Lo tierno a lo tierno, lo duro a lo duro…

Lo tierno a lo tierno, lo duro a lo duro...      xx?  
¿Qué come?
¿Dónde mina la oruga o barrena el gusano?
¿En qué se transforman después de una ingesta severa/
breve letargo?
¿Qué hace, en qué pasa/dedica el tiempo la hormiga
con sus mandíbulas/tenazas... Además de ir triturando
convirtiéndolo todo en pulpa
como alimento para sus diminutas y voraces larvas?

Dime...
¿De qué se alimenta el sueño?
¿En qué se convierte después de cada despertar?
¿Y por dónde anda la vida mientras tanto...?

Los sueños, la imaginación
son las mariposas del paraíso perdido...
Distraídos/entretenidos, interpretamos todo tan mal...
[función/defunción/fundición... definición]
Porque nos olvidamos de la verdadera realidad
lo concreto, lo vital.

Nadie necesita salirse del guion cuando se siente así
atraído por el cebo de la infelicidad, por el soborno/
bochorno de las desgracias
y las consecuencias de su  dolor...

Desde su aparición, las ideas son manipuladas
se prostituyen a conciencia a conveniencia del mal...
sometidas al mejor postor/proxeneta.
Anhelo, deseos, odio, rencor... -a partir de entonces-
irán siempre cogidos de la mano.

Hay más tinieblas en un razonamiento al uso
que en cualquier derribo de/para una nueva construcción.
Nuestro destino se compone de estar siempre insatisfechos
disconformes con lo que nos pasa, –sea lo que sea-
y después viene todo lo demás...
Salvo alguna gota desmenuzada de felicidad concentrada laig
como apartado/apeadero para inhalar/respirar un poco/
algo de tranquilidad.

La insatisfacción es una carga hueca, ingrata... torpedo
bajo nuestra línea de flotación.
Aunque con el tiempo nos vamos habituando a ella
como el rehén a su captor.

No nos queda otra salida que inventarnos todo aquello
que no sabemos confundidos/estropeados/perdidos...
Mientras el monstruo hambriento llama a la puerta
porque huele a duda, a carne fresca...
Avispa que pespuntea/penetra con su dardo nuestro corazón
marcándole el paso/ritmo de su latido/un patrón...

Dejemos todo esto de lado/de una vez...  
y disfrutemos.
¡Alcemos nuestra copa y rompamos el cristal...!
Pongamos una liga en el muslo de la desobediencia
y de las obligaciones
por cada verdad/ilusión que se nos resiste.
Que no ha podido ser/ni verá la luz
jamás.
 [Ipsa olera olla legit 
(“Cada cazuela recoge sus propias legumbres.”)]

-¿Te acuerdas cuando Dios todavía era como nosotros...?

5 comentarios sobre “Lo tierno a lo tierno, lo duro a lo duro…

  1. Mi querido amigo Lucio: magnifica su entrada, nos muestra la realidad en la que estamos atrapados. Estamos condenados al igual que Sísifo, a subir cada día nuestra pesada carga hasta lo alto de nuestra particular cima, para luego ver con amargura, como se escapa a nuestro control y rueda pendiente abajo; y por si fuese poco, el sueño, ese Ado o geniecillo perverso, hurga y juega con nuestras mentes y nuestro órgano más sensible, el corazón, trastocándolo todo.
    A veces pienso, si no sería mejor no tener conciencia y al igual que los miembros de una colmena, déjanos conducir por la genética y cumplir cada individuo con su código instalado; pero claro ya que hemos llegado hasta aquí, estamos obligados a tratar de descubrir el justo equilibrio, entre nuestra conciencia y el resto del mundo animal al que denominamos «no pensantes» y no puedo evitar el preguntarme si no estaremos equivocados?
    Gracias y un saludo.

    Me gusta

    1. [Es usted un genio… mi querido colega/] Y sabe de sobra -a estas alturas de la película- que por más que le froten la chepa va a seguir igual… -dentro de su lámpara…-
      Somos lo que somos porque no podemos evitarlo…/ Los sueños/el instinto/los sentimientos/es nuestra pequeña válvula de escape…
      y la conciencia su carcelero…
      Si…efectivamente siempre nos andaremos preguntando si estamos o no equivocados… Pero es imposible saber algo más de lo que ya sabemos… Creo que ya se ha dicho todo y de mil manera diferentes… (la suya por ejemplo) y mira… todavía estamos como estamos…
      Al final vamos a seguir siendo como nos conocemos…/es donde más seguro se está… Y muchas gracias por su comentario.
      -Usted tan esplendido como siempre…- /y es de agradecer.
      Hasta pronto…

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s