Tumba de arrecifes... xx la voz mártir. La palabra... -casa del poema- sustituye a la imagen como si no hubiera modo de escapar al ojo fascinado. Grieta/herida en la pared lisa del papel/fe. Gota/caldo de tinta que clama/ colma la nueva aurora de lo dicho. Rosa y espinas de su única piel arrancada del sueño ...echada a volar como el juego-fuego de un canto de sirenas/ neuronas del alma ya en calma. Día a día nacen del silencio/ -de lo callado- como navío que se echa a la mar... Llave/pezuña tierra adentro que abre la carne en busca de los caminos de la razón de su corazón -alivio y olvido que la sangre se encarga de racionar-. Las páginas de lo bello son olas sin destino/ jaula invisible... alas que se doblegan/ave que se mide, calcula en atravesar los alambres de cables que rayan el cielo. Grito, danza/rincón de residuos... Ruido/luz/angustia del tiempo pretérito sombras de su condena. Vivir y escribir es coexistir/como repetir... Creerte!! correrte dos veces/ -y de seguido-. * Publicado anteriormente 11/03/2019
Categoría: Quinta etapa (2007-2013): Paraíso perdido
He abierto los ojos…
He abierto los ojos... y amanece xx? en algún lugar de un día nuevo cualquiera. Los he vuelto a cerrar asustado de tanta complejidad/oscuridad -aunque nos protege-. Y volvemos/ vuelvo a la muerte silenciosa... en esa porción diminuta del sueño/ de mi tiempo donde nos buscamos en cada recuerdo -recuentos del pasaje- que se olvida distinto de como tú lo ves... Para hacernos diferentes para ir a buscarte sumergido/emergente de su antecesor... lisiado/liado -esta vez- como un ovillo de punto/ de lana de oveja negra en manos del gato Garfield. Y entonces quieres escapar, lo admito... -pero ya es tarde- Han cerrado/estrechado las vías de drenaje/baipás... Las han juntado-llevado a la sala de operaciones para que el diablo juegue al escalectric -improvisados cochecitos de humanos- que aún respiran en la caverna de Platón llenos de focos deslumbrantes y de médicos armados hasta los dientes. Y no se han dormido/ni apartado del todo de ti/ de su calendario de ejecuciones... Tu navegar de anfibio-larva de mosquito con el aro de santo/Saturno en tu cabeza /Asa de donde te puedan agarrar cualquiera de los angelitos/-demonio de la guarda incluido- que vengan a por ti... es de fino/delicado calibre -y... con tanta luz- destiñe el alma que cae como polvo de hada sobre la nariz del creador/ el cazador de sueños. Lo malo de todo esto... es que después de la eternidad no quede nada. -me digo Y tú, ratón de hogar... toda la vida/ todavía en el quirófano oliendo al queso del Señor/su hijo atrapado por el cuello en la trampa de madera y alambres... sociedad/ P.D. Hagas lo que hagas nunca te liberan del secuestro... ninguna de tus ideas/ideales/remolacha/ nabos pintados de naranja ni con esas orejeras para T.Rex -podrán pagar el rescate-. La confusión es total/insalvable/inmejorable sólo nos queda la espera en el patíbulo /-mar de tu Jurásico- mientras el verdugo almuerza... Somos la razón de tantas cosas como necesidades tenemos/ necios rizaos tengamos los cuernos de Moisés o de Bambi. Ser a la espera de ser... es un tormento/ Terminar con todo y cumplir la condena -un alivio para ti y al matarife-. Acercarnos a la verdad del mundo... un engaño más/ apresados en el pozo de lo indeterminable; en cualquiera de los hemisferios de su reloj de arena/ -ventrículos y aurículas de un corazón agónico-. Somos lo que somos, sea lo que sea...? -y mientras se realiza la función- el ser se ejecuta a sí mismo -combustible de su silencio/ en la soledad de su liberación- como un samurái/ kamikaze sobrado de honor en el dolor. Morir es un principio de libertad/lealtad a uno/al mundo -así mismo...- como nacer/ir en su busca... a lo desconocido. Todo tiene un motivo por el cual seguir y luchar... -la vida por ejemplo...