Cuando todo empieza

Cuando todo empieza a ser            xx
representaciones de hechos pasados
la vida pierde su encanto
y los comediantes bazofias de asco.

Tu mundo escueto y santo
se aleja por el barranco manso.
La calma espera sentada,
...ya no flotas en alfombras mágicas.

No quiero romperme
ni abandonarme...
ni llorar con las lágrimas de siempre
Sólo quiero cortar esta hemorragia
que hace volverme enclenque.

Buscaré nuevos ramajes/muebles
que ocupen el escaño lisiado
parlamento de fiambres
balaustradas y palcos...

Disfrutaré con un buen vaso de vino,
cambiaré el chip amotinado,
perderé el carné de identidad
para morir de viejo arrugado.

P.D.
Cuando se llega a una edad
donde se mezclan continuamente
los recuerdos con el presente;
o todo recobra nuevo sentido
o te estás volviendo idiota...


¡Oh desequilibrio…

¡Oh desequilibrio...    xx?
   -delirio del deseo/ deja de mirarme-!      
  Beso/bebo de tu boca 
            la sed que no atajo/tengo ni debo...
            Algún día no responderé.

Hay paraísos que no han sido imaginados/
conquistados, ni pisados
...-dibujados por mente alguna-
a los que me uno, y me siento siervo/esclavo 
en/de su ausencia
                                    por descubrir...

Hay tanta belleza oculta a la que quiero llegar...
-ese romance en el cementerio de las mentiras/
          esa fatiga que nos abruma y libera a la vez-.
         Lo sé por la puta “punzá”/punta del iceberg 
                             por el que transito...-
Como el erizo/lomo de Mobik Dik lleno de arpones... 
tiñendo el océano de rojo
vaciando/bombeando con su viejo corazón
la sangre/furia de la vida 
mezclándose con la sal y el agua del mundo ya ejecutado.

¡Una cosa...!?
¿A dónde van las mariposas cuando desaparecen...?
¿Te imaginas que nos pasara a nosotros igual/lo mismo?
-Tenían/tienen una entrevista 
                  con el Gran Wayomin... en su debut.

No es momento para bromas...
Te estoy hablando de lo que nos perdemos a cada instante
                                  sin saberlo/-borrego-
                          y donde vamos a acabar después...
      llenos hasta los topes de nuestra sabia ignorancia
borrachos/
embarrados en su polvo de arcilla
con las gafas empañadas del vaho del alfarero
/fantasma de lo que somos...

Y siendo verdad/  siento la suposición de volver 
al gran problema 
sin la ausencia de lo anterior...
transformados -por alguna magia especial-
              y empezar como si fuera ayer.
¿Te lo imaginas/ no sería maravilloso...?
Como Peter Pan/Wendy y Campanilla 
en El país del Nunca Jamás que nos apeteciera...

Hay tanta fe/esperanzas, inversiones catastrales 
puesta en ello... -dádivas y prebendas- 
¿Será que el hombre se ve reflejado en la naturaleza
y la copia/acopla a su imagen/gustos... 
verdad?
Para escapar y no someterse al combate.

-¡Oye! que yo sólo quería maquillar-lo maquiavélico/tétrico
    en lo que acostumbras a convertirlo todo cuanto tocas,
                               -con una liviana sonrisa...-

¡Tío!... pues yo sigo pensando en las mariposas/
la ballena/
y el cocodrilo Tic Tac.


P.D.
Vivir a la primera es una ofensa al detalle...
 

Sonríe la boca/

Sonríe la boca con gesto tosco,           xx+
tesón rígido, como impuesto...
en el dilatado almuerzo de gusanos
con las musas de Ulises por el Egeo.

Miran los ojos fijos, duros,
desguazando el silencio,
en la maraña de huellas atrasadas,
que te pillan adelantándote perplejo.

Tu cuerpo anda estremecido,
“rizao” con resentimiento
como la espiral del sarmiento.

