En la ardua atmósfera xx de la perpetua perspectiva perspicacia... como la flor del cardo/-alcancil- me coroné de lila y azul. Inclemente en su cáliz/-lecho de amargo sabor- ardía en ascuas de la desazón/sofoco... que por ti abrigo en el seno /al amparo de mis criaturas. Ya te conocía antes de que fueras así, Tú...? Ya robabas el agua del mar como si quisieras secarlo. Nuestro reino de amor.../neutro laurel florezca en sus orillas a nuestra costa. ¿Y me pregunto yo? ¿Me eres fiel.../-refiero en interrogar valientemente cobarde o siniestro al suponerlo-? Te doy gracias Señor porque no sé lo que me digo/ ni hago... -Me contestó mirándose la bragueta... Un escalofrío recorre desde entonces mi cuerpo con todo este lio... -¿¡No te arrepentirás ahora!? [Adhuc tempus (“Aún hay tiempo”)] Un viejo escrúpulo en su velatorio... -diciéndome-: ¡No somos nadie! Y fue entonces cuando me di cuenta de que no estaba con el muerto señalado a quién tenía/iba a despedir... -¡Vaya corte...! Sí, pero en el fondo de la caja/cajón todos nos parecemos. -Será eso... P.D. Muchas veces nos sobrecargamos a nosotros mismos; -no sabemos ni lo que queremos...-. Eso sí, buscamos y analizamos encargos/pedidos perdidos en cualquier cosa... como si de una reválida interminable se tratara. En aprobar para algo/ para alguien porque suspender/quedar en suspenso... nos causa sufrimiento-terrible dolor? -el no ser reconocidos- Piensa en lo dulce/delicado y sencillo que resultaría dejarte llevar embobad@ en brazos del musculoso seductor/empalmado y tierno destino. -Dejándote ir -a lo mejor ni vuelves...- Eso creo yo. Pero luchar...¿? ¡¿para qué/ contra quién si todo es temporal y pasajero. -Mientras vivo y no me aclaro muero igual que si muerto estuviera/ o tampoco...¿? Uff. El sentido a la vida/ el pensamiento/la razón de ser; se encuentran sumidos en una espiral sin fin... -sin fondo aparente al que llegar/ y tocar alguna vez- donde lo mismo que te lleva te trae de/a ningún sitio -y al revés-. Somos la ida y la vuelta/ la cara y la cruz del canto/nana a la muerte. -Vivir/crecer/crear es ir contra corriente...- -Pues vale! Entonces nuestro cuerpo/la mente nuestras energías en pos de la contienda... Ese es el verdadero sentido/ somos el carburante/ materia/sustancia que subiste/ que ha nacido para ese menester... darle muerte a la muerte¿? ¡¿Qué mejor idea que esa para querer/insistir en mantenernos vivos... que la consumación gasto/gesto vital en beneficio de nosotros mismos... Me estás liando más!! Y si lo dejamos como estaba¿? en un simple e inocente animal -de la selva/humanidad...- que vive/reza/ y descansa para el día y el después. -Amén.
