tregua/incendio/ limo/fortaleza/frontera/su trampa... Momentánea foto/salivando/justo/injustos -el reloj sigue contigo y sin ti...- ¿Pero quién al final de sus días le va a importar nada/ -un moño de abuela- excepto que se va...? Exacto/estructural el océano vuelve a rugir bajo la embarcación de mis palabras peleándose contra la quilla... ¡Qué viejo que estoy Señor... -y qué poco me quejo- ¿A quién le puede interesar menos que a mí todo este follón/ a la costa de donde/lo que sea que quiera que varado habito...? Pero seguir/... para eso te escribo/-os quiero un montón- diamantes en bruto.../adonis y mártires... a todos os quiero... y bebo de la mano de lo mejor que deseéis ser/ Sed felices/ aunque cuesta... ¡qué rollo-... y sigo... y largo/ muy largo... sí/ Uffff...
Todos tenemos un orden
Todos tenemos un orden de prioridades xx. gustos y preferencias... Todo es un producto manufacturado desde nuestro más remoto/recóndito/continuado aprendizaje/ mestizaje/tatuajes del viajero. Nadie ni nada lo puede/podrá cambiar/borrar... [¡Jamás!]. En toda nuestra vaga/inútil/delicada/escasa... pobre existencia/vida. Esa mezcla del exterior/interior es un nuevo subproducto compilando/copulando/compitiendo/rivalizando con el original y único; -caracteres/tendencias de nuestros genes-. [-Hay una cuota en el comportamiento que nos viene de los padres, estamos predispuestos a un tipo de carácter y si no hacemos nada... será con toda seguridad el que prevalezca-]. -Amén. Puede que si se ejerce cierta tensión/fuerza/ agobio contra ellas... [-dado lo cambiante del entorno/ lo volátil/débil/sinuoso de nuestra propia naturaleza-]. -Aunque nos dé la sensación de que desaparecen las antiguas maneras/vicios-. ¡Solo están dormidas! Son residuos incombustibles/indestructibles. A poco que se remueva el cuerpo/medio/probeta experimental donde alguna vez se echaron/disolvieron. Tú. Este vuelve a coger/tomar su tono/color del organismo que lo causó. Emoción/dolor/goce físico/espiritual. Convertido esta vez en una nueva crisálida/ mariposa del ego volando después... (¡Es algo a tener en cuenta...! ¡Toma nota cara de bellota! ¡Nadie ni nada puede dejar de ser/no ser lo que alguna vez ha sido! Así de simple/sencillo... ¡Pequeñajo!) P.D. Somos la misma persona metamorfoseada desde el interior por el genocidio/desgaste de nuestro cuerpo. Muerte constante y sonante... mezclándose con las circunstancias de la evolución de la especie/ de las cosas que nos ha tocado vivir; -sociedad/cultura/medio ambiente-. ¡Yo soy el que soy y siempre seré el mismo! ¡Aunque no lo parezca!.../o perezca. Un ejemplo está en el arte... Ningún autor puede escapar a sus “ángeles/musa/demonios” y vuelve siempre a/hacer lo mismo... Vuelve a su “amuleto de salvación monóculo/anónimo”: A las mismas formas/figura/color/lenguaje ...disposición de las manos/cuerpo al hablar/ del gesto en la mirada/del libro/cuadro acabado... de la reflexión en barbecho/baldío/brotando torpe -frotándose las manos el puto destino-. Aturdido por su eco/sonido que no le deja ni ver/respirar. -De lo que intenta escapar... cada vez que lo inicia/ empieza algo. Ese es el motivo del arte/ huir de uno mismo... escapar. Intentar dejarlo en ese sitio/obra/realidad inventada/ -entorno que se ha creado para él-. Engatusándolo/pervirtiéndolo... para que se deje obediente/ convencido... Pero no hay manera de conseguirlo¿? Escribir/pintar/pasear -como cualquier cosa que se haga...- son el abrazo ejecutor/verdugo/comodín del ser. Aunque los ojos parece que ven/orientan de diferente forma; los cimientos/raíces te hacen crecer igual/ escorado/hundido sin remisión para el mismo lado. A eso se llama tener estilo/no tener perdón/ Es el carácter un castigo¿? -castillo de naipes-? El saber ser y ser lo que es... de pura inercia... sin pretenderlo- Aunque intente escapar... sólo se voltea una y otra vez como la campana/campanilla de oración del monaguillo. El sonido/el balanceo en la estructura de la torre/ al que acuden los feligreses/su gusto; es lo único que queda/su queja/deleite para sí-.] Es un impulso incontrolado/natural...ajeno al consciente, que tiene más fuerza que cualquier estímulo/artificial/ inducido. Es como un espejo en el fondo del armario/probador/ataúd donde apareces siempre tú/te pongas la ropa que te pongas/ de la postura que sea/te aceptes/adoptes o no... Así vas a vivir/descansar para el siempre de los "siempres”. Tus fotos/legado... darán la verdadera imagen/vuelta al mundo a la que perteneces/has creído/crecido/vencido. Hablarán de ti/por ti... a todo el que se digne a contempl/arte/leer/presentir esos rasgos/saborear/pelar alguna fruta del paraíso al que perteneciste/perteneció tu ser. Sin manzana/serpiente/ni dioses... /ni hostias... El habita ahora/descansa como invitado/individuo huésped tuyo/en el interior de su funda... capullo/ Y las palabrotas son/es porque estoy enfadado... ¡Qué se note! ¡Lo siento Papá...! A todo nos jubilan alguna vez. ¿Qué le vamos/podemos hacer a lo que ya está hecho? Otra P.D. La palabra vuela/abre/suelta sus alas hasta llegar a la celda de la colmena... allí cría la miel, la cera... El papel no era su objetivo ni la tinta ni el aire. Todo habría terminado en un instante más... pero no/ ya no hay tiempo... Somos el medio que todo lo hace posible/ Dentro llevamos la semilla /la chispa que nos hace arder. Nadie ha vuelto jamás de sus cenizas salvo la palabra/ y el escrito... Donde hay... siempre queda/ En algún lugar de las células espacio-tiempo se quedan impregnadas con lo que hayamos sido... -Siempre igual... -el mismo tostón- con/en la confianza vive/ y muere el cautivo.
