¡Ah! el hombre... su voz, xx? alimaña/espiga desde aquí lo contemplo. Alacrán/culebra/estatua de piedra/hielo... -siempre oscuro-. ¡Ah! el lenguaje... su voz, el vuelo de las abejas/lechuza puro cauce/salto... ancho río, y la noche otra vez. ¡Ah! tu boca... su voz, después musa/música/ orilla de un azogue/nave en un mar sin fin. ¡Ah! lo hermoso... su voz, -libre/ajena- náufragos del sueño y de la mañana, hasta que el día despierta y te rescata. ¡Ah! la muerte... su voz, pálido resplandor/polen/escombros...nadie te ve, /eres. Y lames al hombre con esa tu lengua/su cuerpo y lo bello que es todo... hasta que se olvida de morir. Pero sigue impasible, nada de lo de atrás le inquieta y canta triunfante/confiado/acuñado confinado entre sus cuatro paredes donde viven/vienen y se cruzan los cadáveres de los crucificados/ -demonios del camino-. El agua/el fuego, el corazón con su delicadeza tampoco le ayudan mucho... Yo jugaba a sus puertas y los veía... -del verbo que se hizo sed y habitó entre todos nosotros- Se lo que me digo¿? Salta el cepo/caen... Me da muchísima lástima verlos así... pataleando/ estrangulados por el alambre. -no sé si me explico- Vagaba ascendido hacia la cumbre/pico del triangulo Ojo del Altísimo y me asomé. ¿Cuándo llegará ese momento que todos andamos buscando... y que nadie ni nada nos lo impida? Ser es conquistar el mundo/ -que de ninguna manera e inconscientes- hacemos presa de un hambre que no nos pertenece... La voz es el canto/llanto/palabra de honor de lo que se mueve/muere y así muriendo mártir cree que vivirá para siempre... Todo premio tiene su castigo/ castillos en el aire.
Etiqueta: río
No me preguntes
No me preguntes xx que he querido decir con todo eso... -las cosas se dicen y nada más-. Con ellas se va la intención que las provocó. Son ligues de una noche de verano, de luna/de estrellas, del sol que se marchó, del que está por venir... Después se van cada uno a su casa/ -acurrucarse-. Las palabras cuando se escapan son guerreros agotados en el campo de batalla/ llenos de heridas. Son almas desfallecidas que flotan tomando aire ganando altura hasta perderse por encima -lejos del telón/ de la escena...- Desde ese momento cualquier nexo con la realidad se hace intangible -invisible a los ojos de la carne-. Les gusta jugar con su tono a lomos del escondite... ¡Y no me preguntes más sobre el tema! Lo dicho... dicho está. ¿Acaso el agua del río recuerda las orillas/ o su nacimiento al llegar a la presa o cuando alcanza el mar...? Nada puede significar al mismo tiempo... lo de antes, lo de ahora, lo de después. Son tan variables/volubles intransigentes/ -indomables los momentos para ellas- como las razones que se les dan a los "porqués". Y no me preguntes más... de verdad que lo siento. ¡Lo dicho, dicho está! ¡Jo, qué acojone...!