Tumba de arrecifes…

Tumba de arrecifes...                 xx
            la voz mártir.
La palabra... -casa del poema- 
sustituye a la imagen
como si no hubiera modo de escapar al ojo fascinado.

Grieta/herida en la pared lisa del papel/fe.
Gota/caldo de tinta que clama/
                   colma la nueva aurora de lo dicho.
Rosa y espinas de su única piel arrancada del sueño
...echada a volar como el juego-fuego
de un canto de sirenas/
neuronas del alma ya en calma.

Día a día nacen del silencio/ -de lo callado-
como navío que se echa a la mar...
Llave/pezuña tierra adentro que abre la carne
en busca de los caminos de la razón de su corazón 
-alivio y olvido que la sangre se encarga 
de racionar-.

Las páginas de lo bello son olas sin destino/
jaula invisible...
alas que se doblegan/ave que se mide, calcula
en atravesar los alambres de cables que rayan el cielo.
Grito, danza/rincón de residuos...
Ruido/luz/angustia del tiempo pretérito
sombras de su condena.

Vivir y escribir es coexistir/como repetir... Creerte!!
correrte dos veces/ -y de seguido-.


* Publicado anteriormente 11/03/2019

Que siempre haya alguien

Que siempre haya alguien más listo.../    xx-.    
                            audaz que tú.  
Incluso que haga que te entiendas y conozcas mejor 
cuando lo lees...
Sólo es una coincidencia, un extravío de la casualidad/
-canto de ave/duendes invisibles...-
Claustrofóbica alucinación que te pernocta/
proporcionas en digna mímesis/teletransportación
                convertido en Capitán Memo;
                            -para más inri-.

Tu auténtico demonio.../ángel verificador
espera a las puertas del cielo... 
con la única copia de la llave maestra 
             con la que puedes entrar.
¡Eres único, -idiota-!

Nadie/ni nada... -por más que lo parezca-
debería, ni nos debe hacer sentir                  
                como lo que ni ellos saben que son
-es una aproximación al catón del parvulitos
que nunca nos dejamos atrás...-
Ellos largaron y punto/ahora te toca a ti.

A la postre... la eterna complejidad de los elementos,
y sus fisuras en el cosmos
no debe darnos pie a aceptarnos hijos adoptivos/
putativos de nadie
-credo ideológico/influencer, religión, poetas...-.

Todos ellos, perros/-guerreros- en el magisterio 
de la santa cloaca/incombustible don de la palabra...
imagen que alguien ha procurado preservar 
                     hasta nosotros. 
Y por consiguiente... 
rechazaron/aniquilaron a otras.                  
Por lo que todo tiene de turbio.../injusto, -arbitrario-.

Desde Homero que pudieron ser más de mil,
            hasta el Eclesiastés que lo fue...
Pessoa que se amargó a sí mismo con su soledad/
-al Ovidio complaciente-.
Shakespeare plagiando a sus coetáneos 
y no sabemos si era una mujer¿? -Amelia Bassano-.
                       o Cervantes a una mano.
O el Papa Francisco, todo rellenito... 
que les sigue repartiendo hostias/su bendición
y generando santos, beatos, etc.
-todo sea por la causa...-.
Igual que otras multinacionales del interés propio.

Algunos entre el saque y los bosques de bambú
a los perdidos... -malditos del absenta-.
Pérfidos de la soledad/sociedad alcoholizada, 
colonizada por una filosofía pura radical...
                         de dogmas/status quo
Suciedad actual confesional de entes/antes y del ahora
vomitiva,  
en la que todos nos vemos dispuestos a seguirles; 
al menos de mente
hasta la muerte global de nuestro espíritu
                                  así secuestrado...   

Pues no, no hay nada nuevo bajo el sol/ o sí...?
-Como esto...- todo está dicho y además
en múltiples ocasiones, 
en todas las direcciones de las lenguas 
                                     y a todo color.
Sólo queda vivir la vida... la que llevamos entre manos/
y que nos pertenece.
Eres un sueño/su dueño, no te dejes embaucar/
embadurnar con los Santos Oleos 
             antes de haber muerto/ y de verdad...
-no dejas de ser tú hasta que no te concibas rehén
sin patria a la que volver-.

