Solo, en la agonía de mi muerte... xx+
vomito al mundo la angustia que me retuerce.
Nunca sabré si el amor que me brindaban
era de cera de vela o de bloques de montaña.
Nunca sabré si la fe que me cobijaba
era divina o terrestre... sincera o amañada.
Cuántas veces canté con idénticas melodías
mis desgracias de siempre a la vuelta de cada esquina.
Cuántas otras rebocé mis mejillas
con lágrimas rabiosas, "preñas" por la desquicia.
Cuántos gorjeos tenía de “pensá”
en el yugo sudario de no hacer “ná”...
Cuanto tiempo tendré que oler y seguir velando
a este cadáver fresco... parásito que acompaño.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Saludos Lucio, bello día para ti y para quienes nos lee, cruelmente bello, agonía exquisita al final de la vida, me gusta. ♥Lizet♥
Me gustaLe gusta a 2 personas
Gracias…/Lizet
Me gustaLe gusta a 1 persona
Lucio…~
•~…desgarra la vértebra herida de ((mis suspiros))…, quizás podría decir que es por las torturas de mi sentir… pero aquí el crédito se lo lleva nueva~mente tus versos bien construidos… por tu auténtico Sentir, el que grita~carece~suplica/implora~busca-Sangra… respiros en la neura de cualquier herido. Estos parásitos que nos calcinan las ganas~ tanta vida… y la muerte mordiendo~arañando nuca… con el placer que nos des~hace…~ que sentido más severo trae la agonía de tu ser… tremenda exposición…!~ y muy dolorosa para la empatía que se transcribe en el alma..~•
Me gustaLe gusta a 2 personas
¡Vaya…! Aileen, -menuda interpretación- redoblan/resoplan mis palabras al ver las tuyas, son tan inmensas/intensas…
Si las juntamos seguro que se desborda el poema!
Sabes…? La mayoría de las veces uno escribe cuando está fatal… -y sale lo que sale.-
pero después todo vuelve a su calma/cama y lo duermes… y así, un día detrás de otro.
La mayoría de los poemas una vez escritos/son agua pasada, -por eso lo hacemos, para olvidar-.
Saludos!! Lucio
Cuídate buena!
Me gustaLe gusta a 2 personas
•~…sería una mutación a tus palabras, cuando ellas se definen y si agarran solas…, indudable~mente quienes te leemos no queda~mos, indiferente ante tu estilo y tu decir…, se o creo saber como funciona la emoción de lo escrito… yo expando lo que siento al leer~te, no me paro a pensar~lo… lo suelto, solo tú sabras cuan pesado~pasado es… solo te acompaño con mi forma de sentir~l…, es agradable lo que haces y que dejes tu espacio abierto para comentar la locura que se esparcen por mi ser…!~• siempre lo mejor, ~•Lucio•~, gracias por tomarte el tiempo de responder~•
Me gustaLe gusta a 2 personas
me gusta tu agonico poema,
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias, Juan Miguel/ -pero no te preocupes- ya voy respirando/saliendo… poco a poco.
Un saludo.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Me alegro
Me gustaLe gusta a 1 persona
Bello!!
Muy bueno
Saludos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias, lucesy…
Saludos!!
Me gustaMe gusta
😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Y nos iremos sin saber ni la mitad de la mitad. Menos mal que existen lugares como estos en donde se da rienda suelta a todo ese pataleo, que no soluciona, pero reconforta. Saludos.
Me gustaLe gusta a 2 personas
¡Es verdad…! -nunca vamos a saber nada…- pero al menos podemos quejarnos.
Gracias…/Paz,
Saludos!!
Me gustaLe gusta a 2 personas
«Nunca sabré si el amor que me brindaban era de cera de vela o de bloques de montaña», yo tampoco sabré y siempre quedará la duda que molesta y me despierta en la madrugada con incógnitas y preguntas que solo chocan contra una pared de mármol. Me gustó mucho tu escrito. Saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias…/ Camila, por comentar el poema. Nunca estaremos seguros de nada…
Vemos/vamos pasando los días… y así/ Fronteras/terraplenes y muros… toda una delicia…
Saludos!! de viernes.
Me gustaLe gusta a 1 persona