Me hubiera gustado
Me hubiera gustado ser más listo/o menos tonto/torpe xx. pero no así... /en tierra de todos y de nadie... Distingo el ser y sus contornos... la mirada del que está aquí/o ahí/allí. A diferenciar lo controvertido y especial del espectáculo... sus épocas de odio.../guerras/amor... y de paz. El parecido de tantas cosas por hacernos iguales y su mundo de presencias ante él desnudos/descolocados/ descolgados/desconsolados... Una soledad residual a la que vamos albergando en nuestro suelo/a nuestro lado/lecho... -casi con arrojo/sin ningún agrado-. Soy un hombre sin provecho/irredimible... Porque lo he observado un buen rato/y ya es de día.../ me encuentro despierto. Todas las partes que hay en mí navegan hacia el mismo naufragio viéndome igual que ayer... -como si no hubiera pasado nada- busco qué se puede salvar para empezar con buen pie/hoy. El otro ser del que procedo y se cría/crece en mí... me empuja... ¿Quién puede querer oponerse a eso...? -Despertarse a veces parece entrar en un nuevo sueño-. Uno es siempre el mismo hasta que su otro yo se lo arrebata. Soy la suma de mis sucesivos cadáveres... -no hace falta decirlo pero me siento carga- La vida/el tiempo/la gente apenas duran unos segundos... en su trayectoria-el camino- son los cuerpos que hemos dejado atrás. Somos ciudades de paso del ahora/una decisión quizás¿? Por alguna razón esto es así/estamos aquí. -¿Y qué es lo que hago yo? Pues eso... ¿Qué es lo que haces tú..? Partimos de un hecho/ y lo lloramos o gozamos igual como si fuera lo mismo/ -o nada hubiera pasado- Escondidos entre nuestra versión de los hechos somos de su secreto la voz. Llevo conmigo una parte que recela y la abandono/ la dejo detrás para que no estorbe... Interrogo a todo lo que sin ser llamado viene.../ -acude a mí- como si fuera su reclamo. Sólo la emoción nos embarga y pone cerco cuando la dejamos actuar. Aceptar se convierte así en una falta no convenida. -Al final nunca se acaba uno de fiar de nadie-. Hay mentiras que sin ser buenas ayudan/apoyan a la verdad... -hacen todo lo posible por ella-/ y se esfuerzan demasiado en serio... El espacio que ocupan es un dios mestizo. Luego el crepúsculo limpia con su ácido corrosivo/ luz amarilla y ocre... la máscara/fantasma del día... instante/segundos/hora y las devuelve a su estado natural -una ilusión-. La esperanza que se ha adelantado quiere ser pronto engullida por el ocaso... a sus pies el animal se echa para que lo acaricien... pero no hay nadie. El hombre sin otra voz que la suya se traslada de corazón en cada pregunta... puentes -de la que se hace cautivo-. Las respuestas entonces se consumen/ agotan todas las preguntas ante la noche más oscura. Oímos con el oído de lo que ya conocemos... -eso es lo que pasa-. No basta con una respuesta/ la pregunta ha muerto antes que tú. Vuelvo a ser humano ante ese olor que me confina/confisca/ fascina/ y ejecuta en el lugar de su existencia única al pensarme vivo en el parto/-partida de confusiones...- Soy el escarabajo que se esconde en el laberinto sin paredes/de/en la arena del desierto... para clavar/catapultar su semilla... Superada toda necesidad/la perfección me ha sido imposible. Hay límites que no se cruzan/peligros que te hacen besar el suelo una vez puesto a salvo... -a esos me refiero/remito- de ahí venían mis metas/el temor/angustia al enemigo -yo y los otros-. Buscaba a alguien a quién culpar para salvarme.../ sólo es un mal gesto. Ignorado por ese impulso.../ -pero es lo que me apetecía- Sea o no lo correcto... no es por lo que ha de pasar/ -creo que hay que pensar en lo de más adelante-. No necesito aborrecerme para estar a gusto. Junto a la orilla del talud/promontorio crecen las malas hierbas/matas. Noto una hormiga correr por mi brazo ni ella/ni yo estamos seguros de lo que va a suceder/pasar ...ni el modo en que lo percibes/siquiera -o es o no percibido- ni de lo que quiera que vayamos a hacer nadie/ninguno. Las distancias hieren por igual a uno y a otro lado de esta.../la duda. -escarcha/día/mañana lenta y pesada- No estaría mal que de vez en cuando mantuviéramos algún tipo de conversación... aunque solo fuera para entrar en contacto con nosotros mismos. En la duda del asombro florece y se arma su aroma mientras nos ejecuta/cultivándonos cautivador... Ven si tienes algo que decir... y oigámoslo. Cambia tus quejas por un buen vaso de vino en lugar de rebanarte/devanarte/nos los sesos... que no te dejan en paz/ni descansar en ningún momento a ninguno... La humanidad rueda en el lío azaroso.../ hilo de su memoria. Somos semilla flotando/volando con el viento... una bola de nieve gigante ardiendo/madeja -gravitando como el polvo- siempre camino de un rayo furtivo de luz para dejarse ver... que nos vean/ tal y como somos en realidad... -nada-. Un lago/laguna de muerte con su barquero ya derretida y las dos monedas en su mano con el puño cerrado/ es el premio de su castigo. Las olas/alas del ángel anunciador/exterminador clavadas en la pared del futuro.../horizonte inaccesible/ oscuro/difuso... ya casi fallecido/ apareándose con los demás otros del ayer pegados en el muro de las lamentaciones... Larga pena a la vida... largo cielo.../ turbio cereal/ furtivo vino el vino de nuestra eucaristía (beber es libertad). Allí no hay otro lugar que este... Lo sé. Adiós... torso/-haz de resplandor-. La sangre del árbol ha vuelto a sus raíces. Un