Nadie nos va a salvar...
ni aquí/ ni en cualquier otro mundo/dimensión.
Esto/eso es todo cara de conejo/
ojo derecho de Elmer Gruñón.
Ya has visto como acaban sus preferidos/...   
                              -llenos de perdigones-

Y no sé... pero es que/ si sigo... no acabaría nunca...
¡Es tanto lo que no me encaja y desajusta/desigual
y disgusta!
O la copa de vino que no tomo/
Tal vez sea el recipiente o la serpiente que trepa...
                                               ¿quién sabe?

Y si no fue ella la que nos creó y/mordió 
como mascota que somos del Señor -a su imagen y semejanza-
                         ...pues qué no lo entiendo¿?!
O tal vez sea la nada preparándonos para el sacrificio.
¡A todo esto...!¿?
¿La nada tienes alas/ o es mi Ángel de la guarda
con su rebufo al moverse?

-Más bien eso último.../ o lo primero, ufffff
¡Dios... cómo me lías! 


* Publicado anteriormente 07/11/18



Cosida tu boca

Cosida tu boca     xx.
  llena de abejas colmada... -más dúctil que dócil-
  me interpreto cuerpo 
en la elección de una sola dirección y fuera de orden.

Zarpa tu continente, lo sé.
Tu rostro/cara desencajada se declara culpable
títere, pajarillo de papel... 
Un dibujo, 
boceto de alegatos que no te salvan
en la erótica caza del masturbador de imágenes 
reconvertido en cazador/   -recolector de palabras-

Insatisfecho vientre de luciérnaga tus sesos/versos
siempre viciados por los mismos vocablos vacíos, 
alumbrando a lo oscuro... confusión/
Hostigado, implorándome rezo/
-prietas las filas-
            que dejes de desobedecer a la ignorancia.

¿Cómo lo llevo.../?
-¡Fatal!

¿Te he dicho que estoy preñando deidades...?
Tengo a rebosar la estancia de soledades geométricas.
Poemas incorruptibles... sin estilo/ 
en su rutina/sin ritmo y con ripio
-de había una vez y eso...-

¡Maldita sea...!
Pues claro que te escucho/me dan ganas de llorar
y deseo olvidarte, -como tú a mí- 
y de no estar jamás completamente solos, 
desintegrándome/descifrando mi código genético,
            ego ergo sum, -tarado/anal-fabeto incluido...-
Y dormirme en su canasto como Moisés 
chupándole el dedo gordo/la polla 
al faraón mayor del reino,
mejor incrustada que nunca... en las agallas del saber.

-¡Inigualable/inadmisible/inaguantable! 
¡Pero qué cerdo eres... chaval!

Me gusta ser cerdo, ¡un cerdo imbécil!
A ver si yéndose la olla/ sin tu mediación/ni bendición
escribiera algo bueno... 
Morfeo.


P.D.
Ningún explorador llegó/salió antes de cualquier lugar
                   sin imaginar primero lo que buscaba.
Somos un murmullo perezoso en cascada/caída libre
dependiendo de la lluvia/ del sol 
y de las estrellas de nuestra mente...
-El mundo se hace más cierto cuanto menos sabemos/ 
y conocemos-

De la verdad... un cuarto no existe, otro cuarto 
no es real/ un tercio es inventado 
y por último tú -el que cierra el caso- destiñe
pierde aceite por un tubo/culo...
teclado/boli/
pantalla de la flechita/lápiz.
Y no hay solución... ni sacapuntas.

Nuestra vida es cargante 
                   y lo que hacemos carece de sentido/ 
porque no tenemos seguridad de lo que se es o queremos... 
Así no se consigue nada de provecho
y además... carecemos de cojones/ovarios/
-cero patatero en ganas o lucha-.

