El libro da calor... xx+ prueba a ponértelo encima. Déjalo reposar un instante sobre tu pecho. ¿Lo notas? ¡Qué tibieza! Como si te mirara dentro... Como si fuerais parte del sueño de un niño que no siente absolutamente nada más que placer. Cada libro es un viaje, una vasija/ visita guiada a través del tiempo. -tuyo y del autor- Laberinto/alboroto que desde lo alto contemplas viendo correr al minotauro tras la damisela que por fin se cruzan. Y se hacen el amor. Hasta que llega/viene el héroe de turno y lo echa todo a perder/dar al traste... Así son los árboles del bosque... pulpa blanca para almacenarla en grandes/duras ollas en los cráneos de los significados de sus letras/ramas/raices ...ahora libro/atmósferas de su embalaje, alas del progenitor... El libro una vez más te salva, es fuego en potencia en la leñera, junto a las miserias de tu cuarto. Y tú el furtivo, el nómada, el cavernario en busca de su refugio/calor/abrigo para las noches de frío en soledad o en compañia... Y te conviertes como él en hojas, papel de un día, de una vida. -Bajo la lluvia de la atenta mirada del que ha de arder- Entonces empiezas/aprendes a actuar con equidad al sentir lo otro como tuyo. Ya no te encuentras ni te sientes solo danzando con el espíritu de las palabras... También hay un susurro tradruciendo el silencio de su lectura. Parecido a la voz que antaño te velaba y guiaba hasta el portal oscuro del sueño. Y te duermes rindiéndote/mecido en la brisa/calma que te acuna que te ayuda a salir del todo, vaciado con el prodigio de la nueva ficción/verdad. -Nana para tus neuronas-.
Categoría: Cierra este libro… / te engaña
Brindo por la descendencia/transcendencia…
Brindo por la descendencia/trascendencia… xxx de estas mis últimas palabras. [In póculis (Entre copas…)] Para que encajen/maten con bala asesina a la suerte y me elijan suyo/ustedes para leer-me. Acojo vuestro espíritu/alma en mi seno/verso/corazón… Bebamos pues; por todos nosotros…. ¡Ahora es el momento…! Dancemos alrededor del reo/ fuego que impregna/preña al invitado olvidado en el aroma de su cocción/ El poema... ¡Aleluya!… Tallemos nuestro grácil semblante hasta el claro del día mientras damos caza al sueño/la composición y/de su significado…/ Otra vez lejos… Llevo para la ocasión una jauría de ninfas traviesas/faunos chiflados… apestados/apostados/metidos en la caravana/ remolque del Cadillac. Vino especial/gran reserva, cerveza en su punto... -como el mismísimo hielo/culo del diablo-. Licor café, ambrosía, wiski 12 años, vodka acaramelado, Ron, sandevid de limón/tónica. Acepto cualquier sugerencia para hacer crecer la bodega/despensa… Y a posteriori lo que hagamos con todo ello sólo quedará entre nosotros... Tengo carne fresca, verduras, hortalizas del tiempo. -Podemos pescar...- La casa aunque es de madera, está bien acondicionada/orientada. No hace falta que lleves/cojáis bañador, ni pijama. La laguna está igual que todos los años por estas fechas/ tibia y clara, como una piscina. El embarcadero precioso/preciso dispuesto para acogernos y acatar nuestras órdenes.../sus trastos/lancha. Hay unos neumáticos gigantes de tractor y de coche. Algunos artilugios de la modernidad.../burbuja, patines, esquís… El cielo está nítido/limpio como un espejo… y la previsión no parece que diga/indique que vaya a cambiar. El sol en su cenit ilumina hasta cegar. Calienta como si estuviera completamente enamorado de todo lo que pasa/toca… Las noches son una delicia/y más a la intemperie… -sin saco de dormir-. Nos vamos acercando al cuarto de la luna en creciente. ¡Ya verás/ qué pasada...! Y las estrellas….