amargor protegiéndome de lo igual/ -cálculo de lo pretérito-. ¿No soy yo/acaso... una existencia más de tantas... continuada? Pureza de casta los órganos.../ orgasmos evidenciándote ante lo real. Agua y saliva de mí cráter/carácter/-ya medio podridos- Luna.../ la bestia y su amo tirando juntos subidos en el mismo carro. Muéstrate salvaje... yo.../ y sal de tu escondrijo/escupitajo... arcano estanque de hiel/verde oliva/fosforescente esperanza. Satélite/cometa de pueriles/purezas.../falsas veladas/ mosquito de otoño en el invierno más innoble/ indomable. Apuesta contra tu sombra... -y echa el resto/cerrojo-.../ ya nada más te queda.../ ni tienes por hacer. ¿Qué saber no es imposible.../envuelto en brasas/ alambre/zarza de espino corona/lecho y nido a su vez del redentor? Destrona el alma de su feudo/quebranta sus campos y tendrás la paz que deseas... Reinicia tu tiempo/su tiempo/el tiempo en general... hazlo barbecho/sol/lluvia/agua vertical/estanque/fe de ley. En un extremo la humilde realidad... en el otro tú. -No.../no hay salida-. Oh Señor... deja a tu ángel que vuele en paz... como los ojos proféticos de/en un mundo esclavo de la libertad -libéralo de su ser-. Sabes muy bien que me llevarán a tu templo -tarde o temprano- y nos veremos con tanta gente después. ¿Quiénes serán mis enemigos/amigos del ahora entonces? ¿Conviviremos todos juntos? No, no hay respuesta... El camino que andas está solo en tu corazón. No hay extravío entre la pared curva del pozo/ ni del cubo/cordel. Lo que ha caído/desciende bajo la tierra -ya no resucita...- Cada cuerpo es la vaina/reclamo/brote de un alma prisionera. Todo poema es un cuerpo que conquista un páramo/ pájaro que vuela en busca de hacer su nido gloria inexistente/prometiéndola/prometiéndose necesario... Se oculta para que no lo desveles/te estorba/te abraza por la espalda para que no lo veas/ su rostro no tiene forma conocida/ -es oscuro- como el agujero de un ojo de piedra.../ es mudo... -pero te habla-. Su cerebro un tintero.../ un enorme y gigantesco tintero... ciego/tapado... que se comporta como un invidente/ dando golpes y palos de ciego... -al cielo- ¿Qué pasa/estaba.../estará ocurriendo por tu/su mente? Se lee para convocar a los espíritus de lo dicho/ visto/oído/... -sueño- El escritor es un fantasma más de tantos. A veces existo/a veces no... -me digo-/ igual que tu... -no soy nada-. Nos hemos quedado en la orilla de la senda/ sin otra oportunidad/ la casualidad esperando su regreso por donde no has de pasar de vuelta... ya gastado. A veces me siento/descuartizándome -universo de avalanchas-/trozos de un lugar insoluble.../ de doble intención que me cruza la cara/del envés... y muerto respiro la tierra atravesándola y salgo por el otro lado... sin escapar de uno ni de nada sólo de mis castigos/ -antaño cariños de una realidad insalvable-. La pasión/el olvido... otra vez desterrados/destronados haciéndome jirones/trizas... la conjunción del yo... y del ser en potencia. Pero nadie de aquí sale en su busca... estoy petado por la edad/una franquicia/exclusividad que me perpetua mortal a pique de caer/continuar vagando/cayendo por el abismo por el que bajabas antes de esta maldita pausa... Los cielos/celos del afecto... -de lo que tanto te gustó- con los territorios del corazón conquistado/ y la dejadez del conductor de la obra/bus/animal/bestia en pie/aplauden... al menos/ lo hemos visto... Cada mañana/manzana que muerdo/ me trae recuerdos del pecado original/pasado irracional... y lo tontos que fuimos al perder el paraíso/ ya a sus puertas.../casi dentro... ¿Te acuerdas? Porque todos conspiramos contra el mismísimos Dios Padre/ y creador... cada vez que desatendemos nuestro deber. ¿Y cuál es ese? Pues hacer lo que sea... -ser/ ...por ejemplo-. No hay justicia cuando todavía los muertos necesitan/ quieren hablar... Algo debe de estar ocurriendo por ahí abajo. Ni yo soy libre del terror de tus hijos/-sociedad- porque tú quisiste.../ellos lo dijeron.../ y tú te quedaste convencido... Al final... Él sigue reinando.../-porque ha vuelto- por los siglos de los siglos... -de tus horas atrapado en su bendición- salud perecedera... Un terrón/temor/terror de azúcar para el que gana/ -sí- porque así funciona esto... y las apuestas/-todas al triunfador- vistos los huevos decimos que era burro-macho... Un manojo de zanahorias si eres vegetariano o harina al rabo/una vez muerto. Y otra vez Amén... y otra vez adiós. No sé si me he enterado/ enterrado a la suficiente profundidad... -Yo en cambio/te veo aparecer como el que nunca se ha ido. ¡Garrapata seca de guardarropas en el trastero de la nave/Arca de Noé! Qué extraño/largo se me está haciendo esto... ¡uff...! Comprendí un sentido nuevo/ -un ritmo que antes me había pasado por alto...