Me tengo que ir, creo que me llaman... xx? ¿Qué hace toda la vida/ todavía este tipo aquí? –te preguntas... Diría yo que menguamos en la cotidianidad/continuidad, exponencial-mente sin ser Luna/satélite de nuestra Tierra/-cuerpo-. Busco la secuencia clara/incitante de lo obvio. -Por mí no te cortes/molesto...? ¿No es acaso una locura descabellada abarcar en el vacío de su espacio el cuerpo desintegrado/deshecho y llevarlo a cuestas cuán calvario/-ya cadáver- sin más peso ni clavos, sin espinas sólo sangre/madero/sandalias de soga y el látigo del centurión arreando...? También se podría entender que no lo quiero -aunque sería lo mejor para todos-/ambos...- él y yo; pero no es así, lo busco escondido en su dolor... ese olor/-amor irremediable a la muerte- que nos impregna el vivir. -Cuéntame... ¿y qué hiciste? ¿Hay sentido/vida/sonido más allá de la luz...? ¿Comenzó el Génesis -y sólo quedamos tú y yo-?, ¿es eso? ¡No seas bobo/despierta!! Me tengo que ir, noto su llamada... Siempre parece que quisieran abrazarte cuando menos lo necesitas, -pero no me importa...- Un hilo de seda/saliva desciende por tu garganta hacia la rambla de anillos/ cartílagos flexionados -por el nudo de congoja- después de las últimas palabras que he oído levitar mientras pensabas en voz alta para adentro en esta atmósfera de mierdas cotidianas/conta-minada para evitar que eso suceda... -la no resurrección del pasado- Aferrándote/agarrándolo todo bien sujeto, -como en un apretado y profundo suspiro-/abrazo rosario/abanico que te ahoga y anuda a las palabras no dichas, pero que has oído/huyendo de la memoria. Arenas movedizas del reloj -que atrancadas ya no caen- de la silenciosa depresión que te asfixia estrangulado por la cintura de las dos esferas/ -esperanza del tiempo que te has dado- salvando cuello, tronco y cabeza... rosario de huesos/carne en putrefacción con la que te persignas y rezas. Ojalá que no se nos ocurra volver, a lo que fuimos... a ninguna de las dos partes -arriba ni abajo- nunca jamás unidas... -ni sus letanías- Como el jinete misterioso/sin cabeza. ...Cae espuma de su boca, de lo diáfano, y no me arrepiento, ¡Tú! La hoja de la lengua/cuchillo de las mentiras remonta la corriente de aire que te vence arroja al fin al vacío en el camino/río seco de tus arterías/ tertulia estómago y/cerebro ahora lleno de piedras a hombros del tío saín. -¿Cómo sabes que me voy si aún no he vuelto ni completado el ciclo menstrual de haber llegado y darme la vuelta... sangrando en ese espejo/entrepierna tuya? Solitario/solidariamente vasto/irreproducible/inhóspito siempre te has dejado caer/vencer a la primera de cambio, -por eso lo sé- porque te conozco... Eres un maníaco depresivo compulsivo reiterativo! Te apartas/aparcas en el silencio más abominable/ -apabullante...- Era evidente/demencial, que no duraríamos mucho tiempo juntos... Ser vapor de alcohol/lodo de escarcha/ espejismo en el desierto -demasiado fácil para que nos arrastren-/ tragase la tierra/-duda de la nada- en el socavón del olvido y el desprecio. Ahora he cambiado de ubicación porque estoy bastante nervioso. Y te acuno en la caída libre de cada latido/ del ligero parpadeo con el que te miro, a salvo desde la vaguada del lagrimal, hundiéndome cada vez más en las circunstancias/circulación/ circunvalaciones de mi botica/bolica del mundo -globo ocular de lo fantástico- nadando a la contra en el agua oscura/ciénaga -de lo más podrido del ser-. -¡Eso no es cierto, por Dios...!? Habiendo hecho lo imposible/ imperdonable/impensable, con tan poca cosa... no florezca de su fortaleza ni la más diminuta hélice de diente de león en cualquiera de sus grietas/-zozobra- para jugar con sus semillas el viento... Y te veo/lo veo todo fatal... como si estuviéramos muertos. -¿Tanto puede durar esto, o simplemente te doy pena? Porque yo no le encuentro/veo sentido ni final... Todo te lo debo a ti. Ojalá vinieras... deberíamos morir otra vez y volver resucitados... Creo que alguno de los trozos se pueden arreglar -acaso reparar- repartir el trabajo a medias... en la medida de lo justo o de lo pensable y de lo /posible. Sólo necesita ser rojo. -Sí.../como el corazón. Nos necesitamos más de lo que crees. Y latir juntos. -También... "Oda a la esperanza perdida". -Parece el título de una rapsodia...? ¡Lo es! -Al final era por ti/ o por una chica... -tanto rollo-. ¡Y yo qué sé!¿? * Publicada anteriormente 25/AGOSTO/18