Tanta norma te provoca,
tantas babas te ahogan,
tanto adiós te despide,
tanto hola te apelmaza.
¿Qué buscas? 
¿Eres cierto...?
¿O solo un espectro?

Yo soy el que busco
la verdad que no encuentro,
“deslumbrao” en el reflejo
que me da por cierto.

Acaso me noto y confío...
¿Soy algo
o un ajeno extravío?

Si lo fuera,
porque lo soy,
si no...
me da igual
esto que siento
es sólo mío.

P.D.
Es un error
no poner frente al paredón
continuamente las ideas;
-ellas deben morir o vivir
según nos convenga...-

Porque las cosas
son simples copias de la nada,
y la nada es la totalidad de las cosas.

No existe algo determinado
a lo que merezca la pena
atribuirle el calificativo de existencia,
ni tan siquiera, el mero hecho de suponerlo...


Por el calor

Por el calor de fuera               xx?
      sabré de tu presencia/sol.           
Por su silencio y quietud el pasaje/paraje que habitaré...

Cuando vague en mi cajón a las espaldas/
hombros de mi famila/amigos 
o del coche fúnebre
    y me detendré ante ti, -mi fosa- 
            donde tantas veces supe que vendría.
 A imaginarnos tal como éramos...
en lo que hoy al fin nos hemos convertido.
¡Piedad y perdón para el cambio que se aproxima...!

¿Dónde estaré ahora si ya me habré ido 
con todo su peso a otro lomo/espada/
puñal en la cintura
combatiendo mano a mano con mis ángeles custodios
     a todos los demonios que me esperan en el infierno, 
     predicho/profetizado/prefabricado 
en el más allá de los cuadros que han pintado 
para meternos el miedo en el cuerpo -que lo tengo-
           y que asustados obedezcamos al Santísimo?...

¡Oh tú, mi adiós del destino/Dios que todo lo sabe...! 
¿Ya lo has visto antes verdad?/
-desde tu atalaya-.

Y yo con mi cruz acostado/al costado del sueño 
que dormido duermo...
Esto que nunca termina, con su ligero desliz/
ronco susurro como el ruido del viento 
contra el bosque de cada mañana
que no ha de pasar más por mi garganta/quebrada/cañon
al interior de mi pecho, ya inutil, 
sin bomba/ni motor. 

Entre los apuntados a mi lista para el trágico final...
Qué mejor que empezar con el primer sospechoso/
                                 la enfermedad.

¿Me despertará acaso el dolor y no sabré si estoy soñando 
                             -o que puñetas sea...-? 
Como el primer cólico nefrítico
    donde me vi partido por la mitad 
entre los dientes de una motosierra.
O el primer infarto... 
donde me veía atropellado por un Mamut...
Pero entonces reaccioné, -y aquí estoy para contarlo...-

Pero ese dolor de la muerte y el después
            tampoco me podré preguntar ya sin respuesta
                            ni oido ni voz que funcione.
O sí...?

¿En qué se convertirán con el tiempo los huesos 
que hoy me soportan/mi cerebro, mis vasos sanguineos, 
mi corazón, 
mi querido corazón... ¡póbrecito?

¿En negro carbón como los árboles de piedra fosilizados 
                 para que nos descubran edificio/
y nos fundan para calefacción...?
O mejor bajo la superficie del mar en polvo o en crudo
y contemplar el cuerno de luna atravesando su manto/
            -mecido en las profundidades del azul...-
Azul, bendito azul para la sepultura ideal.
Pero no es el caso...

A mí me gusta tumbado. 
           ¡Con lo que llevo tanto tiempo ensayando...!
Espero terminar también donde siempre he vivido/y ahora 
a las afueras, 
en el cementerio de mi región/religión
        para no echar nada en falta ni de menos...

