Un jinete noble x no monta una jaca alocada... ni espuelas como misiva, ni cueros de arrogancia. Espera al amparo/ escondido en la dársena, a que la nave maga se zambulla en su cala. Y cuando llega... templado galopa más sólido en la hogaza esculpido por su tardanza; -como nube de seda que peregrina danza y en la pita más erizada anida clavando sus alas-. Pero cuando la yesca de tu voz prende en brasas... trenzan cristales de hollín en la techumbre de tus entrañas y ofuscadas ven malograr el latir que callaban. Ahora orzas bermejas cuajan el laurel con balas de baba como legiones joviales de lujuria de llantas/tiznes ensartenadas. Hasta cubrir con capuchas de lino el aljibe de palabras; ...donde una moneda no paga, ni la arena que las sepulta de una oquedad a otra de tu calavera temporalizada.
Reblogueó esto en Alessandria today @ Pier Carlo Lava.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias…/ Pier Carlo
Me gustaMe gusta
…Y habrá de cuidarse, y mucho, de los innobles e indignos jinetes que se montan en lo que se tercie y no tienen miedo a mancharse de barro, todo, antes de bajarse de la burra; y ataca y ataca, con la vox y con la jaca, jerezana o vieja penca que no hay por donde agarrarla., marcha hacia atrás y hacia alante
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Vaya…/ Miguel, qué fuerte empiezas el año…! Bonita síntesis de un esperpento/
Saludos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Cuando hablas de «esperpento» me imagino que no te refieres a tu poema (que en modo alguno me lo parece) sino a mi disgresión, desde luego esperpéntica, al respecto. y por si provocaba que pusieras pie en tierra, pero se ve que tú si eres un caballero.
Saludos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Nos liamos un poco… pero al final nos entendemos/ Miguel, -voy con tus tiros-
Saludos!!
Me gustaLe gusta a 1 persona