¡ufffff… las estrellas están casi todas visibles. No falta ninguna… Y Algol… ¡Qué chulo el ojo de la medusa parpadeante! En cuanto al terreno; por cualquier apartado/sitio que eches te puedes dar/encontrar con unas rocas enormes/viejas, desgastadas por la cuchillería/garras/uñas de la fiera/feria… Peripecias de tanto como han visto/vivido/gozado y sufrido. Sirven de tópico para sentarse, descansar las espaldas, esconderse… y gravarles lindas sentencias para la posteridad. Los árboles son densos, frondosos, impenetrables a la luz… Hermosos en su negro fulgor/verdoso bronce ultramar. Los troncos parecen cuerpos de estatuas/esculturas del bosque con vida propia… ya te los iré presentando... En su silente cortejo/escondrijo no pasa nada/nadie desapercibido. No hay muchas aves, las pocas son puntuales en sus tareas… Su canto/ruidos, a penas molesta/se siente, pero están ahí, como sombras que se mueven e invitan a volar/meditación. ¡Chist...! ¡Silencio!... Soledad diáfana/cuarto oscuro… ¿Bichos?... /Sí…, hay algunos bichos. Sé a lo que os referís… Pero tienen más miedo que un tonto/ o sea que nosotros… Los perros se encargan de ahuyentarlos y de avisarnos a su vez de lo que sea que venga... Son extremada/sumamente cariñosos, algo “pesaos”/ perezosos quizá”-. El green/césped bien cortado, a su justa medida para que no tropieces. Se puede ir descalzo casi por toda la finca. El terrazo del camino/tarima es antideslizante/lo he intentado… También he fumigado para los mosquitos, -¡que son la leche...!- por si gusta ir desnudos… ¿No sé?!...¡ Aviso de que una pandilla de hippies/stripper/vagabundos/ moteros/difícil de catalogar. Están acampados desde hace un par de semanas algo más arriba de la playa, en la ribera del reducido cauce que abastece al pequeño lago, al otro extremo/ al norte de la ensenada. Me han invitado más de una vez a sus fiestas… -muy acogedoras, por cierto- Entre las chicas y lo que no son las chicas/sí… por qué no decirlo y alguna sustancia alucinógena liada en tabaco/alcohol. Se trata de personas entusiastas, distendidas, divertidas sin mucho compromiso/recorrido. El pueblo/la tropa/gentío anda bastante lejos. Que no os preocupe… no llega ni su ruido, ni las luces de la gran manzana/ciudad vecina/vacía. Que habréis podido contemplar/comprobar que existe desde las curvas de la serpiente/calzada/carretera… Estoy abierto a cualquier tipo/modelo de idea/ trópico/tópico que se presente… Tenemos el mundo a nuestros pies y un pelín más arriba.../la eternidad. -Mientras la tierra no abandone su eje en el firmamento/cosmos-… Todo será posible… Podemos jugar pues… /a cuantas diaclasas se os ocurran/apetezcan: a la “gallinica” ciega, al escondite; por ejemplo, a los colores, al parchís, a la Oca, al Monopoly, al scrabble, al teto… Atrevidos/foráneos coloquios,tertulias de mesa redonda… ¡Triangulemos! Como mejor veáis/queráis para pasar el rato.../ver llegar el tren. ¡Anímate pronto! [Ad utrumque paratus (A vuestros pies...)] Dispuesto a cualquier cosa; -He intentado limpiar/señalizar bien el camino… a mi modo/mono/manera. Chao… ¡No olviden los preservativos...!/Y un lavado de intenciones… ¡Chusco… /sí…! Ya sé que no es lo mismo… Pero es así. ¿¡Cierto...!? Es lo mejor para la salud mental/creatividad holgazaneante...