Mes: mayo 2019
No sé/
No sé/ si he cumplido con mi/tu/su cometido... x+ ¿Pero, es causa suficiente para no pedir perdón el haberme tenido que arrodillar ante sus ojos maduros para el llanto? Y no pude/supe qué hacer después... ¡Velarte! ¿Habíamos acordado eso acaso? Sabia de la proximidad de tu adiós pero no fue suficiente... P.D. Las hordas de los salvajes recuerdos atronan/acampan/ atoran la válvula de escape de la olla a presión de la mollera. A estas alturas... -de la contienda- con la edad y la disminución del ímpetu/fuerzas casi nos importa tres pepinos lo que antes era causa del deseo o propiciadora de conflictos/ Con el tiempo.../ el tiempo nos devora; y de lo que va quemando/quedando -en su reconstrucción- ya nada se maquina igual que antaño... Ahora es diferente ya no somos el de antes/ -ni lo mismo-. El problema es el dique seco/estanco -la no distancia- en el que se empantanan/aclimatan los recuerdos como si de axiomas/ argumentos válidos imperecederos se hicieran generales por encima del cambio/ritmo natural de los acontecimientos... Debemos entender -para no caer en la trampa- que hoy no manda lo que ayer nos hizo factor/ aunque nos gobierne su necesidad... -cautivos por despecho-. Al final/ somos animales secuestrados por su propia sombra/-historia-. Somos el cúmulo de tantos cálculos/resultados que no atinamos ni encontramos nunca -al que se supone que somos...- Para despejar la incógnita debemos eliminar al paciente inglés?/ * Publicado anteriormente 26/JUNIO/18
Se retorcía/
Se retorcía/liaba el pelo xx? -los cabellos entre sus dedos- igual que lo hace la lumbre/flama nerviosa remontando/insuflando/absorbiendo el aire de todas partes -cosas de todo tipo a su alrededor...- Ahora la puedes besar. -Pensé. Si, lo deseo... atacaré sin cuartel. -Pero tampoco me ayudó mucho la idea porque me puse algo nervioso-. -¡Anda!... Señor, -don no merece la pena- tu nombre me da risa... ¿Pero por qué/ qué hiciste al final...? Nada. P.D. Muchas veces nos quedamos mirando/-absortos- imaginando lo que vamos a hacer de manera que después no sabemos si ha pasado/-está pasando- o ha sido todo un sueño/alucinación... El caso es que lo descontamos como real -de la vida misma- incluso lo sentimos como hecho. Esa doble identidad del yo pensante que deja aturdidos al resto en su lecho de muerte.../-duelo- La intención no basta/ni es suficiente aunque nos satisfaga en la mayoría de los casos. -Somos para lo que queremos un obstáculo más...- * Publicado anteriormente 25/JUNIO/18
Otra vez los días
Otra vez los días se hacen largos/ -lagos xx tan grandes por San Juan...-? Memoria prodigiosa conviérteme en tu alidado /esclavo... me recuerdas tantas cosas que ya no existen -querida mía-/ He recibido llamadas muy extrañas en el hogar/-ocaso de mi sesera- estoy tan inquieto... -Aquí me tienes, ¡desembucha! Soy todo tuyo... ¿Qué he hecho esta vez? Sabes que soy sincera/clara/atractiva-mente inconclusa. ¡Ahora lo entiendo...! Desde aquel entonces nada ha vuelto a ser igual? Mansedumbre del ignorante rescatado de su culo ocio/odio/oído genital/cenital y amparo... ¡Dime que lo he interpretado mal. ¡Vamos...! ¡Dímelo! -Tú mismo... P.D. Nos hacemos pasar por bobos inocentes/ -como el que no quiere la cosa/ o nunca ha roto un plato...- Cuando sabemos de sobra lo que buscamos/ y nos interesa a cada momento. Después del festín/ -orgía mediática con uno mismo- nos encarnizamos/lo enmarcamos en el recuerdo con lucecitas de neón. Y luego nos quejamos de que se ve todo lila/ Está claro que el ayer tiene su valor como moneda de cambio del presente como inversor del futuro... Pero se nos olvida la verdadera realidad -la de los hechos- cebados de por vida con lo que quisimos/ o queremos creer. * Publicada anteriormente 23/JUNIO/18