- que se resiste a ser abolida/ a desaparecer en flor de la faz del planeta careta donde te miras dentro al espejo del pequeño dios que creemos ser? Nos queremos hasta tal punto/con tanta profundidad... como alcanza la mirada detrás de lo que hemos visto/ ante el hondo cristal de su pintura plateada. Somos del que añoramos en sueños lo que llevamos dentro/prendidos... -al que conocemos y no se quiere abandonar-. Hasta el linde de enamorarnos de su compañía y presencia ...prenda que nunca vamos a querer soltar aún sin conocernos del todo bien. La necesidad emocional/dependencia vital se funde entonces en un mismo músculo-corazón cuyo latido lo hace al unísono... porque se sienten carne y espíritu en la unidad. Somos la fusión de una pequeña porción de Ares/Hades -que eclosiona en nuestra mente- ojos y mano en la retina/reino de tu caracter/ olvidados mientras Hamlet pregunta eternamente a la calavera... y Don Quijote sigue loco. -Ufff... por fin/ cómo te lías...!! ¡Total/ dices lo mismo/ -incluso con las mismas palabras- ¿Qué rollo!!! * Publicado anteriormente 22/03/2019
Me dispuse paciente
Me dispuse paciente y repetí... xx? ¿Pido ficha/carta... pero no, alguien saca más alto que yo... -la tiene más larga-. La suerte heredera del azar licua las expectativas derramándose como lava/larva de gusano dentro de la boca del pez que soy/ prisionero en su medio-miedo, agua en sazón y anzuelo... burbujas de la razón en un tazón de saque. Entonces te vas desclavando del madero, sin bajarte total-mente te sientas en el reclinatorio de tu cruz a rezar por los que te rezan... -por los que oran y oran- con los ojos cerrados obedientes/sometidos... mientras sienten los latigazos del orco hambriento -legionario del Pilatos de un imperio- que intenta desprender su piel en finas tiras/ Aperitivos para satisfacer al mundo de la economía finanzas de prisas/presas de esta sociedad de suicidas... para devolverle la moneda al Cesar con la que levantaste la hipoteca de un hogar/ -el ser-. Y te mueres otra vez... y otra vez resucitas... -clon que envejece al ritmo del sonido del cocodrilo de Peter Pan-. Pero no te das cuenta/ni nadie que te diga nada porque nadie sabe nada y te repites/ te desclavas y te mueres de nuevo y te rezan... y así hasta el final de la eternidad. ¡Somos lo que somos... -despojos de otro para el otro- que quiere comernos/conocerte imposible vivo porque le gustó el sabor de tu mano. Hasta convertirnos en un manojo de huesos secos/ vaso vacío-cráneo sin seso donde dar de beber/alimentar a la tropa. El mundo se comporta/es frente a ti como ceniza al viento. Naciste para perder... -me digo No, nunca he ganado nada, -le contesto ¿Y eso no es lo mismo...? -me dice ¡No si lo entiendes/ ...y terminé la conversación. Somos de nuestro estreñido entendimiento la razón de su por qué...? La savia de lo correcto que le corroe-recorre su sangre/ -la misma que le alimenta y mata-. Sólo somos lo que comprendemos... -al tuntún- el resto es escoria/ aserrín del árbol de la vida que muere por nosotros al convertirse en fuego/ papel y sombra para su creador... Nunca saldremos del sitio en el que estamos metidos porque nunca vamos a saber... -dónde vamos ni de dónde venimos- En el origen del destino está la respuesta. ¿Alguien me lo puede explicar...? * Publicado anteriormente 21/03/2019
La verdad
La verdad en cada receptor es engañosa xx. subjetiva/putativa y arbitraria... Somos ratas de laboratorio en manos de unos cuantos infiltrados chiflados/ desaprensivos. La cabeza del mundo ha perdido la razón.../ -la rosca está corrida.- El corazón de su cerebro se ha secado y el mundo ya no tiene cabeza. Hace tiempo que cuelga de una pica en lo más alto del imperio capital/list@. Somos tripas y nervios embutidos de sexo/seso y sebo colgando como perniles/raíces secas sacadas de la tierra-animal donde nos encontró el druida flauta bajo los efectos terapéuticos de las religiones ...en el sembrado/jardín/desierto de Dios para indigentes-abandonado. Convencidos de que estábamos a salvo/ salvados de antemano... de que habíamos comprado/ comparecido ante las indulgencias con buen criterio de aceptación y recaudo.../ las vitaminas suficientes para nuestro crecimiento hoy veneno emponzoñado. Pero necesitan a los consumidores -los monopolios- sin nosotros no pueden ganar... así en la Tierra como en el cielo/ Este último dividido también -en tantas o más empresas- según sus correligionarios. Luchemos... es la hora de nuestra revolución rompamos los engranajes/-credos del mundo-. La máquina de Charlot se está haciendo cada vez más poderosa, incluso ni la notamos... porque estamos dentro/formamos parte de ella estrangulados/sedados por la corriente/ -los cables de red...