No me preguntes xx
que he querido decir
con todo eso...
-las cosas se dicen
y nada más-.
Con ellas se va
la intención que las provocó.
Son ligues de una noche de verano,
de luna/de estrellas,
del sol que se marchó,
del que está por venir...
Después se van
cada uno a su casa/
-acurrucarse-.
Las palabras cuando se escapan
son guerreros agotados en el campo
de batalla/ llenos de heridas.
Son almas desfallecidas
que flotan tomando aire
ganando altura
hasta perderse por encima
-lejos del telón/
de la escena...-
Desde ese momento
cualquier nexo con la realidad
se hace intangible
-invisible a los ojos de la carne-.
Les gusta jugar con su tono
a lomos del escondite...
¡Y no me preguntes más sobre el tema!
Lo dicho... dicho está.
¿Acaso el agua del río
recuerda las orillas/ o su nacimiento
al llegar a la presa
o cuando alcanza el mar...?
Nada puede significar
al mismo tiempo...
lo de antes,
lo de ahora,
lo de después.
Son tan variables/volubles
intransigentes/ -indomables
los momentos para ellas-
como las razones
que se les dan a los "porqués".
Y no me preguntes más...
de verdad que lo siento.
¡Lo dicho, dicho está!
¡Jo, qué acojone...!
* Publicado anteriormente 1/MAYO/19
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Me ha gustado mucho la poesía de no me preguntes más.
Obtener Outlook para Android
________________________________
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias…/ Marisol
Un saludo!!
Me gustaMe gusta
•~…L.
Que no te pregunten, porque solito te encargas de decirlo. La intención se incrusta a esa medida inexacta de las provocaciones. Me gusta esa guerra en la trinchera de los campos agotados, esa escena que se pierde al bajar el telón/ o tras el telón…, los nexos intangibles son un llamado a lo sublime, un despertar cuasi divino entre el azar de las preguntas y las respuestas… parece inconexo/ siendo conexo. Esa corriente que fluye por las ladera de tu pluma/paladar… tampoco son las mismas cuando nacen, que cuando terminan. Porque el tiempo…, se muere en cada Segundo que transcurre, y tu feroz verso indomable delante de los acertijos se vuelve un imparable… para preguntas estás tú… para responder los …porqués… se quedan vagando sin nombres.
Excelente manera siempre de llevarnos a otro nivel…!~•
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Vaya…/ Aileen, muchas gracias por tu descripción/disección del poema y repertorio de halagos…
-siempre tan generosa…-
¡Saludos/ y un abrazote.
Me gustaLe gusta a 1 persona
•~… siempre lo mejor Cariños grandes!~•
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es realmente hermosa esta entrada
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias…/ iris
Saludos!!
Me gustaMe gusta
Según crecemos evolucionamos, aprendemos a gritar lo que antes callábamos, a reír lo que antes llorábamos. Y así está bien, aunque ello traiga consigo equivocaciones, porque buscarnos e intentar ser nosotros mismos, sin diques que nos contengan, es un traspié tras otro de más yerros que aciertos, pero sin apartarnos del camino.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Bueno…/ María, -Somos cambio constante/material en evolución- pero seguimos/nos seguimos confiados en/a nosotros mismos…
-como bien dices tú-
Todo lo demás es historia… cuentos para no dormir/ -lo importante es no perder el rumbo-.
Un abrazo/saludos!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Se nos escapan demasiadas palabras sin querer, o queriéndolo. Volverlas a editar ya es más complicado ¿Razones? A veces ninguna. Contundente hasta el final. Dicho queda.
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias…/ Paz,
Otro abrazo de vuelta para ti!!
Me gustaLe gusta a 1 persona