A la postre damos palos de ciego como el que ve.
Escribir sólo es una señal más de nuestra debilidad
-como un bebé en pañales-
         de lo que nos puede salvar detrás de muertos/
esa jaula vacía/momia de gasas llena de excrementos
entre las hojas-ojos de papel...
-eso son los libros- 

Es muy difícil la vida/ -ir o venir detrás de cada uno 
y sus alrededores...-
por eso nos quedamos tan cortos/ solos
-depreciados/desposeídos como desperdicios del ser-. 
Hay elementos de repugnancia/
-rancio Ramsés hacia uno mismo-
y la totalidad de las cosas mudables que nos afligen
y gobiernan.

Somos una tara/tarea/casa de campo sin perro guardián 
con el candado echado y el ladrón dentro. 
Nos intervenimos.
No somos libres a propósito/
-y lo sabemos-.
-Al final... el postre y la copa nos salva.

* Publicado anteriormente 02/10/18.

¡Oh desequilibrio…

¡Oh desequilibrio...    xx?.
   -delirio del deseo/ deja de mirarme-!      
    Beso/ bebo de tu boca 
            la sed que no atajo/tengo ni debo...
            Algún día no responderé.
-Ya!

Hay paraísos que no han sido imaginados/
conquistados, ni pisados
-...dibujados por mente alguna-
a los que me uno, y me siento siervo/esclavo 
en/de su ausencia por descubrir.

Hay tanta belleza oculta a la que quiero llegar...
ese romance en el cementerio de las mentiras/velado
          -esa fatiga que nos abruma y libera a la vez-.
Lo sé por la puta “punzá”/punta del iceberg 
por el que transito...
Como el erizo/lomo de Mobik Dik lleno de arpones
tiñendo el océano de rojo
vaciando/ bombeando con su viejo corazón
la sangre/furia de la vida... 
mezclándose con la sal y el agua del mundo ya ejecutado.

¡Una cosa...!?
¿A dónde van las mariposas cuando desaparecen...?
¿Te imaginas que nos pasara a nosotros igual/lo mismo?
-Tenían/
tienen una entrevista con el Gran Wayomin... 
en su debut.

No es momento para bromas...
Te estoy hablando de lo que nos perdemos a cada instante
                                  sin saberlo/-borrego-
      y donde vamos a acabar después...
   llenos hasta los topes de nuestra sabia ignorancia
borrachos/
embarrados en su polvo de arcilla/alas
con las gafas empañadas del vaho del alfarero
/-fantasma de lo que somos y no somos...-

Y siendo verdad/ en cualquiera de sus supuestos 
siento las ganas de volver/volar 
al gran problema -del dilema más antiguo- 
sin la ausencia de lo anterior...
transformados por alguna magia especial
              y empezar como si fuera ayer.
¿Te lo imaginas/ no sería maravilloso
elegir nuestro destino...?
Como Peter Pan/Wendy y Campanilla 
en El país del Nunca Jamás que nos apeteciera...

-Hay tanta fe/esperanzas, inversiones catastrales 
puesto en ello... -dádivas y prebendas- 
¿Será que el hombre se ve reflejado en la naturaleza
y la copia/acopla a su imagen/gustos... verdad?
Para escapar y no sufrir/
someterse al combate.

-¡Oye! que yo sólo quería maquillar-lo maquiavélico/tétrico
    en lo que acostumbras a convertirlo todo cuanto tocas,
                               -con una liviana sonrisa...-

¡Tío!... pues yo sigo pensando en las mariposas/
la ballena
el chocolate/ -y el cocodrilo Tic Tac-.


P.D.
Vivir a la primera es una ofensa al detalle...


* Publicada anteriormente 30/08/19


A veces llego

A veces llego al verso que busco       xx   
                               demasiado tarde...
como si remontara alguna corriente/ -o "cagando leches"- 
   quizás sea eso¿?
   Nunca me concibo en él
ni doy con la manera adecuada que nos haga visibles/
legibles/leales y fieles a ambos.
No soy el remedio para lo que me pasa... -lo sé.