- y el frío/miedo a lo desconocido. Somos espectadores en primera fila -de nuestro final- secuestrados por la palabra/el gran show y la imagen... Entretenimientos del comunicador/político/noticiero ...riendo a pata suelta -a nuestra costa- en la butaca/ y nosotros enganchados al gotero del doctor de la Naranja Mecánica. -Truman inventado/ Matrix de nuestro propio yo-. P.D. El otro día disertaba tan alegre sobre la intrascendencia del sentido de la vida a estas alturas.../ -en el gran vacío/agujero negro de nuestro futuro expectantes- ...Respecto de la importancia que debía o no o tenía para mí la muerte dada la inoperante voluntad del ser ya conquistado/contaminado de antemano. Con su juego/jugo verbal me iba sintiendo incómodo notaba un resentimiento/ como si algo desde mi interior se retorciera al oírlas... y todo sin hablar para mis adentros -a grito "pelao"-/ Así que abandoné ese camino para relajarme y pensarlo mejor... -el estrés acelera la vejez- -me dije. Pero el caso es que al final estaba inundado de sensaciones raras/ me sentía como más rabioso/con menos miedos... contrariando el sentido al que nos vemos abocados ...sin remisión. Quería protestar de alguna manera ante el eco de lo dicho retumbando en las paredes de mi hueso duro/ del yo plagiado/clon miliciano del planeta de los simios a las afueras del sol de la verdad y de la justicia... Frente a lo que entiendo que soy... y no me dejan ser porque me falta capital material e intelectual de los que carezco, -porque soy bastante pobre/ -no estudié ni leí lo suficiente...-. Y empecé a divagar: si nuestro destino ya está decidido...¿ si cuanto hagamos nada lo puede cambiar/ si lo que viene para ti nada ni nadie lo va a parar... Hacer o no hacer ya no basta... hay que romper-destruir lo que siempre ha sido. Pero tampoco encontré la respuesta con esa especulación desde los extremos/anarquista -demasiado lejos...- -pensé Si destrozaba lo que hay ¿desde dónde partiría entonces/al poco del después? En la imaginación están ya las alas rotas/destrozadas/ atadas del cautivo... que se cree libre sin poder -añadí a mi repertorio-. Ya que soñando se podría alcanzar alguna solución; ...pero los sueños también están prisioneros/ son dependientes del que somos -al mismo tiempo/ y a su vez...-. Aunque sin sueños nada es posible/ -es la ilusión la que tira del carro-/ esa zanahoria que engaña a mi burro Platero. Es imposible que estemos aquí sin ningún fuste sin ninguna razón... para no llenar/ llegar nunca a colmar nuestros objetivos verdaderos intereses... -como un perro atado sin amo-. Y la verdad.../ no lo entiendo¿? Si de la nada venimos y a la nada vamos... que nos impide que lo que hacemos ahora sea llevado ante los dioses si no la negación/resignación del después que lo borra... -la historia y sus secuaces/por ejemplo- que tan bien nos lo han vendido... Y me pregunté de nuevo... ¿Lo que busco es lo que quiero o es algún tipo de trampa? ¿Acaso soy libre de querer lo que quiero...? En fin... tuve una revelación o algo así que me dijo: todo, todo el mundo yace en el fondo/ foso de los fusilados condenados por el dictador del sentido común. Está claro que pensar no es ninguna gracia ni liberación... -ser hombre tiene/se cobra así su castigo-. El saber es darle muerte a lo que nace a cada instante/ -espartanos arrojados por el precipicio de los prejuicios- sin que lleguemos a conocer nunca su verdadero potencial. Eso tampoco lo tengo nada claro...¿? -A estas horas/altura de la película...- nadie puede salir del laberinto/ el hilo del tuit es del mismo cabo que el de la tela de araña del Señor /del anillo/alianza con el que nos desposó con todo... Esa imagen salvadora/aciaga y sin reflejo/pistola a la que hemos rendido en homenaje nuestra sangre/ cáliz que bebemos creyendo escapar de la traición que nos hacemos desde la mismísima cuna/tumba en la que hemos caído. Ya estábamos perdidos en el espacio antes de venir/ y el mundo gira y gira -a su bola...-. Hacia dónde¿? Nadie lo sabe -y lo que es peor- nadie quiere saberlo/ ...y para qué si todos conocemos el final. -¿Y quién te ha dicho que el destino exista¿ lo mismo es otra farsa para conformarnos... -otro cuento de la criada/ o del enterrador-. * Publicado anteriormente 20/03/2019
