La vida tibiamente, x+ surtida de sus encantos pasea junto a ti. Y una vez más cabizbajo, sigues las losas y continuas de pie. Caminando hacia las sombras como un niño asustado sin saber dónde ir. P.D. Por lo general, delante y detrás de un escrito hay un ser humano. Respétalo y no lo traiciones, es algo sagrado. Como la Hostia en la Custodia o el Misterio del Cuerpo y la Sangre. “Comulgas, mueres y resucitas en un santiamén”. -¡Bueno, se trataba que iba/andaba perdido...! Pues eso... que lo escribas.
Categoría: Cautivo en los módulos del tren
Y yo aquí…
Y yo aquí... x? con toda mi carga emocional, atacante voraz, con miles de “cagás” en los sembrados de mi cerebro. Abro los ojos como platos en la oscuridad de este pedaleo y embadurnado con los Santos Oleos, diáfano me requemo en dar la vuelta al mundo con el opio místico/mustio de mi intelecto. Este gusano me devora desde el mismísimo centro, perfora toda la pulpa convirtiéndola en desecho. Ni los más certeros pronósticos auguraban este festín sin regreso... Quiero despedirme de todo y si molesto... -que es lo más probable- lo siento. Cuando me leas espero estar reencarnado en otro. Este... te lo dejo aquí ya no lo quiero. P.D. Saber vivir es morir lento, muy lento... a ralentí, casi quieto; hasta dormirte en la cama sin haber acabado el cuento. Todo son fantasmas, espectros con los que viajas, te apees o no ellos cobran bien la mortaja. -Somos de su desperdicio la monda del planeta Tierra; pelada por el que una vez se creó a sí mismo... Somos el ser que se devuelve la vida. -¡Uffff, siempre igual/ ...no cambias!
Solo, en la agonía de mi muerte…
Solo, en la agonía de mi muerte... xx+ vomito al mundo la angustia que me retuerce. Nunca sabré si el amor que me brindaban era de cera de vela o de bloques de montaña. Nunca sabré si la fe que me cobijaba era divina o terrestre... sincera o amañada. Cuántas veces canté con idénticas melodías mis desgracias de siempre a la vuelta de cada esquina. Cuántas otras rebocé mis mejillas con lágrimas rabiosas, "preñas" por la desquicia. Cuántos gorjeos tenía de “pensá” en el yugo sudario de no hacer “ná”... Cuanto tiempo tendré que oler y seguir velando a este cadáver fresco... parásito que acompaño.
Rezaría una por una
Rezaría una por una xx+ las piezas de mi rosario si supiese que sirve para algo. Bebería del sudor fresco de la tinaja, trazaría sendas con mis dedos por su panza, me emborracharía en su olor tibio de charca ...si supiese que sirve para algo. Golpearía con las sandalias de soga la tapia, hundiría las cordetas en la arena de la playa, esperaría que se hinchasen y reventaran los pies ...si supiera que sirve para algo. Envainaría mi cuerpo en el pestillo para correrlo en el agujero del marco con las virutas y herrumbres fuera del atasco ...si supiera que sirve para algo. Me sumergiría en la sandía de verano de cena en la puerta/relente, jazmín y hierba buena, patinando con la lengua sobre las pepitas negras que molestan ...si supiera que sirve para algo. Entraría en los huertos de lodo cuarteado, volcaría sus losas, todas de canto o boca abajo saltando, clavando talones y dedos descalzo ...si supiera que sirve para algo. Me tragaría el aliento a cenicero, a bolsa de basura con agujeros y lo pariría de nubes de algodón de azúcar ...si supiera que sirve para algo. Recalaría mis menudillos en la trastabilla de un flan, esperando en un tic tac del reloj, un coc coc, de la gallina y un te kikirikikikiero ...si supiera que sirve para algo. Entraría en la iglesia de los santos fríos en invierno, perfumada con incienso etéreo de respeto tintineos y velas encendidas, mariposas y credos sumergido hasta el galillo en sabor a cielo, -ese que no tengo-, ...si supiera que sirve para algo. Curaría los callos y llagas que me atufan de tanta oveja “descarrilá” y moribunda con sus guías de turismo que se inmolen al segundo ...si supiera que sirve para algo. Reiteraría con una nota de régimen interior todas y cada una de estas plegarías a Dios, -el Santísimo...- si supiera que sirve para algo. P.D. Cuando piensas estás poniendo cadenas al tiempo y puertas a la esperanza. El fluir libre de los sentidos no debe ser sujetado aunque parezca justo y necesario. El pensamiento sólo es un carcelero obediente y obstinado. Lo sencillo es ser uno mismo. lo contrario es confusión y desánimo. El pensamiento sólo debe ser un descanso para encajar ciertas piezas del juego pero este debe de estar libre de reglas. Recuerda que todos tenemos derecho a ser diferentes, a que cada uno piense por sí mismo y como quiera. Y no hagas caso del molde/-modelo de la educación...- Intentan hacernos a todos iguales para que con la misma ley/costumbre encajemos y tenernos obedientes/productivos/sujetos a sus intereses. Y si rezar te sienta bien, ¡pues reza! -¿A qué viene eso...?