- y lo deseé... pero no ando/ni estoy seguro. Aprender a como no hay que vivir... ¿Quién se lo hubiera imaginado...? A menos que todo se trate de un juego. ¿De qué submundo somos atrayéndonos/ pues...? Tomo por testigo lo transitorio... Bondad/fidelidad/felicidad y provecho.../ donde empalarme/ampararse... -donde sólo haya ojos... /y el error entre en acción/a voluntad-. Ver lo que otros vieron y aun así continuar igual... -una pena! Todo estaba escrito de antes/ no te preocupes... sólo redundas... -me digo. No escribir no significa que no hayas matado a nadie. La voz de lo que llevas dentro/palabra vieja/gastada que viaja manchando/machacando el aire... Eres un gran manipulador/patán/mentiroso y embustero. ¿Te reconoces entonces...? ¿Qué has arriesgado? ¿Menos de lo que diste.../ o te dieron de propina? ¿Verdad? Dios en persona ha venido a verme pero le has dicho de nuevo/ -hecho la cobra- como que no estaba/o que habías salido... o no sé qué... para qué¿? -Una pena... sí... Toda oración es la ofrenda a una esperanza muerta. por eso rezo y lloro... cojonuda-mente/ en conjunto. Las promesas son un pacto con el tiempo perdido. Hacen falta pero no a ciegas... aunque la vista nos atara las manos/ aunque se nos antojara casi imposible... eso son los pequeños acomodos/escombros guiados por el ojo de una linterna de luz vacilante/ -sólo quietud del deseo en suspensión/a la espera...-. La mirada no se detiene... es arena en el voladizo de cada seno del cristal/ volteada. A veces me demoro con mis pasos en la escucha/ escuelas de lo prometido/ -un compromiso- quizás¿? Su eco en mi cabeza de un lado para otro... como una bola de acero de esas máquinas infernales de las salas tragaperras... y sé que me voy a perder por un agujero hecho en el tablero de dibujos y luces chillonas... No sé si le quedan más monedas al Señor 70 créditos a la partida... -lo que tengo claro...- Es justo lo que no sea otra cosa. Sí... demasiado vulgar.../ -ya lo sabía-. Solo al cerrar los ojos veo lo que veo... y nadie por mí puede ver. Imperfecto e impagable/infumable y a su vez brillante y saludable... con el sabor en la boca a lo que he probado... mientras me relamo como un buey viejo/ cansado... Duermo dueño de mí/en su refugio/ a su abrigo de su refrigerio y despilfarrado paso... pasado en las suaves y cariñosas manos atendido/ ave de vuelo lento que planea sobre las fauces del feroz y cruel obsequio.../ -la vida-. P.D. Somos grano/semilla perdida en un campo seco esperando siempre del exterior la clave/ las respuestas/la salvación... Sólo la suerte puede hacer que germines que brote la esencia/sustancia/germen/genes para perpetuarte antes de que desaparezcas del todo... Aún así ya estamos perdidos, esto es ningún lugar/ Nos lo hemos creído/ existimos en el engaño... Somos la imagen que nuestra mente ve de nosotros ...un producto de ficción que ha aprendido a saber sentir. Nada que tenga otra solución que no sea la muerte. Vivimos esperándola porque le pertenecemos en prenda/ -somos un préstamo a fondo vencido- que nunca nos dejará libres de la deuda de haber sido algo para el resto de la eternidad... Somos el dios de nuestra esclavitud/
¡Apostar o no
¡Apostar o no por Dios! (?) xx? ¡Qué más le puede dar a Él... que pierdas o ganes la vida eterna/entera! Si desde siempre lo ha tenido todo claro -resuelto para/sobre ti-. Todo eso de la salvación... ¿¡De qué...!!!? Y esas zarandajas/puñetas/corpiños que se han escrito es para cautivarnos...? en libros tan gordos/importantes. ¡Después de todo… (??)! ¡Ya ves... no sirve/ha servido/vale para nada! Perder así el tiempo... en cosas que no te van a aportar algo digno/positivo (¡?). Parece que siempre/y desde el principio... Él lo ha tenido bien/bastante fácil/y resuelto. ¿¡O no!? ¿¡Tú me dirás...!!? ¡Porque nada lo puede explicar (¡?)! ¡O sí! Salvo el nombre/amuleto de tantos/bobos/listos. ¡Que ya se verá al final! ¿Qué es lo que hay.../de qué se trata?... ¡Si es que hay algo...! ¡Más de lo que hayamos sido (¿)! ¿O seguiremos/ y hasta cuándo siendo? ¡Vaya lio!... para tan poca cosa (¡). ¡Qué importancia le damos a algo tan sencillo! Como al consumo de nuestra propia vida... -energía espiritual y analíticas- o al motivo/sentido/de nuestra presencia aquí en La Tierra. P.D. Nosotros nos gastamos/ alimentamos de todo lo que sea capaz de darnos otra oportunidad/-nuevas expectativas...- por eso tendemos puentes/construimos naves espaciales. Hemos inventado un cuerpo universal/humanidad (?), para atribuirle/darnos pie/ -causa de nuestra razón de ser...- ¡Bueno...! cada uno se apoya en lo primero que encuentra cuando ve que se desvanece/desintegra y lo necesita... algo... -real o imaginario-. Hay una genética de la obligación/instinto de supervivencia que prevalece/perdura más allá de la razón científica. Tal vez sea ese el motivo de inventarse a los dioses. Primero/ porque se desconocía todo... y había que darle alguna explicación a los efectos naturales. Ahora/ por vicio/necedad... Andamiajes que nunca quitamos de nuestro edificio/ pastillas para una salud diezmada por las enfermedades y esa otra incurable/la vejez preludio de muerte. Incluso hemos creado un ente abstracto/ALMA... -como ligazón externa/extrema.../esclusa/excusa perfecta- por la que luchar vivos o muertos. Una soga de cordeta para atar los zarzos de gusanos/ capullos a las paredes de la sala... y la calefacción adecuada para producir la seda. Esa es la gran pregunta. ¿Volará la mariposa.../y hasta dónde? ¿O se quedará en la caja de zapatos...? Así con todo... –pase lo que pase- habrá negocio en beneficio de la cría/ producción de un tejido tan preciado... -la salvación- Dios/los dioses son/es un lujo/hijo adoptivo/un postizo adaptad@ nuestra conveniencia/sabiduría/ intelecto necesario/necesitado... A imagen/y semejanza nuestra. ¡Por eso nos va tan mal! Por el parecido/-es nuestro clon- Necesitamos un cambio... ¡Yaaa!/ a rabiar... -¡Anda!... para un poco... ¿Y a todo esto... qué has comido hoy? Un danone. Creo que necesitas algo más de fibra...