Entre el pueblo, la huerta, el soto/
Justo allí me quedaré... -Si Dios quiere¡?-
Con los míos que ya empezaron a desfilar 
        su viaje/-andadura secular particular...- 
de los que no he vuelto a saber nada.
Y eso también me mosquea un montón... 
                    ¿para qué tanto misterio/silencio...?
¿Es acaso la señal del precipicio en el que han caído/
vamos cayendo 
hasta posarnos en su fondo/lecho, carrusel de mentiras
de lo eterno irrreversible?

¡Espero...!
En el pozo/hoyo familiar/vertedero de sangre seca.../
de una herencia genética concluida, 
           -si no escarban y nos clonan después-,
¿Y entonces... sabremos que somos nosotros? 
¡Cuanto lío!

Sí, me enterrarán...
junto a tantos como puedo recordar que ya tengo en olvido
si no fuera por las fotos enmarcadas 
-a pie de cañón...-
Sobre la tumba/o en el mueble bar del salón/comedor/
cocina, dormitorio... 
-que por todos sitios parece que te acechan...-

Los saludaré desde lo alto cuando llegue
        algunos puestos en pie, que me seguirán
dándome la bienvenida...
-los menos lisiados o más allegados/conocidos-. 
Después ya sea en polvo/ceniza o a granel/orre 
o enteretico/que no, 
mejor en una bola de acero inoxidable
-para acomodarme mejor a la tierra- 
        como una canica en el barro del que salimos...

Allí te estaré esperando...
Y cuando nos volvamos a ver, nos abrazaremos largo 
y tendido tiempo
-como es la moda ahora-, 
Por eso de sentir los latidos del otro/la respiración/
el habla/los sentidos con las carnes fluidas/fofas
/fundiéndose como las nubes antes 
de desaparecer... 

Así que dejaré que pase lo que tenga que pasar...
Y yo esperaré, te esperaré
        todo el rato del mundo que tenga que esperar.

¡No!... No pasa nada, no me va a molestar 
que llegues a la una o a las tantas/o de tal 
                       o mengana forma/hora...
        o de esta o de aquella manera, -no me importará-
                                para nada... te lo juro!

Cuando toque/toca, y así...
Ya ves, como debe y tiene que ser
No quiero ni despedirme, os quiero tanto...
Me cuesta, en serio que me cuesta/ahora y después 
                                      -la definitiva-.

Estaría días y días/horas y horas despidiéndome
contando cosas... -sin parar-.
Stricto sensu (“En sentido estricto.”)
-Mira que si luego...

Ya lo sé/ no confío mucho que haya nada, 
sólo el vacío más absoluto
         y la oscuridad más negra, -y fin-.

Y cantaremos... 
Lástima que terminó el festival de hoy...
Y nuestro "yo" Porky, 
    detras de la ventana en el autobus de la WB dirá...
Eso es "to"... eso es "to", eso es todo amigos.
The End.



No se trata de romper

No se trata de romper camisas usadas,          x?
ni de tragarse el aliento de un borracho,
ni cobijarte en la cosecha que sembró tu hermano...

Ahora se trata de hacer eterno el canto.
¡Si! Ese canto... estrechado al paso
cuando todos andan y te haces a un lado.

Hoy es el día de paso firme, de cadete
sobrio e inmaculado, bien calculado, solemne/
estridente o de sopetón, 
pero que te viene a resurgir y restablece...

Hoy sonará la flauta en tu mochila,
te quitarás el abrazo que hilvana tu costillar 
                             al hueso del pecho 
...en el pegajoso incesto
de meterle mano al corazón, sin ninguna corrida.

Hoy dejarás de alimentar el hambre
del mecánico mundo que te secuestra
y te lleva al cajón desastre de su sinfonía.

Hoy es el momento de coger tu yo
sin más tortura que la de ser normal
un cobarde fenomenal, con familia...
y muchas púas que clavar.

¡Espera!
No te inmoles todavía
esto parece una  broma...
Sólo se trata de algún gracioso, 
que quiere medir tus fuerzas.

P.D.
"Las cadenas que nos atan
son las mismas que nos liberan".