Uso las palabras como el que afila su navaja/cuchillo
                                      y no es así...
              ellas no quieren eso y se esconden.
-¿Qué nos queda/qué te preocupa? Él también  lo hace
con todo lo suyo... 
las palabras huyen de su traición/

Bla, bla, bla... bla/bla /es curioso... muy curioso,
  su aullido/polvareda te lame/ remonta y atormenta.
Por un momento aceptas que todo es eso/
que nada es lo que parece...  
-es lo que pienso
hasta que las cosas se pierden de vista-.
-¡Por favor...detente/cógelo ya de una vez, 
o calla! 

Y desaparecer entre las nubes igual que llegamos/
  como lo venimos haciendo...
  por la pura inercia de la especie.
-Triste ficción/aflicción la mía.
       Quiero multiplicar por diez el pan y los peces
       de lo irrepetible... 
-mi modo de ver la vida/
¿sabes?-

En este carnaval/ baile de ninfas/vampiros en el infierno
del que me niego a salir sin dejar de ser cómplice... 
Jauría que lo devora todo/ 
desde su cielo de sonrisa fácil -dioses inestables-
      en su charco de agujas/corazón roto al rojo vivo
      sanguijuelas que nos beben/nos chupan el saín
      llenándonos de horas maduras... 
-ya casi muertos-
Basura/excrementos del inconveniente por haber nacido/
que nos traspasa como la lanza del romano
-al pecho aquel...-

Yo ahora su liberador.../entrenador y enterrador...
-como Jack MacGowran y Roman Polanski 
        en "El baile de los vampiros" 
con cada latido/palada de lo que voy escribiendo.
O como "La semilla del diablo" 
de este último -al poco después-
...Y dejemos el luto en las lágrimas negras vírgenes
de lo que no pudo ser.

-¡Y vas y te despiertas...!


* Publicado anteriormente 28/09/19

Nada de todo esto

Nada de todo esto ocurre/existiría      xx
                      si no lo escribo.
Hágase la luz, 
pues la oscuridad ya estaba...
¿De qué otra manera puedo asegurarme 
y demostrar
que esto no es un sueño.../
       -un maldito engaño-?

Escribo como si todo valiera, y eso no es!
-Invita a la perplejidad/confusión, ¿cierto?...

¡Tengo tantos/ tan grandes proyectos para ti,
                                          mi yo!
-"Diario de un suicida... por ejemplo-
Porque eso es en lo que se resumen las palabras/
                           -dicho o escrito-.

-Hablando de la muerte.../ me ha pedido un autógrafo, 
-en la presentación de nuestro libro-, 
¿lo sabías?
¿Por qué no bailamos -ahora después- con ella?   
                            ¡Venga, ven...!

No, no la escuches, te seducirá con su cuerpo/ vestido
o en su vértigo desnuda. 
Hagamos mejor las maletas/recoge
        vayámonos de aquí, rápido/ que ya nos conocen...
-y no te olvides de pagar las copas-.

¡Os quiero chicos, ha sido divertido!   
-Oye, que nos tiene apuntados en su agenda/
                               carné de baile...!?  

¡Corre!!!  

P.D.
Escribir es una muerte anunciada.


* Publicado anteriormente 21/09/19

Tras de mi muerte

Tras de mi muerte cautivo...         xx.                   
                soy preso y carcelero;
              sin ningún interés particular/
ejecutándome de continuo
por mi propio juicio -convicto y resuelto-.

De modo que... sin hacer lo que debo,
   doy rienda suelta en el cauce de los despropósitos
a esos escritos que me colapsan/ y contemplan.
Escritos al rojo vivo, 
incendiarios
llenos del hechizo/-glamour desde mi interior- 
preferidos o pérfidos... 
ya sereno.