Catedrales
Catedrales de piedra roídas/fósil viviente... xx? estuche de almas aciagas que se quiebran que se enquistan en semilla andante cueva adentro. Nunca se curarán de las heridas... -veneno- todo allí está muerto/de vuelta/rezos/reliquias imágenes en pie y en sus sótanos/ todos muertos... Huelen a rancio/maderas/piedra podrida ...desgranando los siglos del polvo/ años sobre sus hombros de costra, de lacas/ungüentos. De una restauración costosa/capciosa/casposa... inexistente doliéndonos. Estatuas de las que sólo resplandecen unos ojos turbios/ hieráticos, sin vida... como la del artesano que los parió. Sus mantos... ahora grasosos tintes/sustancias oleaginosas fermentada la pintura/la arcilla/la madera... llena de túneles -carcoma- Huelen fatal/todo huele fatal excepto la humedad del mármol/ -que huele peor todavía- a tufo de retrete de cine de verano /caca de perro/hediondez de cementerio... Catedrales... se han de limpiar/ -cuidarlas- que en vos confían... son los antiguos grandes almacenes de la fe/creencias/salvación... Darte cobijo sin tanto temor/-miedos siniestros- entre sombras gigantes que bailan al son de las velitas... no se lo merecen tus seguidores/séquito por nada que se haya hecho. Tanta arpía/espirar de los pecados/penitencias... sin que ardan en los infiernos de esa demencia/ ofuscación por lo divino y de lo sagrado sus siervos-esclavos... ¡Que somos gente sana!/... ¡Por Dios! Acosada por la enfermedad incurable de la vejez en el no retorno/y vuestras mentiras... No os aprovechéis más -por favor- de la debilidad de la carne en vuestras factorías dilapidando la poca salud/-confianza en un más allá- cuartos que nos quedan. Libera a tu pueblo Señor de tanta miseria... clarifica con tu obra la autenticidad de tus palabras. Y una vez más ven... ¡Hazte omnipresente! deja en paz al mundo sencillo que en vos confía... Y emprende/centra tu revolución contra el que abusa de las libertades/colonialismo salvaje de fuerza/consumo y desinformación... -como en tiempo de los romanos-. Nada ha cambiado... ¡De verdad que no/ te lo digo...! excepto algún que otro avance tecnológico... La raza/especie humana... sigue -más o menos igual de ignorante-/soberbia... puedes verlo y tocarlo con tus propios ojos... ausentes. No nos confundas de enemigo; tu guerra la haremos nuestra aventura/objetivo dando sentido asía a la existencia... Guíanos con tu ejército de ángeles/ estandartes... -consignas y armas letales- hasta aniquilar al opresor y soltar del cuello el yugo de las costumbres. Libera a tu pueblo de la servidumbre del poderoso/tiranos en señal de aquella rendición tuya... “estilo Gandi” -que hasta ahora no ha surtido los efectos deseados...- Nada ha cambiado/excepto la religión apropiándose/apoyándose mutuamente al poder político o del ejército, o de los grandes monopolios/ cantinas de mercaderes/cortinas de humo en el ejercicio de tu nombre valedor... gestado/ gastando como anticipo de lo que vendrá después. Baja... te lo pido/pedimos... -guía a tu pueblo- el afligido y no bienaventurados... Preséntate a las elecciones... y gobierna el universo/ desde la tierra que te venera y desdeñas apartados del paraíso aquí en la tierra como en el cielo... para los siempre jamás/ Baja Señor..., no por mí/ni por los que viven bien... si no por los que de verdad te necesitan. Tuyo es el poder y la gracia de tu gloria/ tuyo es el reino/potestad que ha de venir a redimirnos de todo mal. Pero hazlo, y que hablen/ahonden tanto o más tus representantes... -como lo vienen haciendo- siempre con el mismo sermón/la misma cantinela -eucaristía- símbolo del no cambio. Ven... devuélvele a los tuyos... lo que otros tan bien aprendidos/saben aprovecharse. Reparte... y da cobijo en el calor de tu pecho Tabla rasa de igualdad.../bondad y esperanza... Señor. A los que tienen hambre y sed de justicia... a los que mueren de/a manos de sus propios hermanos ...asesinados/o ignorados/de inanición... A los que sufren el estrangulamiento del poder económico/ mediático o del tipo que sea/ o como se llame el nuevo imperio. ¡Ya lo creo...!