Descontar lo gastado
Descontar lo gastado de lo que resta/ xx? ahí estamos todos estancados/paralizados... como unos dedos llenos de llagas que esculpieran su certeza en la corteza de la piedra en torno a algo... -parecido a una cabeza-/ Sólo hay una huella reservada en el alféizar ...la que ocupará tu cuerpo boca arriba/nicho. ¡Pero hay de los afligidos...! De su llanto suena/reza el murmullo de las olas del mar. La queja que no cesa... Esa desesperación/ahogo que nadie controla/gobierna y se estrella contra la costa... resbalando en la arena/ Lo complicado es la situación abordo de la nave/ secuestrada por el motín de cada una de las partes de tu cuerpo inservible/irrecuperable en progresión contraria a lo que te gustaría... Apenas quedan agujas/puntadas en el paño para coser un nuevo traje... el del verdugo quizás/ La tierra prometida ya no hay quién la cultive... La fe ha escapado en busca de otro lugar -más cálido y seguro...- con su amiga la tarjeta de crédito. Desde aquí todo se ve gris/ ya no está de moda creer en nada... sólo ir de compras o al bar. Los templos están vacíos/ o así lo parece... -el profeta ha renegado de su profecía- ¿Era ahí donde te ibas a refugiar? P.D. Con los años nos rendimos a la evidencia... -de que cada vez se puede menos-. Sin un espíritu fuerte y joven dispuesto a la lucha sólo nos queda esperar la partida de defunción con el sicario de turno... en la entrega y el perro guardián agazapado en la puerta presintiéndolo. Aunque querer es poder... según algunos/ -más vale maña que fuerza/dicen otros-. Todo es un carajo... El final es uno aunque le eches coraje. Y vete acoplando a la novedad... -la voluntad del cambio- ese cuerpo en continuo declive/mengua ...y no pretendas imaginarte lo que no eres porque el engaño es mala compañía aunque te fíe. El espejo/ o tus amigos/los vecinos de siempre te pueden resultar de gran ayuda... -sobre todo- si eres corto de vista. La vida se gasta contigo dentro -vais en el mismo lote- Aunque creas que puedes escapar con alguna parte tuya etérea/alma... más vale que te fijes mejor por donde andas hoy. Todo lo que empieza acaba alguna vez/ debe terminar... ¡seguro! -Ya... eso lo has dicho decenas de miles de veces. ¡Bueno, para que no se te olvide... -qué te crees inmortal/de otro mundo!- * Publicado anteriormente 18/03/2019
Nada cura…
Nada cura... y aun así en el mismo cajón xx? de nuestra mesita de noche/ ilusión junto a las pastillas... comida -los potitos del futuro- sombras que se retuercen/te acercan a una muerte segura/ no prematura. Volamos como un pájaro disecado/relleno de traumas resucitado del aserrín del árbol de la vida libre de lo contrario que éramos antes de despedazarnos lejos de lo que ahora somos... y que nunca será ya lo que fue ni juntados todos los sueños en baldío. Y ese miedo terrible/irreversible ya despellejados a convertirnos en estatua de sal tocando a tu puerta -condimento sazonador para la bestia de alas rotas- si volvemos la vista atrás... -al pasado- que nos persigue como el viento negro/ y amargo del frío invierno. Todo nos da igual.../ la importancia nos viene de fuera crucificándonos la paga/las facturas/la gente... Atrapados en la llama del tiempo que nos arde/ nos comparten en el hambre del espacio que vela-vuela entorno a nuestra agonía como ave rapaz... ave Fénix/ estatua sobre la bolica del mundo de los que nos buscan como clientes en el osario/ quebrantahuesos de la verdad...