Mi padre y yo... xx
en el aseo/baño del hospital.
-Los dos de pie frente al gran espejo-.
Mientras le voy limpiando el culo...
él se mira zarandeando sus genitales
a lo que le digo: estate quieto
que no puedo ponerte el pañal.
Y le comento:
¿Te conoces papá?... ¿Sabes quién es ese?
-Pues claro hijo.
¿Cómo has cambiado... eh? Y asiente con la cabeza.
Por qué no me afeitas, -Me dice.
-¿Esa enfermera tan simpática viene esta tarde,
verdad?
Lo senté en el sillón... y me miraba como un búho.
¿Qué pasa papá?
-¿Qué es eso que lees?
Poesía le digo.
Y se encoge de hombros.../ toma su vaso de plástico
de la mesita y le da un sorbo al agua.
Sigue mirándome sin parar...
¿Te pasa algo/te encuentras bien?
Y encoge los hombros de nuevo
mientras se entretiene mirando a una señora
que deambula sin parar por el pasillo.
Me vuelve a mirar...
-¡Qué buque!
Me suelta sin ningún complejo.
-¿¡Has visto eso.../ qué buque!?
Insiste.
Le hago un gesto de censura -que al parecer no entiende-
pues el compañero de habitación
seguro que lo ha oído...
-no se da cuenta de que el camisón
la hace enorme-
Ese es mi padre...
Haciéndose el tonto/despistado cuando algo no le interesa.
-Si le riñes...-
No sé si darlo por cosa/causa perdida o encontrada.
Es curioso el “jodio”, ya está muy mayor
es mi bebé viejo...
93/ diez de ellos de malísima calidad/Ictus.
Lo miro y me veo...
Nos miramos y seguimos sin conocernos,
aunque hayamos hablado largo y tendido en bastantes
e insuficientes ocasiones -parece...-.
Otras sólo de escucharnos entre los demás.
No lo conozco todavía y menos ahora de esta manera...
Algo tendríamos que haber hecho antes de estar así/
tan al final de nuestro contacto.
-O mejor no-.
¿Quién lo puede saber?
¿Qué es lo que podría mejorar/a él/a mí
...nuestra relación a estas alturas?
No, no hay que calentarse mucho la cabeza...
-eso es lo que creo-
Las cosas son lo que son... y punto/
*Publicado anteriormente 14/03/2019
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Me gustan tus escritos, algunos demasiado largos, ¿has pensado escribir prosa? Escribes bien, felicidades.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Muchas gracias…/ -todo se andará…¿?-
Un cordial saludo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Te entiendo y lo entiendo a él. Los viejos -esas entrañables losas de hoy que ayer nos hacían cabalgar sobre sus hombros- son el reflejo de nuestro futuro cuando, si se da el caso, iguale al suyo; cuando nuestra vejiga y nuestros intestinos se rebelen contra nuestra autoridad.
Me ha gustado y conmovido. Es un escrito realista y valeroso.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Me alegro que te guste…/ -gracias por tus palabras…-
Saludos!!
Me gustaMe gusta
Mi padre murió hace siete años, con ochenta, con las tuberías interiores desarregladas del todo. Creo que la vejez es lo que sobra de la vida. Él se sentía humillado por su salud, y yo sentía una gran tensión interior. Su decadencia fue manifiesta, palpable, indisputable. Recuerdo que en su año último de vida regresó mentalmente a su infancia y a la relación -muy conflictiva- con mi abuela. Mi padre tenía una energía interior agresiva que hizo difícil nuestra relación (yo soy más apacible o bonancible) Pero me enseñó mucho y, de alguna rara manera, fue un gran mentor. Se dedicó a la banca y el derecho pero su gran vocación fueron las humanidades. No soportaba perder al ajedrez o a las cartas. Tenía un orgullo de clase burguesa. Nos dio una educación exquisita. Mucho lo echo de menos. Descanse en paz. Notabene: Yo también le he escrito poemas in memoriam. Menos realistas o duros que el tuyo, callándome lo peor, dulcificando algo el asunto. Pero también verdaderos o sinceros. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Mi padre tb murió pero hace sólo dos años. Tengo un par de poemas donde es el personaje principal… Me gusta lo que cuentas del tuyo/ se parece bastante -sobre todo en la enfermedad- El mío dejó este mundo un treinta de noviembre con 94 años/
Muchas gracias por tus palabras…/ Cristian,
Un abrazo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Entrada exquisita y emocional. Vamos Lucio, solo abrázalo fuerte como quizás nunca lo has hecho, aunque se sorprenda y no se explique el porque. Siéntete como parte de ese hombre que sufre en su soledad confusa y no comprende cosas…ni del hoy ni del ayer. Solo abrázalo fuerte. Un cordial saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Sí…/ Daniel, lo hice… al última hora parecía un niño. -Ya nos dejó un treinta de noviembre hace dos años-.
Gracias por tus palabras…
Un cordial saludo!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Lo lamento de corazón. No se en quien crees…,pero yo los siento siempre muy cerca; con el sueño de que en algún momento, en alguna dimensión de las que dicen existen, los encontrare y abrazare hasta rompernos. Un cordial saludo, amigo!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Me gustaría pensar como tú…/ Daniel, pero me cuesta…
Gracias por todo lo que dices…
Un cordial saludo, amigo!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Emotivo hoy Lucio. Solo te digo que aunque sea así que lo disfrutes. No vale de nada echar la vista atrás porque creo que ellos ya no sufren o lo hacen a su manera, que nunca será la nuestra. A otras, hablo por mi, se nos fue demasiado pronto y de forma fulminante y no sé que es lo peor aunque estemos preparados para todo. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
El mío nos dejó hace dos años… con 94/ Paz, y sus últimos años/días fueron muy difíciles. Este es una de las veces que estuvo hospitalizado.
Tengo otro poema bastante duro sobre el tema… que alguna vez verá la luz.
Un abrazo!
Me gustaLe gusta a 2 personas
Lo siento de veras. Suerte el que pudieras tenerlo hasta esa edad.
Un abrazo y buenas noches.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Gracias…/ Paz,
Un abrazo!!
Me gustaMe gusta
Que mi falta de originalidad a una réplica no me abandone.
Excelente
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡No te preocupes…/ -muchas gracias-
Saludos!!
Me gustaMe gusta