A veces llego

A veces llego al verso que busco       xx   
  demasiado tarde.../
como si remontara alguna corriente o "cagando leches" 
-quizás sea eso¿?-.
Nunca me concibo en él
ni doy con la manera adecuada que nos haga visibles/
legibles/leales a ambos.
No soy el remedio para lo que me pasa... -lo sé.

Uso las palabras como el que afila su navaja/cuchillo
y no es así...
ellas no quieren eso y se esconden.
-¿Qué nos queda/qué te preocupa? Él también  lo hace
con todo lo suyo... 
las palabras huyen de su traición/

Bla, bla, bla... bla/bla /es curioso... muy curioso,
su aullido/polvareda te remonta y atormenta.
Por un momento aceptas que todo es así/
que nada es así...  -eso es lo que pienso
hasta que las cosas se pierden de vista.
-¡Por favor...detente/cógelo ya de una vez, 
o calla! 

Y desaparecer entre las nubes igual que llegamos/
como lo venimos haciendo...
  por la pura inercia de la especie.
-Triste aflicción/ficción la mía.
 Quiero multiplicar por diez el pan y los peces
 de lo irrepetible... -mi modo de ver la vida/¿sabes?-.

En este carnaval del infierno
del que me niego a salir sin dejar de ser cómplice... 
Jauría que lo devora todo/ 
desde su cielo de sonrisa fácil -dioses inestables-
en su charco de agujas/corazón al rojo vivo
sanguijuelas que nos beben/nos chupan el saín
llenándonos de horas maduras... -ya casi muertos-
basura del inconveniente por haber nacido/
que nos traspasa como la lanza del romano
el pecho...

Yo ahora su liberador.../ su enterrador
en/a cada latido/palada de/con lo que escribo.
Y dejemos el luto en las lágrimas negras
de lo que no pudo ser.

-¡Y vas y te despiertas...!


No se trata

No se trata             xx?
de sondear en bazofias    
con los cables de alta tensión de la razón.
...Ni degollado por el nudo en la garganta
de la desazón, ponerte a llorar.

No se trata 
de sentarte en una pila/mojón
y esnifarte a perpetuidad...
Ni en el fragor de la batalla
que te den ganas de cagar.

Ni siquiera...
dejar que los pedos caídos,
te adelanten y te planten cara
invitándote, sumiso...
a que los vuelvas a disfrutar.

Se trata
de que no trajines más...
Cuando eres madera tizón
no hueles a “na”,
apenas hay matrimonio mental
entre tu sol y la realidad.

Acuerdaté...
Nunca sigas si no estás,
porque después/si te buscas,
no te encontrarás.

P.D.
Sólo somos un reflejo del exterior
en un espejo sin fondo;
vivimos lo que vemos,
pensamos y sentimos
como el tiempo que nos tocó.
Nos queda poco margen
para la improvisación.

La vida solo tiene sentido
cuando la aceptamos con agradecimiento,
como algo bueno
y, confiados, no le exigimos
más de lo que nos merecemos.
O sea... -nada-,
es un regalo.

¿Ser objetivo…

¿Ser objetivo...                       xx?
es sentirse objeto de algo/o de alguien? 

-¡Madre mía! ¿En qué piensas...?   
 ¡Cómo se estropea/atrofia el entendimiento 
                              -así confundiéndolo-!

Vivo de mi imaginación trashumante.
  Mi borrachera se apoya en él... juntos, 
             -brazo sobre hombro- en la barra del bar 
                                      a las afueras, 
              en el gran motel que hay antes de entrar
           en las autopistas/autopsia del infierno.
Mientras voy divisando/pervertido por las stripers, 
la perdición de mi alma 
y de como se acerca/cae al abismo...

Extirpemos la cúspide pétrea del horno delirante 
de nuestras miserias/-vil conciencia de homo sapiens-
   para reconvertirlas en magma fundido/flujo
a los pies de la bestia/hombre lobo camuflado de Dios
                           en un claro de luna (?)...
Y seamos auténticos... 
¡Cómo nos salga de los huevos/"cojones"/o-varios!