No, no hay
No, no hay nada fijo, épico ni caballeresco. xx+ Todo se rompe en el continuo trasiego igual que el vidrio descuartizado vuela después de la explosión en el suelo por no haber mantenido el pulso en su secuestro. No, no hay nada por lo que luchar ni siguiera el ligero fresco de la mañana/al despuntar. Todo se financia con el sueldo base, la vejez prematura del humilde siervo en el pretérito pluscuamperfecto de nómada disperso. No, no hay nada... todo es villanía. Las huestes se sublevan, los pozos huelen a sequía... el charol de tu apatía chapa la sinrazón en calima. Los libertos faunos se zambullen en el paraiso de la fatiga, todo es esquivo/lascivo, como recién nacido. No, no hay vida, esto es una soberana mentira... Es la repetición erudita de tu pernada en baldío continuos vendavales desde el infierno que crías, santo y seña de esquejes de entrepierna buganvilla un lírico filme, balcón de donde te tiras. P.D. Somos de nuestra realidad su amenaza/ tenazas... a la espera de la muerte en una esquina. De nuestra sombra... fuego negro su refugio. Del corazón... su castigo, de la luz, el borrado/tachón de la memoria, del camino... los pasos que no se dan/ por los que venimos o huimos... Somos la respuesta a la no consecución de lo que perseguimos sin haberlo encontrado/ ni habernos conocido... En nuestro juego de tronos particular... no somos nada más que una musaraña de ojos azules en el gélido invierno de lo eterno/ del no retorno. -Yo me veo más... como Yogui o Bubu. ¡Tú eres tonto del culo, chaval!
Cuando todo empieza
Cuando todo empieza a ser xx representaciones de hechos pasados la vida pierde su encanto y los comediantes bazofias de asco. Tu mundo escueto y santo se aleja por el barranco manso. La calma espera sentada, ...ya no flotas en alfombras mágicas. No quiero romperme ni abandonarme... ni llorar con las lágrimas de siempre Sólo quiero cortar esta hemorragia que hace volverme enclenque. Buscaré nuevos ramajes/muebles que ocupen el escaño lisiado parlamento de fiambres balaustradas y palcos... Disfrutaré con un buen vaso de vino, cambiaré el chip amotinado, perderé el carné de identidad para morir de viejo arrugado. P.D. Cuando se llega a una edad donde se mezclan continuamente los recuerdos con el presente; o todo recobra nuevo sentido o te estás volviendo idiota...