/ ...Pues claro que lo sabes... No hace falta que te los presente porque entre los tuyos también los hay. Y no finjas más.../-de que todo te da igual- que veamos tu mano bondadosa sobre tu creación. Algunos hasta dudan de tu existencia visto lo visto... Yo sé que te importamos... e importunamos por lo que tienes de hombre/ Se valiente y libera a tu pueblo; pasa a cuchillo/pero sin plegar el tiempo ni apagar/esconder las velas del amor o de la esperanza. Azuza a los que odian y castigan sin compasión/ -que el final feliz le toca siempre a los mismos-. No esperes al juicio final... porque va para largo. ¡Ahora Señor... ahora es el momento! ¡Por favor! -A todo esto...- pensé que si existes y estoy equivocado... esto me ayudará/ayudaría para algo¿? Gracias otra vez... por no hacerme padecer/más de lo visto lo que veo en otros como insoportable... y ser lo que soy... -casi nada- pudiéndolo llevar con meridiana paciencia... resignación/ la puta gestión/ mal pagadas miserias de este mundo. Gracias otra vez por todo... pero acuérdate de los que sufren en tu nombre/ de los débiles/e ignorantes... ellos...!!! no tienen la culpa de nada/ y Tú lo sabes? Intercede ante tu padre... y aniquila al tirano embustero y/embaucador/déspota cretino... aprovechándose del cielo y del infierno de ese modo... -como si fuera suyo- Limpia la Tierra de esos virus... antes de que sea demasiado tarde/ ...que ya lo es! Casi está anocheciendo y todavía no se ha puesto el sol. Acuérdate también... de los que han muerto/ de los no nacidos... -ten misericordia de todos ellos- y ayúdalos a contemplar/alcanzar la paz de tu reino... Por los siglos de los siglos... -que así sea...- /y Amén. Bueno a la salida nos vemos; ya hablamos/o echamos un ratito... También pinto y me gusta hablar de filosofía/por si gustas. Pero sería un retraso perdernos en esas menudeces hacerte un retrato surrealista/abstracto... o un pensamiento oblicuo.../ ¡Oye...! a ver si mandas retirar tanto dolor de los templos donde veo tu imagen... y más que orgullo siento pena/... Más que valentía/me da temor/miedo tanto oscurantismo. No será que nos quieres así, acojonados!!/ Enséñanos a luchar de verdad/ porque el enemigo se las sabe todas.../es fuerte. Les paga bien a sus asesores de imagen/ideales pero sé que Tú eres más listo/ más grande/superior... -les ganas en número/potencial, obra y acción. Bueno... lo dicho/... ya nos veremos... pero no tardes/ esto se está poniendo bastante feo/crítico... fatal/muy chungo... Adiós... Señor/Dios/Espíritu Santo. Te espero... como el TBO de los domingos o el tres en uno para engrasar la cadena de la bici... los domingos. Del alma ni te cuento/me preocupo... -no sé nada de ella- salvo los cuentos que cuentan los cuenta cuentos. Sólo pido respeto y algún tipo de favor humano/ mano/enchufe... para aprobar la oposición a tu magisterio. Y ya de paso... limpiar un poco la piedra del corazón en él de lo que se ha convertido el avance interminable de la nada/ -muerte en vida que estamos sufriendo por el pecado- de un par de tontos-bobos originales... eso sí.../ como escusa para que nos pase lo que nos está pasando... lo que nos tenía que pasar. -La culpa y el pecado no debe ser heredado-... Podías haber incluido esto en tu libro. Cada cual que pague lo suyo/ -como dicen algunos al final del convite- Y si el más allá no es ningún sitio... ni existe/s -tampoco me preocupa- sólo atiendo al presente. Mejor y peor imposible, porque a la vista está... El remedio debe ser racional/ y el castigo proporcional a la falta... Si puedes... puedes/ si no lo haces... pues nada... tus motivos tendrás. Pero se de alguno que desde ya va a dejar de creer en ti si no mueves ficha pronto... -si es que alguna vez creyó?/ Bueno... de niño/ cuando todo parecía/se las prometía tan lindo y feliz... -Chao/ Nadie-. -Y el tema de las catedrales? Me da igual... en mi pueblo sólo hay una iglesia/ eso sí, repintada/decorada con mal gusto -por si faltara poco...- -Alabado sea Dios!! ¡Eso...