Saca/ libera
Saca/ libera de esta nube de polvo mis pies xx+ que sea la tibieza de la arena de tu playa la que grabe/module mis pasos para crear una nueva dimensión... -¿Qué si no cambio? Pero si sólo pienso en ti.../ -lo hago todo por ti-. ¿Nos apartamos/apareamos por separado? ¿Es eso lo que quieres.../ quizás haga que mejore nuestra relación. P.D. La modernidad del intercambio de/en la pareja el ir y venir a un terreno imposible de conquistar... El abandono y la consiguiente fatiga de sus contendientes -rendidos a su suerte- hace factible que la entrega en porciones les empache/ -y no de lo mismo-. ¿Quién puede saber nada de uno y del otro cuando el mundo es un completo caos/engaño? Cuando las mentiras campan a sus anchas y la verdad se esconde avergonzada... ¿Quién puede dirigir un destino sin alma? No, los experimentos son diversidad -y aunque en la variación está el gusto- dicen... Necesitamos cierto cúmulo de certezas: una sería/ donde nos lleve el instinto del corazón/ la otra... -olvidarnos de todo-. Nunca una relación podrá saber de su final, deconstrución/descomprometerse... pero está claro que existe -como ese sol que alumbra- Por lo tanto... no pienses ni te castigues inútil-mente sólo actúa/ -el tiempo dirá-. * Pulicado anteriormente 22/JUNIO/18
Que te quieran
Que te quieran sin saberlo...? xx- -sería más gratificante si lo supieras-. Pura anécdota. -Ya. Quien te quiere.../ añora y también sueña consigo en ese mundo maravilloso que ha creado/ construido/ inventado para ti.../ambos. -Suele pasar, sí. Y a todo esto... dijimos que después, cada uno a su casa/ no? P.D. Nunca estamos libres de caer en la ilusión de imaginarnos en el otro... Forjamos un anillo a la medida -unas esposas a la espalda- y lo peor de todo es que gozamos. (La dialéctica del amo y del esclavo). Nos convertimos en el personaje principal/ al que dirigimos/odiamos o amamos en nuestros sueños sin saber de ese final dependientes como de una droga/monos pendiendo de la interrelación/ficción cuyos escarceos navegan a la deriva... Lo mejor de todo -sea lo que sea- es discernir/ y disponer del tiempo suficiente para hacerlo. Y después dejarlo quieto/ como si nada... La prontitud del castigo no merecido al personaje en sí/ -o fuera de él- es el cansancio/ error del deambular del verdugo como alma de su cuerpo separada. Ser en justicia/ y no querer ser a la vez... -no es delito ni un suicidio- es jugar al escondite con la existencia/ Morir de una o a plazos... qué más da? * Publicado anteriormente 13/JUNIO/18
Mi obra
Mi obra de arte es contemporánea/ x+ contemplarte a ti... Ríndete/ arma bien su valor antes de cogerla/y vencerla... –me dije Recórrela por completo sin dejar pausa ni espacio ni sed/ Te creeré/corretearé... pero me recreo mejor cuando olvido lo que estoy haciendo/ -seguía pensando... Mi memoria así se amaga/ agacha para que de nuevo la saltes y que de tu cuerpo no me separe y hagamos uno... -¿Ya...?! eso es todo? ¡Sí, ya... -¡Qué rápido! P.D. Ni la distracción, ni la adversidad... Es el ritmo del cariño el que te marca y te manda -a demanda- morir a sus pies/ Cada persona -para ser infalible o medianamente aceptable/ pasable...- necesita conocer su tempo/tiempos/ cadencia y deseos del corazón. -¿Tú los conoces? El no saber de lo abstracto es ver/interpretar lo que te dé la gana. Un don. En el amor es el placer ciego... la niebla en sus ojos/el demonio dentro -su fin/ y su final-. Somos pájaros de molino -dando saltitos- escuchando las aspas golpeadas por el agua... Latido/ y resortes de un reloj/cuerpo al que todo le duele después de saber/ haber conocido lo que es el gozo. *Publicado anteriormente 12/JUNIO/18
Me desfigura
