No tengo nada y lo tengo todo…

No tengo nada y lo tengo todo.      xx+ 
Igual que antes y ahora        
sólo seré eso...
Vuelta de tornillo
de la piel que se esconde…/-alimaña virtual-

Mientras mitigo en litigio
escampa la objetividad que arde, huye…
Sube/trepa hasta mi garganta
con el suspiro más hondo.
Aprovechando la marea de la respiración
convertida en perversa congoja/
...compasiva. 
Ofrendas/ofensas.../ofuscamiento
ofertón del día impronunciable/
improrrogable de ultimísima hora…

Fui a pedir ayuda...
Vine y noté                   
que de nuevo había amanecido.
¡Vaya… y no me ha pasado nada…!
¿En qué estaría pensando/maquinando 
el amorfo...?

Al despertarme me levanto
y me siento distinto,
pero en la funda del de ayer...
Incluso el de antes/
el de hace escasos instantes/
incluso el de hace un leve segundo...
-El tiempo justo que ha durado la pesadilla-

Voy pisando desde la mañana hasta el ocaso
las sombras/sobras del día… 
Con el tunel negro de la porcelana blanca
de mis ojos en la juguetona euforia 
recalcitrante/efervescente de lo que tienta.
Y así me va…!

Me quedaría con todo lo que veo
y encuentro…
Por probar... -la mayoría de las veces-
Por ver si encaja/cuaja...cuela o no
con lo que ya he amontonado.
Y le hace cambiar/combina un poco
el proyecto/de aspecto al ignorante.

¿¡Hasta dónde me fiará la eternidad…!?
Hay libélulas más leves/breves que yo.
Charcos/ventiscas…/
-por ejemplo...-

Ir a cuerpo gentil
arropado/abrigado de inquietudes
pasmosas, promiscuas, pías…
-No ayuda para nada-
Ni ser feliz
se convierte en meta alguna/
ni alma que le acompañe en la conquista...
Porque yo soy el culpable 
y me entrego/entierro vivo así a la muerte.

5 comentarios sobre “No tengo nada y lo tengo todo…

  1. Como acabo de llegar, no sé si ya habrás contestado o explicado antes, pero tengo curiosidad:
    ¿A qué se debe que en cada uno de tus poemas, al final del primer verso, concluyas con «xx» «x» «xxx» «xx+»….?
    Si me permites creo que te atormentas demasiado… RÍETE

    Me gusta

      1. Disculpa si te parece que me he excedido en mi curiosidad. Cada uno puede tener los mecanismos y «vericuentos» mentales que le parezca. Tu respuesta me parece perfecta, y la comparto.
        Sabiendo reír y gozar, nunca debemos renunciar a ningún otro sentimiento.
        Saludos

        Le gusta a 2 personas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s