Restriego mi genio/genitales por el lodo
   en señal de la fe que me proceso/
              ...y por la necesidad de aliviar el picor   
/dolor que me produce en el culo
la introducción a la filosofía de la vida.

La naturaleza como ente global
         al que hay que alimentar y darle teta/              
 mantener e incrementar infinidad de necesidades 
                         -como a un crío chico-
sin ningún tipo de obviedad/salvedad/
voluntariedad... 
que desde hace tiempo me rodea y paraliza
incomprensiblemente abyecto chupando de mi sangre.

Amor y odio se dan cruzando sus brazos
la cicuta en brindis. 
El sentido de vivir es la lucha... -Me digo
Si no fuera por el hombre -el yo que los interfiere- 
seguro que serían buenos amigos
     como faceta de una vaga posibilidad...

No sé lo que duraré, ni el por qué de todo esto
    ha sido así.../ ni me arrepiento
en el caso sublime/
hipotético de que se pudiera remediar.

El rastro/rostro de lo que persigo
                               permanece enmascarado
     y nunca alcanzaré a contemplarlo
tal como debió de ser en su nacimiento
desnudo, puro...
sin ninguna sustancia contaminante/alucinógena/
-Musgos y salitre
del envejecimiento del cosmos de la humanidad
                        se aparean mientras duermo
    por lo que me siento completa-mente confundido-.

Pero en su búsqueda
las cargas de profundidad/presión...
       las cagadas de cabrón, -que lo soy-
se van a quedar secas pasados los días/
como la flor aplastada del azafrán
de las hojas del libro/
y del espíritu.           

Las matas silvestres como los animales salvajes/
-otras personas las van a deshacer...- 
igual que la lluvia o el frío,
          incluso las pisadas de algún senderista
sin vocación ni ganas de hacer daño.

Toda esta palabrería va a quedar en nada...
excepto de refugio en mi cabaña/-su progenitor-
       junto al río, junto a mi cueva en la arena
y la cuerda colgando en los sauces llorones/chopos blancos 
de los primeros años/baño
   antes de que bajara el caudal de las fuerzas 
con la creciente corriente
-inconveniencia de la edad...-

Los miraré/leeré bien atento
  una noche de tantas, de esas que me gustan;
          y sabré que no lo he conseguido...
el reconstruir/recomponer ese puzle
que andaba por ahí suelto...
 -Mi vida-.

Pero entonces ya me va a dar igual/exactamente lo mismo
todo lo que les pase después...
Es mi batalla/mis soldaditos 
y lo dispongo así...
Como el azar/suerte me han enseñado
      en este maldito tablero/baile de máscaras/
                  -divino mundo del diablo-.

Y de esta manera/hasta que me canse... 
-pienso perecer-.
¡Chao!
Hasta siempre.
Mi amor/odio los hago tuyos también
y para variar... 
envueltos en una persiana de varetas mágicas de papel/
                         pergamino/pantalla del Internet. 
                                               Lo siento!

¡Si supieras, amigo...!
Todo lo que me cabe/llevo dentro y no atino a largar...
                    te olvidarías de mí, te lo juro,
    -te puedo resultar tóxico/pernicioso-/ huye de mí!.

El que advierte es un cobarde, ... que también
-como siempre hago-
Pero bueno, que me largo...  
¡Es lo que hay/
Bye.


* Publicado anteriormente 02/09/18


El libro da calor…

El libro da calor...     xx+
prueba a ponértelo encima.
Déjalo reposar un instante sobre tu pecho.   
¿Lo notas?
            ¡Qué tibieza!
-como si te mirara dentro...-
Como si fuerais parte del sueño de un niño
que no siente absolutamente nada más que placer.

Cada libro es un viaje, una vasija/
visita guiada a través del tiempo.
                  -tuyo y del autor-
Laberinto/alboroto que desde lo alto contemplas
viendo correr al minotauro tras la damisela
               que por fin la caza/se cruzan.
                          Y se hacen el amor.
Hasta que llega/viene el héroe de turno
         y lo echa todo a perder/-al traste...-

Así son los árboles del bosque... 
             pulpa blanca para almacenarla 
             en grandes/duras/extensas ollas
-cráneos de los significados de sus letras-/
antes ramas y raíces
...ahora libro/atmósferas de su embalaje, 
                      alas del progenitor...