Me desfigura ese color/calor xx? cuando es de cera la carne... Clara de huevo, pastel de miel la jalonan. ¡Ha sido un desastre estoy sin alas en toda la salsa! Las mariposas del gozo se han tornado moscas/ mazas que zurcen/zurean sin llegar ni alcanzar su objetivo/-ni darle forma...- En vilo de ninguna otra obligación despreocupado ya se me ocurrirá algo para remontar/ y reponerme... Hay quién empieza por el postre, -costumbre malsana- y no es helado ni fruta pero se le parece... No es lo mismo... -la verdad...- puedes estar seguro a no ser que fueses especialmente hábil viéndola tan perfecta en cueros vivos -aguardar/aguantar- ni una sola décima de segundo a la tentación... La muerdo/ y me muero todo se mueve/sonríe inquieto a nuestro alrededor... ¡No sé que hacer/ -¡Macho tú! P.D. Durante las etapas de placer hay rutas malditas/ desajustes que no responden a lo previsto... Los caminantes del deseo se van quedando solos parapetados/clavados/ talados por el hacha de querer hilar fino. -¡Te entretienes tanto... Y lo que te empujaba antes/ te saca fuera ahora -a las primeras de cambio-/a los pantanos con los cocodrilos y las luciérnagas de sus ojos... Nada encaja pero todo está en su lugar/ a expensas/ y esperas... Hay fuerzas ocultas que pueden más que la razón. -La lógica no es lo tuyo... *Publicado anteriormente 11/JUNIO/18
Me gustas
Me gustas cuando me sueñas xx? -de tus ideales y proyectos prisionero- porque me haces tan grande/me veo tan frágil y feliz en tu paisaje de/cuentos... Que al hacerlos míos también vuelo y me hundo en las minas del rey Salomón/-lago de tu mundo de fantasías- con las mismas olas/alas de cera/lágrimas del Cirio Pascual del placer/ plegaría/ mimos y rezos -cepo de siempre- y yo la carnaza... tu quesito gruyer. Y eso la verdad... no sé para qué me sirve. Creo que nos estamos convirtiendo/transfiriendo en un par de perfectos/ completos necios... -proyecto de imbéciles- en la trampa/ patíbulo del amor. -¡Porque tú lo digas...! P.D. Nunca/ de los ojos del amante se hicieron espejos. Nunca... de la sonrisa/-ganas de dentro- saldrá satisfecho el deseo. Nada se parece más a las distancias entre la gente que el celoso cautiverio que nos infringe embobados/anestesiados por el amor... porque todos -a la larga o a la corta- queremos escapar sin saberlo. Sólo nos salva el placer de la ilusión/-de la carne y de los sueños...- -Y lo ricas que están las perdices/ * Publicado anteriormente 10/JUNIO/18
Mi niebla/
Mi niebla/ olvido en tus ojos... xx+ como abismo dispuesto en aceptarme. Sentencia emboscado en las ansias de vivirte -pétalo de muralla-. Corona/asedio... laurel y todo mi ejército dispuestos sin fin en la fatal noche -reiterándose alba-. Y no amanecido ser el mañana de un único sueño. Excitación/error, envite, renuncia... no son iguales. Lluvia, riada, ahogamiento... la carne así se sucede/ seduce... -nada más que comida para los perros del día a día- Mientras tú pasas por mi lado de todo esto/ de lo mío -ni como tuyo siquiera- o te lo hayas pensado/imaginado alguna vez... ¿Qué somos hoy...? Sino dos ancianos declives amontonados en la escombrera. P.D. Siempre queremos ir a nuestro rescate aún sin estar podridos/ -perdidos del todo...- Llevamos el gen de la pobreza/desamor/ ruptura/capturados... -parásito chupándonos la sangre/savia desde el mismísimo centro del corazón. Somos la negación porque nos han enseñado mejor/así a todo eso.../ antes qué a lo demás. Aunque veas la luz/ seguro que cerrarás los ojos... -como yo-/ Nuestra educación es por y para el sufrimiento -mientras que todas las batallas/palabras escritas nos inventen/invitan a lo contrario...- La escuela/escusas/la queja y la derrota son las armas/ -el alma del perdedor...- Todos necesitados de una cruz para este calvario donde clavarnos a imagen y semejanza de lo que siempre hemos visto/ y vivido... Somos el hijo póstumo/ -descendientes- del que abandonó el cielo/paraíso a cambio/por el fruto atrapado en la mano de ella... y de su padre avizor. Un engaño más de tantos/-tontos-. Apaga/reinicia, pon orden/equilibrio en tu ordenador. Tú eres el capitán de las hojas de hierba -luz verde del teclado-. ¡Tu Dios.../ tu creación! * Publicada anteriormente 9/JUNIO/18