-que se extraña al vernos cuando hemos seguido la norma y todas sus leyes... Esa pequeña fortuna y quiebra de lo imborrable/ bienes que amamanta la vida y sus castillos de arena de cera con la amenaza de incendiarnos/quemarlos en misa de doce... -si no nos entra el zapato- Y el sacristán tirando de la soga/badajo ojos y lengua de tu cabeza arrancada sonando a rebato. Somos las campanas echadas al vuelo/cielo de los ciegos tanteando con la varita/batuta atrancada/ sujeta en la trampa del alcantarillado virtual por las manos/voluntad de un ente superior que nos menosprecia... olvidados -a nuestra suerte engañados- No tenemos solución porque tampoco somos un problema que importe... -para nada ni para nadie-. Como un calcetín de navidad/ nunca tendrá lo que espera. Tanto lo bueno como lo malo es cosa nuestra/ -en todas sus vertientes/variantes...- está en potencia como en acto en cada uno incluso en lo nonato. Ahí radica/está la salvación... en saber la dosis de veneno en el chupete/dirimir en que territorio nos dejamos conquistar hasta desaparecer. Somos la llama de la esperanza de un corazón que se pudre; el alma fecundada/fracturada de un ser invisible -pero inevitable- que le ponen un nombre para distinguirse de lo demás. Nuestra vida es un juego de sinsentidos. Se puede decir lo que sea porque nada nos atañe/incómoda... es lo que es/ -se diga lo que se diga- o vea lo que se quiera. El problema es tuyo/ la manera de verlo. Nada. Somos espuma de mar rompiendo en la roca arena del cosmos. P.D. El que busca termina encontrando la voz de su llamada desde el interior de donde quiere escapar-. La fe es el castigo divino del inepto -y no mueve montañas-. La tierra de la carne es llana como el lomo de las cenizas más allá del tiempo y del espacio vaciados de ti. Somos una pausa/ seguida de un stop... nada más/ * Publicado anteriormente 17/03/2019
La tarde vestida
La tarde vestida de piedras preciosas xx a cual más embustera... -un idilio?-. Falsas gemas/cristal “lapis lazuli”/luz huidiza oferta habitables/ofrendas de final del día/ crepúsculo repitiéndose cansino. La bola de nieve roja ardiendo ha rodado hasta precipitarse/hundirse/caer al abismo... Ahora su fantasma -la Luna- vaga en la oscuridad por la tela-pared de fondo del teatro/ filo de la concha/profundidades/sinergia más pálida que el hielo. La noche se engalana de estrellas diamantes en la cresta de sus olas/galaxias de un mar muerto donde se mece el cuerpo ahogado de tus sueños. Fin. ¡Vamos a ver...? ¿Las señales del cielo/camino estaban ya... -zodiaco- o ha sido uno de mis enanos majareta en un ataque de rabia/locura que los ha ido poniendo? -Ahora no te estoy escuchando. Perdona. Anda... quita/saca la mano de mi bolsillo que por aquí hay mucho tarado.../ y malpensado. ¿¡Vale!? ¿Te has dado cuenta... qué día tan precioso y con tan poco fuste? Días así... -como el de hoy- se mezclan/ diluyen entre los demás como si no hubiera existido/ni sucedido nunca... -Sí, eso pasa. P.D. La mudanza y el transcurso tan igual de la jornada provoca una indiferencia -en su esencia... criminal- hacia los detalles de la naturaleza que se empeña/fractura en llamar nuestra atención sin ser correspondida... en escorzo. La costumbre nos mata con sus balas de fogueo hasta que llega la de verdad... El juego empieza cuando se descarga el arma/alma del vientre que nos parió/ y dio la vida. El tambor de su revolver -desde entonces- lo cargan a dúo/y a gusto el Señor y el diablo ...pero apuntando a tu sien. -Feliz Apocalypse Now/The Deer Hunter... -mi capitán- en esta jaula de grillos/río de gentes prisionero. Y no me respondas... deja por una vez hablar al silencio. Sumérgete hasta el fondo de ti mismo... -saborea la caída- hasta que hagas pie/ Mejor me salgo!?. * Publicado anteriormente 16/03/2019
Hay una línea