Viejo/
Viejo/viejos desdentados x+? con la boca hundida... Parece que te sacaran burla al asomar su lengua/ para humedecer sus labios. Un diente o dos si acaso... en cada hemisferio del abismo -se cruzan/se dan de lado- y tragan... tragan saliva porque otra cosa no tienen. -Sí... la mano restregando las sobras que en el jardín de la residencia gotean con las moscas en vilo...- Huyen tras de sí por lo general espantándolas bajo lo que ha hecho la culpa en sus pensamientos; disuelto con ellas en el café del desayuno. Los brazos echados sobre la mesa en protesta/propuesta a la pregunta de la mirada/ que espera la comida/ no hay respuesta... la palmadita en la espalda -si acaso- pero tampoco. Unos salen.../ otros entran... cabeceando como mulas barruntando improperios. Pobre vejez la mía... obstinado te adentras en su maleza de mudanzas; maletas ya sin patria sin más compañía que un muro de rocas/ carro de residuos del lindero no deseado/ni compartido... -las zarzas y las enredaderas colgando cansadas igual que todo lo que veo allí- Distancias dentro de un espacio secuestrado que vas acariciando... -una a una- con la palma de la mano/yemas de los dedos... guiándote como un ciego sobre un cuaderno/ piel llena de lunares -cuerpo de constelaciones- que ha bordado/han brotado... casi de repente: escaras, eczemas detrás de las orejas, en el cuello, en los parpados... El gel es muy fuerte, será eso... -vas en carne viva... el glande/las ingles/ el ojete-. ¡Dios santo! ¡Grima me da...! Viéndome como ellos/ ¡Psicópata/promiscuo paranoico bipolar! ¿Qué más da los nombres de mis "yo"? Apartado/aparcado en una silla de ruedas estaré/ a la sombra que gira alrededor del árbol o de la sombrilla... -con la moz@ de guardián-. Me vengan/me irán/me vayan recolocando... sólo las piernas... o esta vez la cabeza -apurando las últimas horas de sol- para tener algunos huesos calientes y no me resfríe de nuevo/ como en aquella pulmonía que me mató... Y a todo esto... con más viej@s en procesión por los huertos. ¡Qué horrible/patético...desconcertante/desolador! Inimaginable consuelo/resuello allí presente... de soñolientos albores. -Los árboles se pliegan retorcidos -los veo- inclinados hacia el camino/como todos nosotros toros muertos desollados en la arena- Pero tú... atravesarás las sendas/replacetas del parque como en los coches de choque... -y jugarás- sin que podamos hacer nada más que ser empujados.../ manipulados/vilipendiados y ladearás tu cabeza para dirigir la maniobra/ -tal que... contemples la ruina/nuestra rutina...- amontonándose en cada cosa que ves con el deseo-celosos empedernidos y el anhelo latiendo bravo en el pecho/ ahogando paso a paso/golpe a golpe -por completo- la maquinaría de tu corazón... ya abatido. Metamorfoseándose en un caudal/raudal de nombres objetos imaginarios nunca hechos realidad... -más que en tu sesera cobarde- Sin ninguna complicidad redentora.../ahora abolida, que da buena cuenta de ello... a la suma de tus miserias junto a los retos/ restos de la salud esquiva -porque siempre viviste de futuros...- Ese es el vuelo del después/el de la mariposa/alma/ una vez cuerpo y oruga... arma/fusil... contra el esternón/costillar que atravesó el romano de aquel ingenio-ingenioso enemigo que pone/ ha puesto para atormentarnos hasta el final del fin... haciéndonos creer que de esta salimos. Tus necesidades y deseos ya no te conocen ni de otra luz material/materna/maltrecha... que no sea la tuya -o por el estilo de vida que llevaste de joven...- Se enfrenta a ti como un escaparate/linterna/ columna de hormigas de última generación-oportunidades en el cambio de signo/escalera al cielo. Es a la que se dirigen/de la que huyen... han mamado/aborrecen/vomitan... -hoy imposible- todos lo recordamos desde chicos ...las promesas del Buen Pastor de la boca de quién más confiábamos. Cantan/danzan como cigarras en tus labios/sesos correosas alternativas/altaneras... esquivando el balbuceo y algún lagrimón.../ -canalizado alud de tristeza...- que sobrecoge la boca empuñándola de rabia con todos dentro... angustia imposible/drama sin resolver, revólver en mano vómito en tierras lejanas sin ver/haber visto jamás la luz. Ahora se dirigen hacia tu garganta -picoteándote la sien- el paladar, los mofletes, con ese sabor a plástico de su interior... las piezas/montes de marfil... Las puntitas de las orejas que se crispan al acecho son puntadas y truenos salvajes que te ahogan con sus cosquillas... no puedes oír/ pensar/ni tragar... te han paralizado/ has sufrido un shock...? Te mueres... te duele mucho/... -como nunca- Desconoces lo que es pero sabes que te mueres... Un nudo asesino atenaza con sus manos tu cuello lo agita mientras intentas huir.../escapar de sus garras. Sientes la fatiga de tu respiración –gracias a Dios- todo ha sido un sueño... -en el último segundo/instantes/estanque de un clise- de espeso espejo/perplejo.../ Por unos segundos/décimas de inconsciencia te veías ya en el otro mundo, Uffff pero sigues igual de jodido -en el jardín...- Vuelves la mirada al de al lado/la habitación/ los senos frondosos del vallado/los de la auxiliar... Te vas haciendo a la idea de donde estás y sigues durmiendo... más tranquilo aún/que despierto. ¿Era en el cuarto, en las afueras de un sueño/ la verdad... del patio/? Te has tragado -algo así- como la brasa del cigarro/ la sequedad/quemazón ha roído tus entrañas ha desaparecido el vaso de agua/la azafata... con el calor de la hoguera/fuego... no puedes respirar. Decir algo... -no encaja...