Sobre un mes de julio me paré a pensar
Sobre un mes de julio me paré a pensar xx+ cerca del cementerio. Que una mojigata señal afuera no es suficiente para devolverme entre lo prestado… ¿Y qué diferencia había entre ellos y yo? Así empezó todo, y el vago de esta desazón/disertación. Con una conspiración/respiración profunda y triunfadora antes contenida, agobiado por el fluido con las alas replegadas sueltas, al fin, alzando el vuelo berreando/barrenando el círculo de la memoria. Con la boca abierta de par en par llorando mudo sin dientes como un bebé viejo medio ahogado, “pasao”, manchado de sangre feo/feto nadando al fin a sus anchas. Y te miramos Señor, y nos vimos en la cara del que también nos miró en la pantalla/escáner latido de su tacto. Veníamos sin saberlo, como tú, de la otra parte… Porque yacemos en algún lugar antes que en este, lo sé. Lo he sabido siempre, es fácil, lo tengo bien claro. Sobre su lecho/suelo, los nervios de su matriz desalojada raíz de lo real nos persigue ya huérfanos desde el comienzo del inicio al parirnos precipitándonos al vacío mundo... Abrazados a su hedor, gusto esperamos exultantes en la cómoda victoria del conquistado. Convencido me veas, o no, partir como antes de lo que fuimos... Y nos saludamos/sacudimos del recuerdo que nos idolatró en otros tiempos menos flácido/moderado... -Solos tú y yo, cara a cara otra vez-. Somos una carta perdida, devuelta a su dueño el tramposo. Todo se reduce a una conjetura/atadura de cordón del zapato que nos aprieta. -Conciencia-. ¡No más! Nada, absolutamente nada tendrá nunca el sentido que tan azarosa/celosamente tú y yo le damos ni queremos… Ni con todo el cariño del mundo porque todo tiene su trampa culpa. -La que alguien ha puesto ahí en exclusiva para nosotros-. Y volviendo al cementerio: somos de la sepultura su relleno, el pájaro cantor, la tela de araña en la comisura de los labios cornisa de la estatua de piedra esperándonos. Somos la paciencia/penitencia del tiempo mientras nos descomponemos, su polvo remolido una y otra vez. El atardecer de una molécula/melancólica y armoniosa ilusión hecha carne, hambre de hombre ciego y de su resurrección crepúsculo... La oración y el rezo silencioso del que nos mira ya muertos como en él, el que nos sucederá... Somos un susurro en el aire/brisa, adiós y dolor. Mucho dolor... y del bueno del que pudimos escapar/aguantar en el horrible e indiferente placer del que todo lo abarca y acaba. Esa es la paz del guerrero en el saco de ascos/piel examen de su desdicha/concebido y locura. Alcanzamos la calma, al fin nuestro cuerpo huele en serio de verdad, a pestes de podrido con el rostro rastrillo/máscara que ha venido arrastrando tras de sí la muerte… Hay una adivinanza a título póstumo y personal... ¿Qué animal de la tierra tiene conciencia/consecuencias de que existe y sin embargo deja que se apague, pierda su luz/estrella? ¡Pues hala!, ¡Ya está! Mañana más... Fin…
Tan sólo unas líneas de bolígrafo/papel/pantalla
Tan sólo unas líneas de bolígrafo/papel/pantalla xx? a dos palmos de nuestra nariz nos separan. ¡Y que tú repares en mí y vengas a buscarme querido lector! O hayas caído por casualidad en el hoyo/trampa de internet/libro. Me da un poco de así.../cosa. De todas las maneras y formas a ti también te lo debo... -el ser-. ¡Como si alguna vez hubiera sido sólo cosa mía! Mi descarnado entusiasmo por perdurar se ha solapado/brotado/transportado en/a otra mente... la tuya. Y entonces sé que vivo por el cosquilleo de las raíces intentando salirse del tiesto que tan amablemente has sujetado/mantienes has puesto por unos instantes en tus manos. Quiero amasar la amenazante neblina que entre lo tierno/dúctil y baboso de tus sesos/sexo me atrae/tira de mí hacia ti... y quiere comerse/gratinar al bestiario. Sé que puede no significar nada todo esto... Pero se inmortaliza en la garganta palabra de honor de las letras. Voz de nuestro espíritu viajero/aventurero. Viaje en el tiempo/disimulo/desmayo hacia el fondo fin de la eternidad... Mi corazón así, en tus manos... saltando de alegría para que lo guardes en uno de tus bolsillos del reloj, del chaleco, de la falda/de la billetera/pañuelo… Junto/más juntos, más cerca del tuyo... ¡Eso es! Ahora nos latimos/lamemos/limamos al unísono como dos amantes acariciados por el tacto trasiego/ajetreo... el uno sobre el otro. Aguantando la respiración del susto de la inmediatez inmensidad del abismo en el que hemos caído... A ti, y sólo a ti... por siempre y obra del destino te debo la vida señor anónim@. Y a mí... que me he querido/perseverado tanto. Un beso a discreción para todos en el pecho/pulmón/plumón. Y al vecino de al lado.../imagen/cara... Ese rostro que todavía late y sonríe al leer toda esta sarta de farfullas pelufas de cañizo/cariño/desazón que parten de mi araña de agua/entrañas de la inconsciencia. ¡Zas…! Te espero… Un adiós nunca es una despedida si uno de los dos no se va/ni el otro se queda...?