-No le estoy mirando/imaginando mal, pero que sepa... 
soy un poco retorcido y los colmillos me afloran en "na".
            A mí también me ha mordido... el deseo.

Sí... ambos vivimos la vida oculta, lo sé.
                       ¿Y qué tal lo llevas?
-Bueno, ya estoy un poco cansado, 
y espero bajarme allí, la ves... -antes de que amanezca-
     es La estación de las flores/sueños en llamas.
¡Vaya! Cómo el libro, ¡qué casualidad!
-Ya, pero sin Sarah Lark... 
          ni Little Nicky.



Cansancio amargo

Cansancio amargo         x+
que me aprietas rindiendo
     me haces pedazos,
hasta fundir mis latidos
en las carnes de tu estacio...
Dejas mi cuerpo frágil y escarchado.

Ejercicio sin rescate
por los cerros de mi vida.
Vendo por cuatro duros
a este que tanto quería...
Pastizal de labrador,
parábola de pajizas sinfonías.

Quiero nadar
en tu alberca maldita,
zambullirme en cal viva
escapando en las pompas que hierven
...cociendo el esparto de mis días.

Aquí me tengo presto,
rápido, en compañía
de esas horas que pasan
y desperdiciadas... ni te miran.

Sólo tragas y respiras
del tabique nasal del mundo
a la vigilia que agoniza.
Quiero acostarme pronto,
dormir todo esto que me fornica.
Para estar mañana más fresco que una rosa
en el jardín de las delicias...

P.D.
Por cada razón un perdón,
para el recuerdo/ sólo ironía.
Para las prisas... 
¡¿Qué te puedo decir que ya no sepas...?!
¡A la mierda con las prisas!!!








Esto es triste/

Esto es triste/            xx
           ¡pero que muy triste...!   
Todo lo que me gusta o quiero resulta imposible.
A veces me acaloro sin motivo,
pretendo no darle más vueltas al asunto, 
                                    pero al final...

Estoy desquiciado/hastiado, perplejo, con un sudor frío/
blanco como un nabo 
-y no me está dando nada del otro mundo-.
Sólo soy yo, 
que no me aguanto...

Un fogonazo se me pasa por la mente.
Mi cráneo sediento de la sangre/coraje que no le llega...
     Sólo evoca la grasa/caspa 
 de su constitución y cobertura 
-escamas sebosas del pensamiento- fosilizado/fallecido.

De un tiempo a esta parte cabeceo.
El paisaje/pasaje se balancea, todo a estribor o babor/
              de proa a popa en su lata de sardinas...

Me gustaría saber y ponerme a hablar 
de cosas sencillas o entretenidas/extenderlas 
                           entre los dedos de mi mente
como el que hace malabarismos/ejercicios de distracción
                                  magia de neuronas...
en lugar de estar siempre pendiente del truco.

Ni mi almohada/alma sabe, ni conoce quién soy
         resistiéndose a acomodarme en la costumbre.
   Miro el techo de la habitación entre mis penurias
   mientras aguardo deslumbrado 
por el brillo del filo de la navaja/luz de la mañana...
   Y sólo veo cucarachas moviendo las antenas/
   corretean para que las persiga con la vista.
Sobre sus lomos/espalda, alas... 
al mundo llevan en su despedida, 
despiadada espera de despropósitos
                              embargándome/engañado 
al otro lado de la virtud; 
ni mejor vendida que la ofertada.
Hueco/reservado al antro de la locura 
al que le he comprado su billete/boleto de regreso
pero no me decido...

¿Seré acaso un poseso/receso, limo de estiércol? 
Sí, y se percata mi espíritu 
de lo que soy huida en fuga/alejado hoy 
                           de lo que soy capaz...
No sé si dejarme caer/crecer en la melena 
de la cobardía y derrumbarme para ver qué tal.