Hay una línea que lo divide todo, xx una mano que traza y separa el lápiz de la tiza/ la tinta del boli/la pluma... del ave ...un punto doliente/delante de ti insalvable -el tiempo-. Y nunca se sabe hasta cuándo.../ -en qué momento se va a detener todo esto- Y aprovechar esa pausa para saltar al otro lado... y que la mano siga allí/donde quiera que ahora esté... y nuestro brazo no sea el suyo/ y nuestro cuerpo igual tampoco. Siempre hay una línea roja/una marea blanca -lienzo en llamas llamándonos- y esa línea/raya negra más profunda/ceniza a las espaldas de lo que nos podamos imaginar... en lo ardido/ -fluyendo incansable/en contagiarle tu enfermedad al resto. Esa no tiene cuerpo/ni mano/ni articulación para que podamos arrancarla de la hoja de ruta y echarla a volar... Lo escrito no te devuelve a ninguna parte pero sí puede hacer que vivas como eres que te mires a los ojos y te identifique donde estás... Ser letra/palabra, también es ser. Nos pertenecemos dueños en/con cualquier acto. Vivimos en la reencarnación de nuestra conciencia -que para dirigirse a nosotros necesita hablar-. Sólo eso... Somos el médium entre la nada y algún otro tipo de nada. ¿Y mientras tanto qué? -Diría si no fuese yo... él/ Pues vamos vagando... como una pareja de novios-amantes suspirando por conocernos/-o meternos mano...- en este extraño/entrañable y manido parque del diablo/Getsemaní. P.D. Cada poema es una fantasía/sinfonía... -historia interminable- Interpretan las palabras/su ritmo/sonido imagen y los significados... llenando la sala/cabezas de cachivaches. ...Mientras el director queda sorprendido ante la magnitud de su obra/ batuta mágica... -eterna ya para siempre- El oyente-lector no tiene por menos que aplaudir en su regazo/regocijo/hueco del ala/aurora al son y la cadencia de un espíritu que se aventura/arroja al vacío de esa manera... Escribir es latir/salir/ -dar a luz... nacer-. Hablar es romper con todo-fractura del silencio/la paz la quietud del alma. Tú puedes ser.../ y eres cualquier cosa que se te ocurra en el papel... o en las brasas de las palabras. Cada libro/charla es un oasis/ piscina en la que te puedes ahogar o nadar. La diferencia la marca la ausencia de tu indiferencia porque esta se establece en una escala de valores internos y externos.../ es clasista. -Y tú no tienes hartura... ni medida¿? ¡Por Dios... -Los pasos del camino vuelven sobre sus huellas como las olas del mar arrastran lo muerto a la arena. Somos el efecto/inercia de un empujón. Nada. Somos la soledad de un recuerdo atrapado por el cazador de sueños... Tú también tienes buen pico... colega! un sonso que no lo gasta/ -Todos somos uno/ chaval y recuerda... nada es importante si no lo es para ti. Ya! * Publicado anteriormente 26/02/2019
Mientras no me decido
Mientras no me decido xx? existen fuerzas ocultas/extrañas que me empujan en un sentido o en otro... de manera inversamente proporcional al interés demostrado en otras ocasiones. -y no me aclaro-. Siempre le discuto a cada empujoncito -hasta que me arrastra- que deje de hacer eso... que por más que se empeñe yo quiero hacer la otra cosa ...y así con todo. Al final he descubierto que el tiempo que pierdo apostado/apostando por la victoria.../ Contemplando el enfrentamiento de la particularidad de las posibilidades; no por menos insatisfecho me siento cuando veo pasar a mi otro yo por el camino/en sentido contrario de vuelta a casa para reunirse conmigo -y me mira de nuevo... como si nada/ Estando en lo cierto de que en la espera la avanzadilla de esa pequeña porción de tus "yo" puede resultar rentable/ y dan prueba de fe los observadores -de que todo merece la pena- porque yo.../ nunca lo sé. ¿Es la cantidad de dudas lo que establece la diferencia...? -me digo -aunque poco veneno también mata, lo sé- Hay unos pocos que resultan así de eficaces/letales... y hay que aprender a tolerar/acostumbrarse/ inmunizarse hasta donde se pueda; -estoy en ello...- Si tardo y no me decido habitualmente con premura, no tiene nada que ver con esto último que cuento/rollo... Pero ayuda al saber que hagas/lo que hagas si no llegas hasta sus extremos.../ -o lo apuras- es muy posible que no salgas vivo/te quedes algún tiempo más así/aquí. -¡No lo entiendo! Piensa/pinta/escribe/recapacita... resucita en cada acto/ en cada amanecer! La vida es una pesadilla sólo que despierto. Hay que soñarla mejor... con más calidad/caridad hacia uno mismo/-amor propio-. Crea y crece en tu propio sueño. Escucha la voz en off/ es tu película. -Pues sigo igual?! * Publicada anteriormente 15/02/2019
Me regalo
