Tropecé... xx?
Luego quedé en recobrar el equilibrio/...
Seguí adelante... y tropecé bobo,
como un payaso de circo.
Volví por donde había venido y tropecé de nuevo/
pero esta vez como un chico de ciudad.
Me acuerdo cuando se cruzaron mis pies por delante
al echar a andar por primera vez/... y tropecé...
Era pequeño/ casi recién nacido,
y me asusté bajo la atenta mirada de mi madre
que intentaba consolarme.../ y también tropezó.
Cayó sobre mí/ nos caímos los dos...
y nos echamos a llorar; -y a partirnos de risa después-.
Yo no sabía hablar todavía...
entonces no me dolía nada/ estaba en brazos de mamá;
-mi madre del alma-
Ese querer que la locura/ictus... ha despojado/
desalojado/desvalijado.../
apartado y volatizado al absurdo abstracto;
-arrancándolo hacia el ostracismo...-
Y tropecé al querer besarla/ y me miró
y nos preguntamos sin hablar...
/ya con la mente puesta en otras cosas.
¿Qué nos ha.../había pasado desde entonces
...desde esos años de mi niñez
y de su edad genial/robustez y hermosura?
Ya ninguno hemos sabido responder/respondió
ni lo sabe/ sabrá...
No, no sabemos nada/ por eso tropezamos.
Aunque intenten arreglarlo, educarnos/enseñarnos;
no tenemos remedio, ellos, nosotros...
-todos tropezamos-.
Y así hay que entenderlo/ como una ley más de tantas.
Y de cómo nos convertimos en carne idiota.../
necios/imbéciles -o más dulce-mente seniles.../esquivos-
chivos expiatorios de la especie/debatiéndose
en su propio declive...
minados/mirando de cara al precipicio
...presa de su temblor/vértigo de lo infinito.
Esa etapa inútil/en colectividad.../
selectiva atrofia generalizada/camino de su destrucción/
en la deconstrucción/aniquilación de su mundo.
Porque el que te ha querido se olvidará/...
igual que tú de él/
se tengan las expectativas/perspectiva que se tenga.
Y tropezamos.../
tropezaremos con ello/s sin comprenderlo
ni conocernos/ como almas en pena, sin reposo/sin cabeza
sin corazón... -por los siempre jamás-.
Somos pompas de jabón a su merced.../ esclavos del tiempo
y del viento que no cesa, ni deja de soplar/
salir de los labios de la divinidad de lo infinito...
Empujándonos a todos hacia el mismo lugar/
el abismo de la incomprensión.
P.D.
Cuantas más tonterías voy leyendo...
más torpe y lento me noto -a mí y a mi cerebro-
Apenas alcanzo a distinguir entre lo bueno/
mediocre o de lo malo.
Y claro... el escrito es mi refugio/
su reflejo.
No sé si alguna vez dejaré de repetirme tanto/tonto...
El caso es que no tengo a donde ir/ nada más que contar,
creo que debería dejarlo
antes de que alguien me pegue un tiro/
-con todas las de la Ley-
-¿Y mamá... dónde queda/a todo esto...?
En su sillón -medio adormilada- con la tele puesta.
* Publicado anteriormente el 23/03/2019
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Qué duro y qué dura es la vida. Tropezamos, tropiezan. Todos.
Me gustaLe gusta a 4 personas
Así es…/ Tin,
Saludos!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Eres tú y me da gusto que lo seas
Dios te bendiga…
abrazos!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias…/ Sonya,
Bendiciones!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
🙈🙃🧡
Me gustaLe gusta a 1 persona
👌 👋👋
Me gustaLe gusta a 1 persona
bueno, lo importante es aprender de los tropiezos. levantarse e intetarlo las veces necesarias. abracitos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias…/ arabril, por tu comentario…
Abrazos!!
Me gustaMe gusta
Cuando nos levantamos después del tropezón, siempre queda una lección. De lo mejor tu poesía.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias…/ macalder, por lo que me dices…
Saludos!!
Me gustaMe gusta
Lo malo no es que tropecemos nosotros, es que se interpongan obstáculos en aquellos que nos acompañan y a los que queremos. Tal vez para que aprendamos la lección de levantarnos y seguir con cuidado.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Bueno…/ Paz, -un aviso…-
Me gustaLe gusta a 1 persona
Tropezar… Pero siempre avanzando. Es la condición humana. Un saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es cierto…/ KUREIJI, -siempre tropezando…-
Saludos!!
Me gustaMe gusta
Muchas gracias…/ Iñaki
Saludos!!
Me gustaMe gusta