Sonríe la boca/
Sonríe la boca con gesto tosco, xx+ tesón rígido, como impuesto... en el dilatado almuerzo de gusanos con las musas de Ulises por el Egeo. Miran los ojos fijos, duros, desguazando el silencio, en la maraña de huellas atrasadas, que te pillan adelantándote perplejo. Tu cuerpo anda estremecido, “rizao” con resentimiento como la espiral del sarmiento. Tanta norma te provoca, tantas babas te ahogan, tanto adiós te despide, tanto hola te apelmaza. ¿Qué buscas? ¿Eres cierto...? ¿O solo un espectro? Yo soy el que busco la verdad que no encuentro, “deslumbrao” en el reflejo que me da por cierto. Acaso me noto y confío... ¿Soy algo o un ajeno extravío? Si lo fuera, porque lo soy, si no... me da igual esto que siento es sólo mío. P.D. Es un error no poner frente al paredón continuamente las ideas; -ellas deben morir o vivir según nos convenga...- Porque las cosas son simples copias de la nada, y la nada es la totalidad de las cosas. No existe algo determinado a lo que merezca la pena atribuirle el calificativo de existencia, ni tan siquiera, el mero hecho de suponerlo...
No se trata de romper
No se trata de romper camisas usadas, x? ni de tragarse el aliento de un borracho, ni cobijarte en la cosecha que sembró tu hermano... Ahora se trata de hacer eterno el canto. ¡Si! Ese canto... estrechado al paso cuando todos andan y te haces a un lado. Hoy es el día de paso firme, de cadete sobrio e inmaculado, bien calculado, solemne/ estridente o de sopetón, pero que te viene a resurgir y restablece... Hoy sonará la flauta en tu mochila, te quitarás el abrazo que hilvana tu costillar al hueso del pecho ...en el pegajoso incesto de meterle mano al corazón, sin ninguna corrida. Hoy dejarás de alimentar el hambre del mecánico mundo que te secuestra y te lleva al cajón desastre de su sinfonía. Hoy es el momento de coger tu yo sin más tortura que la de ser normal un cobarde fenomenal, con familia... y muchas púas que clavar. ¡Espera! No te inmoles todavía esto parece una broma... Sólo se trata de algún gracioso, que quiere medir tus fuerzas. P.D. "Las cadenas que nos atan son las mismas que nos liberan".
No se trata
No se trata xx? de sondear en bazofias con los cables de alta tensión de la razón. ...Ni degollado por el nudo en la garganta de la desazón, ponerte a llorar. No se trata de sentarte en una pila/mojón y esnifarte a perpetuidad... Ni en el fragor de la batalla que te den ganas de cagar. Ni siquiera... dejar que los pedos caídos, te adelanten y te planten cara invitándote, sumiso... a que los vuelvas a disfrutar. Se trata de que no trajines más... Cuando eres madera tizón no hueles a “na”, apenas hay matrimonio mental entre tu sol y la realidad. Acuerdaté... Nunca sigas si no estás, porque después/si te buscas, no te encontrarás. P.D. Sólo somos un reflejo del exterior en un espejo sin fondo; vivimos lo que vemos, pensamos y sentimos como el tiempo que nos tocó. Nos queda poco margen para la improvisación. La vida solo tiene sentido cuando la aceptamos con agradecimiento, como algo bueno y, confiados, no le exigimos más de lo que nos merecemos. O sea... -nada-, es un regalo.
Cansancio amargo
Cansancio amargo x+ que me aprietas rindiendo me haces pedazos, hasta fundir mis latidos en las carnes de tu estacio... Dejas mi cuerpo frágil y escarchado. Ejercicio sin rescate por los cerros de mi vida. Vendo por cuatro duros a este que tanto quería... Pastizal de labrador, parábola de pajizas sinfonías. Quiero nadar en tu alberca maldita, zambullirme en cal viva escapando en las pompas que hierven ...cociendo el esparto de mis días. Aquí me tengo presto, rápido, en compañía de esas horas que pasan y desperdiciadas... ni te miran. Sólo tragas y respiras del tabique nasal del mundo a la vigilia que agoniza. Quiero acostarme pronto, dormir todo esto que me fornica. Para estar mañana más fresco que una rosa en el jardín de las delicias... P.D. Por cada razón un perdón, para el recuerdo/ sólo ironía. Para las prisas... ¡¿Qué te puedo decir que ya no sepas...?! ¡A la mierda con las prisas!!!