Hay una línea que lo divide todo, xx
una mano que traza y separa el lápiz de la tiza/
la tinta del boli/la pluma... del ave
...un punto doliente/delante de ti insalvable -el tiempo-.
Y nunca se sabe hasta cuándo.../
-en qué momento se va a detener todo esto-
Y aprovechar esa pausa para saltar al otro lado...
y que la mano siga allí/donde quiera que ahora esté...
y nuestro brazo no sea el suyo/
y nuestro cuerpo igual tampoco.
Siempre hay una línea roja/una marea blanca
-lienzo en llamas llamándonos-
y esa línea/raya negra más profunda/ceniza a las espaldas
de lo que nos podamos imaginar... en lo ardido/
-fluyendo incansable/en contagiarle tu enfermedad al resto.
Esa no tiene cuerpo/ni mano/ni articulación
para que podamos arrancarla de la hoja de ruta
y echarla a volar...
Lo escrito no te devuelve a ninguna parte
pero sí puede hacer que vivas como eres
que te mires a los ojos
y te identifique donde estás...
Ser letra/palabra, también es ser.
Nos pertenecemos dueños en/con cualquier acto.
Vivimos en la reencarnación de nuestra conciencia
-que para dirigirse a nosotros
necesita hablar-.
Sólo eso...
Somos el médium entre la nada
y algún otro tipo de nada.
¿Y mientras tanto qué? -Diría si no fuese yo... él/
Pues vamos vagando...
como una pareja de novios-amantes
suspirando por conocernos/-o meternos mano...-
en este extraño/entrañable y manido
parque del diablo/Getsemaní.
P.D.
Cada poema es una fantasía/sinfonía...
-historia interminable-
Interpretan las palabras/su ritmo/sonido
imagen y los significados...
llenando la sala/cabezas de cachivaches.
...Mientras el director queda sorprendido
ante la magnitud de su obra/
batuta mágica... -eterna ya para siempre-
El oyente-lector no tiene por menos que aplaudir
en su regazo/regocijo/hueco del ala/aurora
al son y la cadencia de un espíritu
que se aventura/arroja al vacío de esa manera...
Escribir es latir/salir/ -dar a luz... nacer-.
Hablar es romper con todo-fractura del silencio/la paz
la quietud del alma.
Tú puedes ser.../ y eres
cualquier cosa que se te ocurra en el papel...
o en las brasas de las palabras.
Cada libro/charla es un oasis/
piscina en la que te puedes ahogar o nadar.
La diferencia la marca la ausencia de tu indiferencia
porque esta se establece en una escala de valores
internos y externos.../ es clasista.
-Y tú no tienes hartura... ni medida¿?
¡Por Dios...
-Los pasos del camino vuelven sobre sus huellas
como las olas del mar arrastran lo muerto a la arena.
Somos el efecto/inercia de un empujón. Nada.
Somos la soledad de un recuerdo atrapado
por el cazador de sueños...
Tú también tienes buen pico... colega!
un sonso que no lo gasta/
-Todos somos uno/ chaval
y recuerda... nada es importante si no lo es para ti.
Ya!
* Publicado anteriormente 26/02/2019
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Tienes razón. Cada poema una mirada personal al interior. Para disfrutar de una lectura poética de altura literaria. Saludos Lucio.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Gracias…/ Macalder, cada poema es un mundo aparte…
Saludos!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me encanta leerte.. abrazo Lucío y basos 😁😁😁
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Muchas gracias…/ Sonya,
Abrazo y besos tb para ti!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
🙈😘😁😁
Me gustaLe gusta a 1 persona
Besos 😁😁😁
Me gustaLe gusta a 1 persona
Reblogueó esto en Semiología de la Comunicacióny comentado:
… .¨Hay una línea que lo divide todo, xx -, …un punto doliente/delante de ti insalvable -el tiempo-. Siempre hay una línea roja/una marea blanca//raya negra más profunda/ceniza a las espaldas-Esa no tiene cuerpo/ni mano/ni articulación, pero sí puede hacer que vivas como eres/Sólo eso…, pues vamos vagando…, y algún otro tipo de nada. ¿Y mientras tanto qué? -/en este extraño/entrañable y manido
parque del diablo/Getsemaní.
-P.D.
O en las brasas de las palabras-.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Muchas gracias…/ Anselmo, -lo que necesites…-
Un abrazo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
No hay de que Lucio, como siempre, es un honor. Lo mismo digo a tu disposición. Un abrazo.¡, buen día.
Me gustaLe gusta a 1 persona