- era un mensaje cifrado de esos de los del señor Jung/o Freu. Te desconciertas... ¿Qué pasa con tu cuerpo? He vuelto a otro letargo... no, otro clise no/ ¡No puede ser... no aguanto más! Los gatos negros de la noche/los ratones colorados/rojos... Las sombras ya no esperan a sus clientes a la hora habitual... se alejan/o no... o sí... hasta dejarte desalmado/bobo... como un péndulo -pene chocho y estúpido-. Una grapadora cose las etiquetas sobremarcando el pasado -parpados entornados temblando sin cerrarse bien- -horas.../ahora ficticias... con los nombres/huesos pillados de las ganas-/... para su nuevo circo/fardo de galimatías/ fijando placeres pasajeros... de un espectáculo lamentable. -Tú que vuelves a la vida? O no/- Creo que seguimos en el limbo? Miras la ropa podrida desenterrada... esa ropa/el libro olvidado de la razón... oliendo a pis -que antes los albergaba tan grácil/gentilmente todos tus sueños...- Ellos tienen guante blanco/aguante sin renunciar al huido/ siguen aplastados de pie o acostados en las estanterías de la sala de lecturas de la esperanza secuestrada/tardía. Tú no lo entiendes... yo... la verdad/que tampoco... No sabes si andas despierto o dormido.../ no te puedes mover/paralizado... sufres, sufres lo indecible. -¿Es que sigues soñando...??? ¿¡¡¡No, no lo sé?!!!...déjame en paz por favor/ no estoy ahora para bromas. * Caen como una plaga los bichillos sobre mis manos casi inertes ante el folio blanco/el calor reflejando la luz fría y me entretengo con ellos en usarles... no me puedo mover... me hacen cosquillas los siento como despierto, la mente no distingue lo que pasa/ ni lo que hago sólo con el pensamiento -o eso creo...- Estoy sentado junto a la mesa de la ventana el vacío oscuro detrás de ella en su espejo veo mi cara y del salón borroso las secuelas en la penumbra. De la calle/de todos sitios vienen/circulan arremolinados me atosigan... me da igual/entran hacia mí... -los bichos- Estoy escribiendo mis memorias en esta cárcel tan emponzoñada... Alguien me toma/toca por los hombros -ha parado la corriente de aire a mis espaldas- un pequeño filo/resquicio abierto deja pasar a todo ese gentío/demonios del mundo de la oscuridad. Te detienes inmóvil/más de lo que estas con la duda de una cucaracha perseguida... Acercas tu boca al gotero... lames la tripa de plástico que sale de la bolsa de cristal en busca de algún filtro amoroso que mitigue tan áspera desolación... ¿Una cabina de teléfono de Matrix...? ¡Sí... es verdad/por ejemplo, o el móvil/ qué importa? ¡Qué huele así... tan hondo/tan asqueroso que no se puede ni interpretar/digerir! Empujas tu cuerpo, das otro paso hacia adelante. Soy yo... en el salvaje oeste de una de tus pesadillas/ pescadilla que se muerde la cola -Te dices El que ha de coronarte por embaucador y/traidor... y no sé qué voy a hacer cuando mis ojos salten de sus esferas/ al margen del tope de la sábana celeste... Desierto cegador/congelador de tus desquicias. -lágrimas de San Lorenzo en este duro invierno- Y de cómo la nada me arropa tapándonos completa-mente la cabeza... -Ya... eso es porque sólo escribes de ascos... ¡Y me agotas, cómo me agotas.../ te lo juro!! Ya la demencia sostenida-sentenciada a perpetuidad me ha olfateado/me ha olido huele como un sabueso los pellejos arrugados sudorosos/fríos... -cada vez más seco/tiernos- listos para el abordaje/empaquetamiento en el estuche/caja. A punto de comérselos tus larvas gestoras/ gestadas en los intestinos... que se enfrían/abrirán paso desde el interior hasta llegar a la cumbre, conquistado todo tu cuerpo/ clavando su bandera/hogar del fallecido/acaso ocaso... Sabedoras por los demás órganos que te queda poco... -muy poco del regalo- que la suerte te ha ofrecido en bandeja de barro. Contenido el cristal del coraje/nunca roto más que ahora... no pienso llorar por mi voluntariado en este mundo/ ni cuando no haya más remedio... -partir-. El caballo que escapó... en/de esa película de romanos/del oeste saltando la grieta imposible para que su enemigo no le pudiera seguir se ha vuelto atrás/recula... se lo ha pensado dos veces/no quieres escapar/huir pero el foso es más profundo de lo que era antes/ o al menos eso es lo que recuerdas/ te recrece/ de lo que crees... Tienes.../ sientes un vértigo atenazado; no alcanzas a distinguir la otra orilla de la que procedes ...tampoco le importa demasiado/ va a saltar... Uffff... cuanto lío-sueños/meditación/ descalabro/rutina/mentiras/obviedad... -todo catastrofismo...- en tu limpio/sutil sacrificio. Llegó el momento que esperabas ha sonado la campanilla de tu eucaristía... Ahora sólo un paseo más antes de volver a la antesala del tanatorio/ ¡Qué sepas... -que todo esto-/ es sólo el fruto de que te has vuelto al quedar dormido. ¡Cómo no...! Puede que tengas otro día más de suerte/ o tal vez no/ -...no obstante- ya es tarde para cualquier cosa... -lamentaciones incluidas-. El cielo está tranquilo/en paz el sol va dando sus cabezaditas... como tú... ¡Qué no paras! Te recogen... -a ti y a tus compañer@s-. La cena/la cama/buenas atenciones que no falten/ buen sueño/buen dueño... -que también- Mejor que estar por la calle tirado como un perro. ¡Qué nos acune la tierra igual que ayer... en su lecho/hojas de la literatura linterna mágica notas de prensa... registro civil obligado/ como a un hijo pródigo/prodigio/más de tantos... -¿Sabes qué...? Dispensas finitud... y eso es un alivio/ Gracias colega/pero me la suda... voy a vomitar un poco para otro lado y luego a dormir/morir por igual y parejo... P.D. No tengo nada más que decir/ ¡Hasta otra... -Hasta otro día, cara de San-día! * Publicado anteriormente 25/03/2019