Me regalo una efímera victoria/derrota xx? -según proceda...-, con cada alusión/ilusión que se pospone. Le hago ligeros tocamientos mientras se acicala para mí; le hablo de los dos con voz tenue al oído... pero ella me dice, -que no sabe nada de lo nuestro-. ¿Has intentado abrazar el viento? ¿Le has dado un beso en la boca.../ con lengua? ¿Le has silbado a la cara/o al oído? ¿Cuéntame...? ¿Y qué tal? Lo volátil se desvanece como un reflejo de carretera ...invisible, barriéndolo todo bajo la alfombra/ pies del malabarista/movimiento/velocidad/inercias.... conforme te acercas al enunciado, a la cuneta, -y la cuenta que no te das si no estás dormido-. Su trazada se convierte y asumes en acuse del substrato oculto... -sin recibo- con cada intento que se repite de volver a la calzada. Réplicas del submundo que te llama/atrae/y evapora... Ligeras pinceladas que aletean al acabar la jornada. Acción que nos devuelve/vomita como la mariposa borracha cegada por la luz chocando una y otra vez contra la corteza... piel /realidad de la bombilla. Errante la ausencia espera abrochada/cercenada a la punta de la lengua/ojal del silencio.../ inactividad. Siempre sucede igual/ las mismas manchas en la piel del papel; la tinta escurriéndose entre los dedos/ índice/corazón y pulgar... -de lo vulgar- El sueño en su arrepentimiento/apareamiento de entrepiernas/interpretación al cuaderno... Efigie que mira con los ojos vendados al horizonte de la página.../hojas/ arenas del desierto de la imaginación. El humo del cigarrillo/pensamiento, detiene su escalada mientras lo chupas como el licor entre los cubitos de hielo/seso... recreando/creciendo hilillos de nubes/ corrientes en busca de aire fresco para sus pulmones/latido en desazón. Como en una película policíaca de suspense. Encerrado en el círculo/cuadro de la creación donde nadan las promesas prometidas, -líquido amniótico de la placenta del espacio/tiempo- rompen sus aguas en una tierra inerte/ hostil/y en blanco... Las semillas en la almazara/ -escuela de infancia de la desdicha...- desconocen la inutilidad del posible sentido/ validez/revelado en blanco y negro que le damos a nuestra vida. Sólo al partirle/sacarle la anilla a la lata/ pata de la paloma/halcón/gallina -a la granada de la razón...- sus burbujas chispeantes te dan más frescor/ aplauso/vuelo... te espabilan mejor que el próximo trago/ jaula de donde intentas salir. Mientras... sigues acariciando con las yemas dactilares/ dilatorias; ese contorno suave al metal reblandeciéndose/ estrangulado con la mano... sudoroso helor de un cuerpo que se hunde latiendo al compás del vacío que deja... llenando tu tripa con la necesidad del eructo expeditivo que te ayude a plegar la vela de la lengua/ -que apagues la luz- con el mástil del lápiz/ el soplido en el pico del ave rapaz/mensajera ...goma del borrador que te acecha. Tu vuelo hecho un asco en el frasco/fracaso del futuro. Escribir y lo que quieres nunca es lo mismo. Toda ilusión tiene un precio/ y su límite... Tú. P.D. Escribimos para nada... porque todo va a desaparecer/ Somos la hucha irrompible del deshielo de la mente para una sed pretérita/ perfecto simple. Cuantas monedas necesitas ya las tuviste en la mano antes... Sólo recordamos en el ahorro de la memoria lo que nunca nos hizo falta/ gastando en demasía en su busca hoy/lucha de los contrarios contrariado con el presente... Somos un mejunje de tiempos y de imágenes batidas en el cuenco de la calavera/ -gris- por eso tiene esa textura y color la masa del bobo. Refrigerio para la mente global -Con pajilla...!! Hay que saber separar el núcleo de lo distinto de los satélites de lo igual. La fuerza de un pensamiento único/personal es la cantidad de respuestas adversas a las que se enfrenta y puede soportar... La lucha es constante/ -somos frontera- entre el abismo de nuestra mente y los elementos del entorno... -lo que nos circunda-. La prisión está servida nada más nacer. Somos lo que han hecho de nosotros... el trato, el peso de la bola y longitud de las cadenas. Y no pararía... -¡Ya... ya te veo/ * Publicado anteriormente 14/02/2019