El libro una vez más te salva/
-es fuego en potencia-
en la leñera, junto a las miserias de tu cuarto/
                                frígido cuerpo...
Y tú el furtivo, el nómada, el cavernario
            en busca de su refugio/calor/abrigo
para las noches de frío en soledad o en compañía...
Y te conviertes -como él lo fue-
        en hojas, papel de un día/de una vida.
Bajo la lluvia de la atenta mirada
del que ha de arder... /su fruto.

Entonces empiezas/aprendes a actuar con equidad
al sentir lo otro como tuyo.  
Ya no te encuentras ni te sientes solo
    danzando
con el espíritu de las palabras... 
               También hay un susurro 
traduciendo el silencio de su lectura.
Parecido a la voz que antaño te velaba y guiaba 
hasta el portal oscuro del sueño.

Y te duermes rindiéndote/mecido en la brisa/
calma que te acuna
que te ayuda a salir del todo, vaciado
          con el prodigio de la nueva ficción/verdad.
          -Nana para tus neuronas-.

Eso es el libro/ un cuento para ayudarnos a domir
el sueño...


* Publicado anteriormente 14/MAYO/18



Brindo por la descendencia

Brindo por la descendencia/trascendencia...       xx+    
de estas mis últimas palabras.
[In póculis (Entre copas...)]
Para que encajen/maten con bala asesina a la suerte
             y me elijan suyo/ustedes para leer-me.
             Acojo vuestro espíritu/alma 
en mi seno/verso/corazón...

Bebamos pues; -por todos nosotros...-
           ¡Ahora es el momento!
Dancemos alrededor del reo/
fuego que impregna/preña al invitado
olvidado en el aroma de su cocción.
-El poema...- ¡Aleluya!

Tallemos nuestro grácil semblante
                    hasta el claro del día
mientras damos caza al sueño/la composición
y/de su significado/
-otra vez lejos...-

Llevo para la ocasión
una jauría de ninfas traviesas/faunos chiflados...
apestados/apostados/metidos en la caravana/
                      -remolque del Cadillac-.
Vino especial/gran reserva, cerveza en su punto
            -como el mismísimo hielo/culo del diablo-.
Licor café, ambrosía, wiski 12 años, vodka acaramelado,
                         Ron, sandevid de limón/tónica.
Acepto cualquier sugerencia para hacer crecer
la bodega/despensa. Y a posteriori...
lo que hagamos con todo ello quedará entre nosotros.

Tengo carne fresca, verduras, hortalizas del tiempo.
-Podemos pescar...-
    La casa aunque es de madera, 
    está bien acondicionada/orientada.
No hace falta que lleves/cojáis bañador, ni pijama.
La laguna está igual que todos los años por estas fechas/
tibia y clara, como una piscina.

El embarcadero precioso/preciso dispuesto para acogernos
y acatar nuestras órdenes.../sus trastos/lancha.
Hay unos neumáticos gigantes de tractor y de coche.
Algunos artilugios de la modernidad/
              -burbuja, patines, esquís...-
El cielo está nítido/limpio como un espejo
y la previsión no parece que diga/indique 
                                  que vaya a cambiar.

El sol en su cenit ilumina hasta cegar.
Calienta como si estuviera completamente enamorado 
de todo lo que pasa/toca...
Las noches son una delicia/y más a la intemperie
                                -sin saco de dormir-.
Nos vamos acercando al cuarto de la luna en creciente/
¡Ya verás/ qué pasada...!
Y las estrellas...¡Ufffff... las estrellas 
están casi todas visibles.
No falta ninguna.
Y Algol... 
¡Qué chulo el ojo de la medusa parpadeante!

