Frases muleta en las que se apoyan/elige la gente/ las mentes de-caídas... "No es más feliz el que más tiene sino el que menos necesita." Parte II Frase recomendando la austeridad basada en el pensamiento generalizado de que poseer/desear es nuestra perdición... Apoyada por alguna corriente/religión/doctrina filosófica... Variación/cover/pregunta...// Por qué esa nueva filosofía de: “menos es más”. Si está bien claro que el tener da seguridad y comodidad. ¿Qué está pasando? ¿Qué no hay para todos?, ¿es eso...? ¿A qué nos invitan con la austeridad? Pero analicemos la frase en profundidad... ¿Qué es la necesidad?, sino aquello que nos falta o creemos que nos falta. ¿Y quién lo establece?, ¿tú? Luego no es más feliz el que más tiene sino el que está conforme/ a gusto con lo que tiene... Y ¿quién lo está? NADIE. Nadie ni nada se conforma porque somos entes en expansión. Luego la felicidad no anda por aquí en el tener o no tener, esa no es la solución. La cuestión es dar con algo que solucione nuestras pegas. Ese debe ser el motor/criba, “la utilidad”, única verdad de lo necesario... Para ser felices necesitamos tener lo que deseamos, ni más ni menos. El problema es la cantidad. Cada uno tiene unos umbrales de satisfacción, lo que les llevará al deseo en función de su actitud cívico social aprendida. O sea, que la educación en los valores es otro hándicap. Y si sumamos, cada vez hay más obstáculos que salvar/saltar. ¿Se puede ser feliz con poco?, ¿cuánto de poco? Partimos de que renunciar a algo es privación/infelicidad. Haciendo uso de tu libertad, al mismo tiempo estás coartando a los demás entes internos. Por otro lado, el querer ir siempre a más es agotador y te lo inyectan por los poros, ojos/oído de continuo al cerebro, a la sangre. Ufffff, demasiadas cosas en fricción... ¿Quién determina lo necesario?, ¿viene de dentro o llega de fuera?, esa es otra. Si es una decisión interna bien va, pero si es impuesta desde el exterior, por más que nos lo expliquen... ¿Tú crees que tu espíritu va a estar contento? "Cuanto más tienes más quieres", eso se dice. ¿A caso alguien sabe con cuanto nos basta? ¡El tener hace posible tantas cosas...! ¿Acaso eso es negativo? Existe un cúmulo de elementos llámense físicos o espirituales a los que les tenemos que dar solución a cada momento, lo importante es que encajen con nuestro ser y no lo desajuste con sus reprimendas, en su peregrinar por el caos generalizado del mundo. El tema estaría entonces en la administración... ese es el motivo de la felicidad parodiada hasta la extenuación convirtiendo la palabra en una necesidad a su vez. Luego... ¿Para qué necesito ser feliz?, habría que preguntarse. La necesidad/intentar establecer una cuota de particularidades con las que vivir, ¿no es eso acaso excluir también nuestra cuota de libertad? Pues no es más feliz el que más tiene, pero tendría más posibilidades. Y en cuanto al que menos necesita, allá él con su control de vida... Quién es nadie para decirnos/aconsejarnos de nuestros niveles del deseo... La frase sería: El tener ayuda a alcanzar con más facilidad la felicidad a la que por otro lado no debemos serle/resultar demasiado exigentes en consonancia con nuestras facultades. Que tengas necesidades, porque sabes lo que quieres y lo necesitas es fundamental, y luchar por conseguirlo. En resumidas cuentas; No es más feliz el que más tiene sino el que quiere y estima lo que ha conseguido de lo que cree que necesita. Otra vez uffff... Ser/vivir/felicidad son sinónimos de hacer... Estamos en traslación/mutación/combinaciones imprevisibles cambio puro y duro en un espacio y tiempo determinado por nuestro hábitat particular... La edificación/sus cimientos/la resistencia a las inclemencias de la naturaleza/tiempo... no vienen solas, hay que procurárselas. Ser es pelea constante con el no ser. Su negación lo reivindica como posibilidad y en su brega se fatiga. Es algo que debe de comprender/el desgaste... Sólo lo que ha de terminar tiene una excusa para morir, el haber nacido... Y no te preocupes por tener o no tener, por necesitar o no necesitar... Ni siquiera por ser feliz... Eres... y con eso tenemos bastante. Menuda suerte comparada con lo que no es...o no ha sido, o ha dejado de ser... Disfrutemos de lo bueno mientras se pueda. Lo demás son zarandajas...