En el fondo y sin ningún sosiego... 
avergonzado ya desde pequeño
espiro mis penurias en el penúltimo avance/pupitre
del fondo de la clase
desde la casilla de esta partida
y el adiós del para siempre observándonos 
como buitre que nos va a desquebrajar los huesos... 
                         -si es que los dados 
                no nos son del todo desfavorables-.
                                               
Y que te vayan dando/o andando, ¡qué no es poco!
algo de resuello... -me digo
para el Tao/Ícaro/Sísifo que eres.
Mientras trazan todos ellos el círculo de la muerte 
                                             en el cielo
los cuervos también acechan 
entre sus graznidos espeluznantes
          el avance/movimientos cada vez más cerca 
          de la cortina de sombras 
      anulando/anudando presa la tuya contra el suelo.

Me he vuelto miserable, ruin, solitario y cabezota...
Todo un esperpento/persiana de pellejos y odios 
       que rabian y se rebobinan sin parar en mí
       como una conciencia/puré de angustias
para las desdentadas ganas...

Esa alergia crónica a obedecer me causa fatiga/fustiga...
Agota y agita mi sosiego 
como una araña que corriera hacia su presa…
-Tiembla hasta la vista de las imágenes 
        de cuanto existe a mi alrededor-.

Sueño con la primera vez -en casi todo lo que fui-
a cada momento 
de los que me acuerdo al hacer algo... 
nada más empezar.
Pero ya se han ido la mayoría de mis colegas 
                                      al otro mundo
                   como si nunca hubieran existido…
y saben muy bien que los tuve/que los vi y que los vencí
porque la sangre de su ira corre aún por mis venas... 

No sé si es bueno o malo, no lo sé...
porque no lo concibo de otra manera, 
a veces creo
parece más bien un invento/capricho mío.
Y eso es lo que hice... me temo/         engañarme.
           Ahora no puedo culparme por ello... 
cada prisión tiene su huésped 
en la función del castigo 
según las tablas de la Ley de Moisés el viejo.

Abracemos el canto eterno del que parece/padece
de lo cotidiano su trampa 
hasta llevárselo a ultratumba. 
Ni alivio futuro/ni cataplasma ya embalsamándome 
                 es mejor remedio que la enfermedad.
      -el furtivo ha dado caza al guarda de la finca-.

El tiempo que falla/falta 
no me va a enterrar/encontrar igual de despierto...
Todo es silencio en esta tarde de oscuridad
           como si ya hubiera pasado por aquí antes.

Me zumban los oídos.
Parece como si hubiera vuelto de nuevo a nacer
pero sordo/roto, 
mirando para todos lados/incrédulo, 
porque no sabe de donde salen y parten los ruídos/voz
                    como el que nunca se fue.
Tal vez sea eso... que todavía estoy aquí. 
                                        Y me maldigo.
Metáfora vertical que me quema y cae/cede 
a seis pies bajo tierra 
  como una cruz llena de pecados capitales ardiendo...
  -Ku Klux Klan de mi alma negra-.

¡La detesto! 
Esa llave de madera sin dientes 
ante la que con tantas urgencias nos arrodillamos 
           para que nos abra las puertas del cielo
-utilitaria-
inaudita, opresora de la culpa por haber nacido...
¡Qué horror!

Habito en el ánima de un cañón abandonado 
-del circo vintage de mi mundo-
vagabundo de la tercera guerra en ciernes y de las risas 
        por las cosquillas de las mariposas encendidas 
        en la capilla de la Virgen/-su ruina...-

Me disculpo, y claro no soy ningún Dios
para que me vaya todo de perlas...
Podría haberle ocurrido esto a cualquiera... 
                           pero ha sido a mí.
Descartaré desearte otra vez apetecido. Estoy harto, 
y no me busques más... 
  Por cierto... el otro día lo sabía, 
-dijeron que llegabas-
y me cambié la muda... y luego de sitio-.

-Pues yo llevo varios días sin ducharme, 
porque donde estoy... dicen que ya no hace falta.
¡Eso si que es tener suerte!