Cierra este libro/te engaña.
Cierra este libro/te engaña. xxx ¡Ay el lenguaje y sus trampas...! Devuélvete a lo que eres y recapacita. Hazte esta pregunta... ¿Qué es bueno para mí? Si todavía continúas sentado leyendo... ¡Abandona! Toma algo entre tus manos, endulza tus sentidos, ilusiónate... y cuanto te plazca/apetezca... hazlo. Luego ve hacia/con el sol, lo real y continúa su camino... el que ya conoces y el nuevo por andar. No tengas ninguna prisa. Al final sé que volverás/me sujetarás, mirarás al cielo/mar de fondo y lo comprenderé, te entiendo... yo también lo hago así. Las taras, las rarezas nos unen/se juntan somos gemelos en adopción. Nos queda poco, lo sé... y lo que hay/apenas nos sorprende. Somos una viñeta/paradoja nefasta de la raza, la cultura y la razón. Escribir se está convirtiendo en un disparo, spleen sin apuntar, ni soñar antes de encontrar las palabras. Sometemos al lector a traspapelar sus ideas, sentimientos/ ennui... La ilusión es perversa, el saberse inmortal un escándalo depravado a la deriva en la porqueriza/ infierno de los charlatanes. La lengua es la prisión del pensamiento y de la imaginación. Restos de la comida entre los dientes... [-Me rindo.../ojalá fumiguen...-] Escribo porque el mundo sigue y no me da tiempo a ir tras él. Solitario y errante sin estar roto ni desajustado con todas las tuercas aún... A veces no saber lo que quieres no es lo mejor... [-En mi caso.../es eso-] Escribir para borrar lo no dicho... -sortilegios/orgías aparte- cuando lo bueno es la transparencia lo que trasciende al ser. Mientras la vileza y el rencor salen juntos el desahogo los confunde con la ensoñación/desnudo integral en la playa de las mentiras... Los libros son soledad -que lo sepas- te la alivia/camufla/sustituye. ¿Dan abrazos/acaso...? ¡Pues venga... puerta! Sé lo que me digo pero no sé lo que soy ni lo que hago aquí... y así. Y eso.../eso es un horror, un monstruo dependiente/desesperante. Que sepas que... por eso leo/escribo, busco cura/monaguillo/fraile y una monja del convento de clausura de mi tía abuela Leonor. Y alguna golosina para entretener la espera/despensa depravación despierta... Soy de lo que no he sido en el pasado un hueco/hueso más. De mi presente la ayuda para salir de ahí. Y después... nada de lo anterior. Ya te dije que no siguieras leyendo hombre inteligente. ¡Te lo avisé...! P.D. En el gozo/pozo/zanja de lo que he escrito esta mi alma enterrada. Y te observa por una rendija/fisura en el féretro/tumba/talud por donde se cuelan las hormigas/hacen su camino de ida y vuelta... con el día a día que fuimos/hemos sido/ o/y queremos ser... Te saludan con su trofeo a hombros, lo agitan/ te invitan a que pases conmigo y eches un pitillo/ratito y así descansar con el humo turbio en los pulmones/corazón. Cuando me lees, en/al frio calor de la muerte, que sepas la siento/ se hace gracias a ti menos austera, más atractiva y llevadera... En el silencio ese demonio nos habla/susurra al oído/de los dos sobre la otra vida que tuvimos/ de la que pudimos escapar de la que podíamos haber disfrutado... De lo que seguimos esperando aquí, ahí fuera.../ adentro/aturdidos mientras las hormigas vuelven a por más una y otra vez... Un libro son tres vidas encontradas: la tuya, la del árbol y la de algún idiota desesperado que no tenía nada mejor que hacer... que se mete por medio a pasar/ventilar las hojas caídas en la hierba donde nos tendemos mirando al cielo... /y esperas... ¡Qué valor!?/ -ver las nubes pasar- ¡Como si no estuviéramos ya todos locos...!