En cuanto al terreno; 
...por cualquier apartado/sitio que eches
te puedes dar/encontrar con unas rocas enormes/viejas,
                 desgastadas por la cuchillería/garras/
-uñas de la fiera/feria...-
Peripecias de tanto como han visto/vivido/gozado y sufrido.
Sirven de tópico para sentarse, descansar las espaldas, 
esconderse... y grabarles lindas sentencias 
para la posteridad.

Los árboles son densos, frondosos, impenetrables a la luz...
Hermosos en su negro fulgor/verdoso bronce ultramar.
Los troncos parecen cuerpos de estatuas/
esculturas del bosque
con vida propia... -ya te los iré presentando...-
En su silente cortejo/escondrijo no pasa nada/
                                   nadie desapercibido.

No hay muchas aves, 
las pocas son puntuales en sus tareas...
Su canto/ruidos, a penas molesta/se siente, 
pero están ahí, como sombras que se mueven e invitan 
                                  a volar/meditación.
¡Chist...! ¡Silencio!... -Soledad diáfana/cuarto oscuro-

¿Bichos?... /Sí, hay algunos bichos.
             Sé a lo que os referís...
Pero tienen más miedo que un tonto/ -o sea que nosotros-
Los perros se encargan de ahuyentarlos 
y de avisarnos a su vez -de lo que sea que venga...-
Son extremada/sumamente cariñosos, algo “pesaos”/
perezosos quizá”.

El green/césped bien cortado, a su justa medida
para que no tropieces.
Se puede ir descalzo casi por toda la finca.
El terrazo del camino/tarima es antideslizante/
                                     lo he intentado...
También he fumigado para los mosquitos, 
-¡que son la leche!-
por si gusta ir desnudos... ¿No sé?!¡

Aviso de que una pandilla de hippies/stripper/
vagabundos/moteros/ -difícil de catalogar...-
Están acampados desde hace un par de semanas
                  algo más arriba de la playa, 
en la ribera del reducido cauce
que abastece al pequeño lago, -al otro extremo/
al norte de la ensenada-.
Me han invitado más de una vez a sus fiestas...
                  -muy acogedoras, por cierto-
Entre las chicas y lo que no son las chicas/sí
-por qué no decirlo...- y alguna sustancia alucinógena
liada en tabaco/alcohol.
Se trata de personas entusiastas, distendidas/divertidas
sin mucho compromiso/ni recorrido.

El pueblo/la tropa/gentío anda bastante lejos.
Que no os preocupe... no llega ni su ruido/ni las luces
              de la gran manzana/ciudad vecina/vacía.
Que habréis podido contemplar/comprobar que existe...
desde las curvas de la serpiente/calzada/carretera.

Estoy abierto a cualquier tipo/-modelo de idea-
               trópico/tópico que se presente...
Tenemos el mundo a nuestros pies
y un pelín más arriba.../la eternidad. 
-Mientras la tierra no abandone su eje en el firmamento/
cosmos-
Todo es posible...

Podemos jugar pues... /
a cuantas diaclasas se os ocurran/apetezcan:
a la “gallinica” ciega, al escondite; por ejemplo, 
a los colores, al parchís, a la Oca, 
al Monopoly, al scrabble, al teto…
Atrevidos/foráneos coloquios, tertulias de mesa redonda...
                                         ¡Triangulemos!
Como mejor veáis/queráis para pasar el rato.../
-ver llegar el tren-.

¡Anímate pronto!
[Ad utrumque paratus (A vuestros pies)]
Dispuesto a cualquier cosa;
-He intentado limpiar/señalizar bien el camino
a mi modo.../mono/manera.
Chao.
¡No olviden los preservativos...!/
Y un lavado de intenciones.
¡Chusco/sí...!
Ya sé que no es lo mismo
Pero es así.
                             ¿¡Cierto...!?
Es lo mejor para la salud mental/creatividad 
                                holgazaneante...


* Publicado anteriormente 12/ABRIL/18